• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Sociología
    • Pregrado Sociología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Sociología
    • Pregrado Sociología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inserción de la mujer en la sociología 1960-2000 en Bogotá D.C

    Thumbnail
    Ver/
    García2017.pdf (816.2Kb) 
    Autor
    García Jurado, Mayra Alejandra
    Sociólogo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/10205
    Compartir
    TY - GEN T1 - Inserción de la mujer en la sociología 1960-2000 en Bogotá D.C AU - García Jurado, Mayra Alejandra Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11634/10205 PB - Universidad Santo Tomás AB - La presente investigación tiene como fin analizar y caracterizar desde una perspectiva sociológica el proceso de inserción de la mujer en la sociología en Bogotá desde 1960 hasta 1980. La información para el desarrollo de la misma se obtuvo a partir de datos cuantitativos (bibliometría) y cualitativos (entrevistas) y se tomó como base conceptos definidos desde la sociología de la ciencia, a partir de la cual se entenderá la inserción como un proceso de participación, reconocimiento, recompensa y aporte en la comunidad académica de la sociología. ER - @misc{11634_10205, author = {García Jurado Mayra Alejandra}, title = {Inserción de la mujer en la sociología 1960-2000 en Bogotá D.C}, year = {2018}, abstract = {La presente investigación tiene como fin analizar y caracterizar desde una perspectiva sociológica el proceso de inserción de la mujer en la sociología en Bogotá desde 1960 hasta 1980. La información para el desarrollo de la misma se obtuvo a partir de datos cuantitativos (bibliometría) y cualitativos (entrevistas) y se tomó como base conceptos definidos desde la sociología de la ciencia, a partir de la cual se entenderá la inserción como un proceso de participación, reconocimiento, recompensa y aporte en la comunidad académica de la sociología.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/10205} }RT Generic T1 Inserción de la mujer en la sociología 1960-2000 en Bogotá D.C A1 García Jurado, Mayra Alejandra YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11634/10205 PB Universidad Santo Tomás AB La presente investigación tiene como fin analizar y caracterizar desde una perspectiva sociológica el proceso de inserción de la mujer en la sociología en Bogotá desde 1960 hasta 1980. La información para el desarrollo de la misma se obtuvo a partir de datos cuantitativos (bibliometría) y cualitativos (entrevistas) y se tomó como base conceptos definidos desde la sociología de la ciencia, a partir de la cual se entenderá la inserción como un proceso de participación, reconocimiento, recompensa y aporte en la comunidad académica de la sociología. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Sociología [160]
    Resumen
    La presente investigación tiene como fin analizar y caracterizar desde una perspectiva sociológica el proceso de inserción de la mujer en la sociología en Bogotá desde 1960 hasta 1980. La información para el desarrollo de la misma se obtuvo a partir de datos cuantitativos (bibliometría) y cualitativos (entrevistas) y se tomó como base conceptos definidos desde la sociología de la ciencia, a partir de la cual se entenderá la inserción como un proceso de participación, reconocimiento, recompensa y aporte en la comunidad académica de la sociología.
    Abstract
    The purpose of this research is to analyze and characterize from a sociological perspective the process of the insertion of women in sociology in Bogotá from 1960 to 1980. The information for the development of the same refers to quantitative (bibliometrics) and qualitative data (interviews) and will be based on concepts defined from the sociology of science, of which insertion is understood as a process of participation, recognition, reward and contribution in the academic community of sociology.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S