Identidades masculinas: un acercamiento a la violencia en la familia colombiana.

View/ Open
Date
2017-12Metadata
Show full item recordCollections
- Pregrado Psicología [474]
Abstract
La presente investigación de corte cualitativo tiene como objetivo comprender cómo se desarrolla la configuración de las identidades masculinas violentas a través del lenguaje cotidiano en las familias colombianas, aclarando que la información recolectada se obtuvo de diversas perspectivas regionales, tales como Bogotá D.C, Espinal, Huila, Manizales, Cali y Medellín. Dicha investigación fue realizada a través de la implementación del método biográfico como instrumento de recolección de información, enfocado en los relatos de vida, accediendo a tal información a partir de la ejecución de entrevistas semiestructuradas. Para llevar a cabo el análisis de tal información recolectada, se empleó el análisis de contenido y registros de observación. El instrumento fue aplicado a nueve personas pertenecientes al contexto colombiano. A partir de esto, se logró establecer que las identidades masculinas violentas presentan características adaptativas frente a la realidad vivenciada en el contexto colombiano. Asimismo, se reconoce que tanto hombres, como mujeres pueden hacer uso de estas características, como forma predilecta de interacción, para dar solución a las diversas problemáticas en su cotidianidad.
Abstract
The objective of the next qualitative investigation is understand how the cotidian language violent shape develops on masculine identities in colombian families context, clarifying that the information collected was obtained from various regional perspectives, such as Bogotá D.C, Espinal, Huila, Manizales, Cali and Medellin. This research was executed through informative compilation across implementation of the biographical method focused on life stories, acquire the information with semi-structured interviews. The collected infomation carry out the due research, were used the content analysis and observation inspection. The method was applied to nine people who live in colombian context. From this we obtained as a result that the masculine identities have adaptive characteristics depends of the reality experienced in the colombian context, as well recognized that men and women can use these characteristics as a interaction preferred form to solve the sundry problems in their daily live.
Keywords:
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.