Listar Análisis. Revista Colombiana de Humanidades por título
Mostrando ítems 1-20 de 230
-
A metatheatrical commentary on the Medea of Seneca
The article focuses on some of the rhetorical aspects of tragedy in order to provide a metatheatrical reading of Seneca’s Medea. To do so, it analyzes the character of Medea as playing the role of the poet’s alter ego. ... -
Acercamiento al concepto de educación presente desde el siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX en algunos pensadores iberoamericanos
En el Siglo de las luces —el que se autodenominó Ilustración— devino una "imagen" sobre la educación que se ha conservado durante mucho tiempo. Esta efigie está fundada en las ideas modernas de desarrollo y progreso y en ... -
Agricultural festivals and helium-lunar cycles in the world Andean: Carnival as the source of justice indigenous grasses and kamentsás
The article presents the most prominent aspects in the carnivals of Inti Raymy and forgiveness, being read under the light of the relation between time, language and justice. The first part of the text limits an analysis ... -
Among seismographs and pupils: the role of the humanities in university education today
This paper presents the results of a research project whose objective was to support the importance of the humanities in the concept of Quality University, since humanities should be understood as a horizon where thinking, ... -
Análisis e interpretación en el discurso literario neopragmático
La creencia de que la interpretación de un texto consiste en la búsqueda de un significado del mismo, está asociado con la intención del autor; por otro lado, es una postura que defienden filósofos tanto de la tradición ... -
Anselm and Ockham routes to reason God himself
Although with different ontologies, logical, linguistic theories (particularly the use of suppositio) and radical differences to the problem of universals, Anselm and Ockham are presented as two medieval thinkers who use ... -
Aproximaciones a una estética de lo americano
El legado filosófico que nos ha dejado Rodolfo Kusch tiene cada vez más presencia y valor en este largo itinerario de descubrirnoscomo americanos. La pasión de este pensador por la América profundaes una fuente de inspiración ... -
Architecture: Instant and Soluble
Architecture needs a new phase. A fresh perspective given by technique is not enough. Architecture can be a means to understand reality and has enough latencies to do so. This article, whose content is inserted into a broader ... -
Arts and Humanities in the Age of Globalization
The purpose of this text is to examine the sense of art and humanity’s teaching into the current university trends in Latin America. I take the educational proposal of J. J. Brunner as a set of ideas to answer to the new ... -
Avatar-habitar-actuar. Jóvenes en las redes sociales virtuales: ¿habitantes, navegantes o actores digitales?
Este artículo tiene como eje central la pregunta por cómo la acción colectiva y las prácticas políticas de grupos de jóvenes con presencia en la red social Facebook, pueden considerarse formas de habitar y configurar ... -
Bajo el crepúsculo de la debilidad. Reseña de L’Éducaction Sentimentale, de Gustave Flaubert
En noviembre 1869 aparece en París; bajo la edición de Michel Lévy frères, L’Éducation Sentimentale, de Gustave Flaubert. La lectura general del libro discu- rre frente los espejos sociales y de las reiteradas críticas ... -
Bartolomé de Las Casas: una mirada política de la encomienda
La figura de Bartolomé de Las Casas es problemática, oscila entre los extremos que ven en él un Santo militante en la causa de la humanidad o un demente guiado por complejos narcisistas más que por un sentido humanitario ... -
Bertrand Russell's prophecies on science and politics
In this article, I analyze the book Icarus or the future of science published by Bertrarnd Russell in 1924. In the essay, I analyzed thoroughly the historical (the disenchantment of the World and early twentieth century) ... -
Between the King and the Pope. The Inquisition: The path of a multi-century institution
This exhibition will focus on the interactions between royal and ecclesiastical authorities in the ęeld of the domain of faith, religion and, ultimately, social control and ideas. Another important aspect is, however, the ... -
Cibercultura:una forma contemporánea de comunicación multimedia
Día tras día se consolida una perspectiva contemporánea de las construcciones de sociedad, cultura y conocimiento. La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha transformado de manera radical ... -
Ciberespacio y ciudadanos: una mirada a través de los ayuntamientos españoles
El ciberespacio constituye un marco idóneo para incentivar la participación ciudadana en la gestión de lo público. Un adecuado diseño y contenidos con herramientas de sencillo acceso para la interactividad comunicacional ... -
Cientificismo, analogía y humanidades
Se realiza una crítica a las posiciones cientificistas, especialmente en las ciencias sociales y en las humanidades, destacando el valor de la epistemología como herramienta crítica y de las posiciones prudenciales. Se ... -
Circulation, Fluidity and Freedom
Since the early 20th century, architectural space is basically driving space. Circulation goes from a difuse space organized inside the rooms to imposing its own logic in them. This process of expansion of the driving ... -
Ciudadanía digital: inclusión y exclusión. Análisis de la habitabilidad en los MOOC
El concepto de ciudadanía en tanto isegoría e isonomía (Arendt), se hace pertinente en las nuevas formas de ciudadanía. Dentro de estas consideraciones, el discurso de la ciudadanía digital se abre un espacio en el debate ... -
Club Penguin de Disney: los nuevos modos de construcción social de la infancia
Producto de cierta ambigüedad histórica respecto del lugar de los niños en la sociedad, en el siglo XX se edificó una noción de infancia asociada a la promoción de espacios seguros para su desarrollo personal, social y ...