• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nietzsche contra Wagner: una diatriba ante el romanticismo musical

    Thumbnail
    Autor
    Rodriguez, Carolina; Universidad Santo Tomas
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/6735
    Enlace al recurso
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/cfla/article/view/2269
    Compartir
    TY - GEN T1 - Nietzsche contra Wagner: una diatriba ante el romanticismo musical AU - Rodriguez, Carolina; Universidad Santo Tomas UR - http://hdl.handle.net/11634/6735 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - El texto pretende indagar en torno a una nueva perspectiva para comprender los encuentrosy desencuentros acaecidos entre Nietzsche y Wagner. El propósito es encuadrarla discusión en el escenario del Romanticismo, tal como lo sugieren filósofos de la músicadel talante de Fubini y Neubauer. El resultado de este abordaje es sustancialmenteel siguiente: hay una convergencia entre la estética wagneriana y la filosofía del jovenNietzsche, dado que a través del Romanticismo musical las dos propuestas confluyen enla necesidad de recuperar el drama musical griego como paradigma de una forma dearte total. Por otra parte, la separación conceptual entre Wagner y Nietzsche debe entendersedesde la adhesión que este último hizo al proyecto de una música absoluta,separada del teatro. ER - @misc{11634_6735, author = {Rodriguez Carolina; Universidad Santo Tomas}, title = {Nietzsche contra Wagner: una diatriba ante el romanticismo musical}, year = {}, abstract = {El texto pretende indagar en torno a una nueva perspectiva para comprender los encuentrosy desencuentros acaecidos entre Nietzsche y Wagner. El propósito es encuadrarla discusión en el escenario del Romanticismo, tal como lo sugieren filósofos de la músicadel talante de Fubini y Neubauer. El resultado de este abordaje es sustancialmenteel siguiente: hay una convergencia entre la estética wagneriana y la filosofía del jovenNietzsche, dado que a través del Romanticismo musical las dos propuestas confluyen enla necesidad de recuperar el drama musical griego como paradigma de una forma dearte total. Por otra parte, la separación conceptual entre Wagner y Nietzsche debe entendersedesde la adhesión que este último hizo al proyecto de una música absoluta,separada del teatro.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/6735} }RT Generic T1 Nietzsche contra Wagner: una diatriba ante el romanticismo musical A1 Rodriguez, Carolina; Universidad Santo Tomas LK http://hdl.handle.net/11634/6735 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB El texto pretende indagar en torno a una nueva perspectiva para comprender los encuentrosy desencuentros acaecidos entre Nietzsche y Wagner. El propósito es encuadrarla discusión en el escenario del Romanticismo, tal como lo sugieren filósofos de la músicadel talante de Fubini y Neubauer. El resultado de este abordaje es sustancialmenteel siguiente: hay una convergencia entre la estética wagneriana y la filosofía del jovenNietzsche, dado que a través del Romanticismo musical las dos propuestas confluyen enla necesidad de recuperar el drama musical griego como paradigma de una forma dearte total. Por otra parte, la separación conceptual entre Wagner y Nietzsche debe entendersedesde la adhesión que este último hizo al proyecto de una música absoluta,separada del teatro. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Cuadernos de Filosofía Latinoamericana [224]
    Resumen
    El texto pretende indagar en torno a una nueva perspectiva para comprender los encuentrosy desencuentros acaecidos entre Nietzsche y Wagner. El propósito es encuadrarla discusión en el escenario del Romanticismo, tal como lo sugieren filósofos de la músicadel talante de Fubini y Neubauer. El resultado de este abordaje es sustancialmenteel siguiente: hay una convergencia entre la estética wagneriana y la filosofía del jovenNietzsche, dado que a través del Romanticismo musical las dos propuestas confluyen enla necesidad de recuperar el drama musical griego como paradigma de una forma dearte total. Por otra parte, la separación conceptual entre Wagner y Nietzsche debe entendersedesde la adhesión que este último hizo al proyecto de una música absoluta,separada del teatro.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S