Facultad de Filosofía y Letras
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Las poses kitsch y camp en la construcción de personajes quínicos en melodrama de Jorge Franco y los sordos ya no hablan de Gustavo Álvarez Gardeazabal
(Universidad Santo Tomás, Maestría estudios literarios, Maestría en Estudios Literarios, 2016)Esta investigación analiza la construcción de personajes principales, en relación al quinismo como denuncia social en las novelas colombianas, Los sordos ya no hablan de Gustavo Álvarez Gardeazábal y Melodrama de Jorge ... -
Representación de las violencias y el periodismo en 'Perder es cuestión de método' de Santiago Gamboa
(Universidad Santo Tomás, Maestría estudios literarios, Maestría en Estudios Literarios, 2017)Este trabajo de investigación nació de la posibilidad que da la interpretación hermenéutica de completar los espacios en blanco, a través de la imaginación, de cualquier obra literaria, a través de Hans Robert Jauss (2013), ... -
La posmodernidad en clave de sátira desde las novelas de Antonio García Ángel
(Universidad Santo Tomás, Maestría estudios literarios, Maestría en Estudios Literarios, 2018)Es una investigación y análisis de las tres novelas de Antonio García Ángel, son abordadas porque conducen a la reflexión sobre diversos problemas en Colombia y se observa que entre ellas, hay elementos en común. Se afirma ... -
La deuda a la luna o el don del hombre: confrontación entre Averroes, Siger de Brabante y Tomás de Aquino en la universidad de parís.
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)1 Introducción: El inicio de un camino. ¡estrellas, luces pensativas! ¡Estrellas, pupilas inciertas! ¿Por qué os calláis si estáis vivas y por qué os alumbráis si estáis muertas?... José Asunción Silva …?... Los ... -
Generación granta, literatura colombiana, Andrés Felipe Solano
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Este trabajo se inscribe en la modalidad de grado conocida como Asistente de investigación, que según el documento Modalidades de trabajos de Grado, creado por la Facultad de Filosofía y Letras, busca que “el estudiante ... -
Más allá de la sala de estar: Soledad Acosta de Samper y la escritura pública femenina
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)El siguiente trabajo tiene como objetivo el estudio de la vida y obra de la escritora colombiana Soledad Acosta de Samper a la luz de sus aportes públicos en la construcción de una nueva generación de intelectuales; de la ... -
La razón pura práctica como principio de la ley moral una aproximación a los principios básicos de la ética kantiana
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)La presente monografía se adscribe al proyecto de investigación, “Recepción de Kant en Colombia”, adjunto a la línea de investigación “Filosofía práctica y pensamiento filosófico desde América Latina” del grupo “Estudios ... -
El construccionismo como modelo pedagógico para el uso de las tics en la educación
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Pensar dentro del marco del siglo XXI en educación implica dar cuenta de la inherente relación que ella misma tiene con las tecnologías de la información y la comunicación. La sociedad cambia y a su vez la educación también ... -
Descripción fenomenológica de la fuente ceremonial «el lavapatas» a partir de la noción de experiencia estética de Walter Benjamin
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Al inicio de mi investigación mi interés se despertaba por el concepto de experiencia en Walter Benjamin, en relación con tres lugares temáticos: experiencia de infancia, experiencia estética y experiencia política. En esa ... -
La poética de lo posible en Javier Marías. Una lectura de “todas las almas” y “negra espalda del tiempo” desde lo posible como categoría aristotélica de análisis literario.
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)A las obras literarias las acompaña el epíteto de ficcionales. En el caso de la narrativa de Javier Marías, la ficción se entiende como el reino de lo posible. Para ampliar lo anterior, cabe mencionar que después de la ... -
Problemas y posibilidades de la inclusión de mujeres en la historia de la ciencia: Claves para pensar el caso de las mujeres acusadas de brujería y su relación con la ciencia en el Nuevo Reino de Granada
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Después de leer sobre la mujer en la Edad Media en un semillero de investigación en que participaba, decidí revisar el mundo de las mujeres perseguidas a finales de esta época y principios del Renacimiento, es decir Las ... -
Fundamentos ontológicos en la filosofía andina de Josef Estermann
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Filosofía latinoamericana, Maestría Filosofía latinoamericana, 2018)El presente trabajo de investigación se propone hacer un aporte significativo a la ontología y la metafísica desde una perspectiva geo-cultural situada en Latinoamérica, más precisamente en los Andes. A través de un ... -
Nación y nacionalismo en Herder. Acerca de una posible convergencia entre el cosmopolitismo kantiano y el nacionalismo de Herder
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)En este documento se presentarán algunos de los rasgos fundamentales de las concepciones de nación y Estado que durante el siglo XVIII propusieron Immanuel Kant y Johann Gottfried Herder. Para los especialistas, nuestros ... -
L´El Dorado e il mito dell´eterno ritorno. Eziologia della guerra e prospettive di pace in Colombia
(Universidad Santo Tomás, Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 2017)La tesi di David Serra getta luce sull’eziologia del più longevo conflitto del continente latinoamericano, quello colombiano. Si tratta di una guerra estremamente complessa, continuamente alimentata da una economia di ... -
Teoría crítica y reconocimiento desde américa latina: Franz Hinkelammert
(Universidad Santo Tomás, Maestría en Filosofía latinoamericana, Maestría Filosofía latinoamericana, 2018)La pretendida actualización de la teoría crítica por parte de pensadores como Axel Honneth y Nancy Fraser incluye la categoría del reconocimiento como un elemento fundamental a la hora de analizar las relaciones sociales. ... -
Víctima, excepción, testimonio y memoria: reflexiones filosóficas en torno a la categorización de la víctima y su aproximación al contexto de violencia política en Colombia
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2018-01)Los vencidos (las víctimas) a lo largo de los siglos se ha visto nada más como el precio exigido por el progreso, una relato contada por los vencedores. Pero a partir del horror de las dos guerras mundiales, la víctima se ... -
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2017-12)El informe tiene como finalidad, bajo la idea que da título al mismo, presentar la concepción cinematográfica de Gilles Deleuze. Concepción que en el marco de la totalidad de su obra ha quedado relegada, tal vez debido a ... -
Estrategias didácticas para la promoción de la autogestión del aprendizaje a partir de las inteligencias múltiples
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2015)El siguiente informe tiene como objeto demostrar los alcances que tuvo la pasantía docente titulada: Estrategias didácticas para la promoción de la autogestión del aprendizaje a partir de las inteligencias múltiples. Así ... -
Foucault y la emergencia del psicoanálisis: hombre, locura y sexualidad
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2016-04)La palabra psicoanálisis aparece por primera vez en 1886 en un artículo de Freud titulado Nuevas observaciones sobre las psico-neurosis de defensa, en donde se emplea el término para designar una nueva práctica cuyo objetivo ... -
El perdón de lo imperdonable
(Universidad Santo Tomás, Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas, Facultad de Filosofía y Letras, 2016)La presente pasantía de investigación se encuentra adscrita al proyecto “Políticas del perdón en Colombia” que se realiza en el grupo de investigación Bartolomé de las casas. Estudios de pensamiento filosófico en Colombia ...