Influencia de la diabetes mellitus tipo ii en el tejido periodontal. Revisión bibliográfica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Es una enfermedad metabólica y silenciosa, caracterizada por altos niveles de glucosa en sangre. Una de las consecuencias de dicha enfermedad es que el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en sangre lo que genera en los tejidos una serie de problemas en el momento de la cicatrización. Cuando el odontólogo decide atender un paciente diabético, es importante que conozca qué tipo de diabetes padece, para así generar un adecuado trato odontológico .Objetivo. Determinar la influencia de la diabetes mellitus tipo dos (DM2) en la presentación de patologías en tejidos de soporte periodontal. Materiales y métodos. Se realizó una revisión bibliográfica, para obtener información actualizada por medio de artículos científicos de los últimos 7 años desde el año 2006 al 2015, basados en la influencia de la DM2 en el tejido periodontal. La literatura existente en las diferentes fuentes de informaciones como artículos de revistas generales y especializadas, disponibles en medio electrónico; se incluyeron aquellas publicaciones referenciadas en los últimos 7 años, publicadas en idiomas español e inglés. Buscadas en una base de datos como Scielo, PubMed. Resultados. La recopilación de los datos se llevó a cabo por medio de las bases de datos electrónicas Scielo y Pubmed, utilizando términos que se encuentran considerados en MeSH (Medical Subejct Headings) para el tema si se encuentran contemplados allí. Conclusiones. Los estudios hasta el momento han demostrado una relación direccional entre la diabetes mellitus y la enfermedad periodontal, por ello el profesional médico y odontológico deben conocer estas relaciones para el adecuado diagnóstico y tratamiento de los pacientes. En ciertos estudios se demuestra que la enfermedad prevalece en hombres y en mujeres en edades desde los 40 años hasta los 80 años en donde es posible detectar en mayor medida la DM2 junto con enfermedad periodontal.

Abstract

It is a silent and metabolic disease characterized by high blood glucose levels. One of the consequences of this disease is that the body cannot regulate the amount of blood sugar which causes tissue a series of problems at the time of healing. When the dentist decides to attend a diabetic patient, it is important to know what type of diabetes you have, in order to generate adequate dental treatment. Objectives. To decide the influence of diabetes mellitus type two pathologies presenting periodontal support tissues. Materials and methods. A literature review was conducted to obtain updated through scientific papers of the last four years from 2006 to 2015 information, based on the influence of diabetes mellitus type 2 in periodontal tissue support. The existing literature on the different sources of information, such as articles of general and specialized journals available electronically; those publications referenced in the last four years, published in Spanish and English were included. Search in a database such as Scielo and PubMed. Results. The data collection was carried out through the electronic databases Pubmed, using terms that are considered in MeSH (Medical Subejct Headings) as to the subject if there are contemplated. Studies so far have shown a two-way relationship between diabetes mellitus and periodontal disease, so the medical and dental professional should be aware of these relationships for proper diagnosis and treatment of patients. In certain studies show that the disease is prevalent in men and women aged from 40 years to 80 years where it is possible to detect a greater extent DM2 with periodontal disease.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia