• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Sociología
    • Maestría Planeación para el Desarrollo
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Sociología
    • Maestría Planeación para el Desarrollo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prácticas y significados de la participación de los jóvenes desde la investigación acción participativa

    Thumbnail
    Ver/
    RodriguezGarcíaYenny2017.pdf (1.211Mb)
    RodriguezGarcíaYenny2017.pdf (1.211Mb)
    Autor
    Rodríguez García, Yenny Viviana
    Magister en Planeación Para el Desarrollo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/4101
    Compartir
    TY - GEN T1 - Prácticas y significados de la participación de los jóvenes desde la investigación acción participativa AU - Rodríguez García, Yenny Viviana Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11634/4101 PB - Universidad Santo Tomás AB - Este documentopresentalos resultados obtenidos durante la investigación que se realizó con los jóvenes que hicieron parte del proceso formativo de la Escuela de Animadores Juvenilesen la Arquidiócesis de Villavicencio. Dado que una de las dificultades es identificar la percepción propia de los jóvenes frente a la participación, se propuso una metodología de investigación-acción-participativa que permitiera, reconocer la propia voz de los jóvenes, y que a su vez les sea de instrumento para la orientación de sus procesos como líderes de la Pastoral Juvenil. Con ellos, se propuso reconocer las prácticas y representaciones sociales en torno al ejercicio de la participación; así mismo, explorar las diversas connotaciones que surgen a partir de este concepto, diferenciándolas del discurso estatal y de los mecanismos institucionales planteados. Es así, que su manifestación se da desde la transformación de la cultura, la prevalencia de la moral y el fortalecimiento de redes sociales ER - @misc{11634_4101, author = {Rodríguez García Yenny Viviana}, title = {Prácticas y significados de la participación de los jóvenes desde la investigación acción participativa}, year = {2017}, abstract = {Este documentopresentalos resultados obtenidos durante la investigación que se realizó con los jóvenes que hicieron parte del proceso formativo de la Escuela de Animadores Juvenilesen la Arquidiócesis de Villavicencio. Dado que una de las dificultades es identificar la percepción propia de los jóvenes frente a la participación, se propuso una metodología de investigación-acción-participativa que permitiera, reconocer la propia voz de los jóvenes, y que a su vez les sea de instrumento para la orientación de sus procesos como líderes de la Pastoral Juvenil. Con ellos, se propuso reconocer las prácticas y representaciones sociales en torno al ejercicio de la participación; así mismo, explorar las diversas connotaciones que surgen a partir de este concepto, diferenciándolas del discurso estatal y de los mecanismos institucionales planteados. Es así, que su manifestación se da desde la transformación de la cultura, la prevalencia de la moral y el fortalecimiento de redes sociales}, url = {http://hdl.handle.net/11634/4101} }RT Generic T1 Prácticas y significados de la participación de los jóvenes desde la investigación acción participativa A1 Rodríguez García, Yenny Viviana YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11634/4101 PB Universidad Santo Tomás AB Este documentopresentalos resultados obtenidos durante la investigación que se realizó con los jóvenes que hicieron parte del proceso formativo de la Escuela de Animadores Juvenilesen la Arquidiócesis de Villavicencio. Dado que una de las dificultades es identificar la percepción propia de los jóvenes frente a la participación, se propuso una metodología de investigación-acción-participativa que permitiera, reconocer la propia voz de los jóvenes, y que a su vez les sea de instrumento para la orientación de sus procesos como líderes de la Pastoral Juvenil. Con ellos, se propuso reconocer las prácticas y representaciones sociales en torno al ejercicio de la participación; así mismo, explorar las diversas connotaciones que surgen a partir de este concepto, diferenciándolas del discurso estatal y de los mecanismos institucionales planteados. Es así, que su manifestación se da desde la transformación de la cultura, la prevalencia de la moral y el fortalecimiento de redes sociales OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Planeación para el Desarrollo [48]
    Resumen
    Este documentopresentalos resultados obtenidos durante la investigación que se realizó con los jóvenes que hicieron parte del proceso formativo de la Escuela de Animadores Juvenilesen la Arquidiócesis de Villavicencio. Dado que una de las dificultades es identificar la percepción propia de los jóvenes frente a la participación, se propuso una metodología de investigación-acción-participativa que permitiera, reconocer la propia voz de los jóvenes, y que a su vez les sea de instrumento para la orientación de sus procesos como líderes de la Pastoral Juvenil. Con ellos, se propuso reconocer las prácticas y representaciones sociales en torno al ejercicio de la participación; así mismo, explorar las diversas connotaciones que surgen a partir de este concepto, diferenciándolas del discurso estatal y de los mecanismos institucionales planteados. Es así, que su manifestación se da desde la transformación de la cultura, la prevalencia de la moral y el fortalecimiento de redes sociales
    Resumen
    Thisdocumentpresentstheresultsobtainedduringtheresearchthatwascarriedoutwiththeyoungpeoplewhowerepart of theformativeprocess of theSchool of YouthAnimators in theArchdiocese of Villavicencio. Giventhat, one of thedifficultiesis to identifyyoungpeople'sownperception of participation, a participatoryaction-researchmethodologywasproposedthatwouldallowthem to recognizethevoice of youngpeople and, in turn, theorientation of theirprocesses as leaders of YouthMinistry. Withthem, itwasproposed to recognizethepractices and social representationsaroundtheexercise of participation; As well as to explore thedifferentconnotationsthatarisefromthis concept, differentiatingthemfromthestatediscourse and fromtheinstitutionalmechanismsproposed. Thus, itsmanifestationoccursfromthetransformation of culture, theprevalence of morality and thestrengthening of social networks.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S