• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Odontología
    • Pregrado Odontología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Odontología
    • Pregrado Odontología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características de maduración esquelética y su relación con la edad cronológica y dental en niños de 5 a 16 años de la ciudad de Bucaramanga

    Thumbnail
    Ver/
    AngelicaTorres-AngelicaRojas-2017.pdf (Trabajo de grado) (484.0Kb) 
    Autor
    Rojas Mendoza, Angélica
    Torres Rodríguez, Angélica
    Odontólogo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/10262
    Compartir
    TY - GEN T1 - Características de maduración esquelética y su relación con la edad cronológica y dental en niños de 5 a 16 años de la ciudad de Bucaramanga AU - Rojas Mendoza, Angélica AU - Torres Rodríguez, Angélica Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11634/10262 PB - Universidad Santo Tomás AB - El propósito de esta investigación fue describir la relación entre el grado de maduración esquelética en las vértebras cervicales, según Baccetti, la edad cronológica y edad dental, según método Demirjian, en pacientes de 5 a 16 años, de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, examinando 1385 radiografías cefálicas y panorámicas, de 775 pacientes sexo femenino 55,96% y 610 pacientes sexo masculino 44.04%. El análisis estadístico descriptivo se realizó según el sexo y el estadio de maduración esquelética, análisis de regresión lineal y coeficiente de correlación de Pearson fueron usados para determinar la relación existente. Se encontró una relación directamente proporcional con tendencia al aumento entre el estadio de maduración esquelética y la edad cronológica y dental, el sexo femenino alcanza la maduración esquelética, más temprano que el sexo masculino, en un promedio de 5 meses, que varía según el estadio de maduración, la mayor diferencia se observó en el estadio de maduración 2 y fue de 1.2 años, y la menor en estadio 3 de maduración, que fue de 0,2 años. Se observó que a menor edad hay menos relación entre la edad dental y la edad esquelética, para el estadio de maduración I hubo una diferencia de un año de edad, siendo mayor el promedio de edad dental, en tanto para estadio de maduración IV y V fue menor la edad dental en un promedio de 3 meses. Los resultados confirman que la valoración esquelética según los estadios de Baccetti y la valoración edad dental según método Demirjian, son útiles y directamente proporcionales al crecimiento de los niños y niñas, existiendo una diferencia según el sexo. ER - @misc{11634_10262, author = {Rojas Mendoza Angélica and Torres Rodríguez Angélica}, title = {Características de maduración esquelética y su relación con la edad cronológica y dental en niños de 5 a 16 años de la ciudad de Bucaramanga}, year = {2017}, abstract = {El propósito de esta investigación fue describir la relación entre el grado de maduración esquelética en las vértebras cervicales, según Baccetti, la edad cronológica y edad dental, según método Demirjian, en pacientes de 5 a 16 años, de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, examinando 1385 radiografías cefálicas y panorámicas, de 775 pacientes sexo femenino 55,96% y 610 pacientes sexo masculino 44.04%. El análisis estadístico descriptivo se realizó según el sexo y el estadio de maduración esquelética, análisis de regresión lineal y coeficiente de correlación de Pearson fueron usados para determinar la relación existente. Se encontró una relación directamente proporcional con tendencia al aumento entre el estadio de maduración esquelética y la edad cronológica y dental, el sexo femenino alcanza la maduración esquelética, más temprano que el sexo masculino, en un promedio de 5 meses, que varía según el estadio de maduración, la mayor diferencia se observó en el estadio de maduración 2 y fue de 1.2 años, y la menor en estadio 3 de maduración, que fue de 0,2 años. Se observó que a menor edad hay menos relación entre la edad dental y la edad esquelética, para el estadio de maduración I hubo una diferencia de un año de edad, siendo mayor el promedio de edad dental, en tanto para estadio de maduración IV y V fue menor la edad dental en un promedio de 3 meses. Los resultados confirman que la valoración esquelética según los estadios de Baccetti y la valoración edad dental según método Demirjian, son útiles y directamente proporcionales al crecimiento de los niños y niñas, existiendo una diferencia según el sexo.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/10262} }RT Generic T1 Características de maduración esquelética y su relación con la edad cronológica y dental en niños de 5 a 16 años de la ciudad de Bucaramanga A1 Rojas Mendoza, Angélica A1 Torres Rodríguez, Angélica YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11634/10262 PB Universidad Santo Tomás AB El propósito de esta investigación fue describir la relación entre el grado de maduración esquelética en las vértebras cervicales, según Baccetti, la edad cronológica y edad dental, según método Demirjian, en pacientes de 5 a 16 años, de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, examinando 1385 radiografías cefálicas y panorámicas, de 775 pacientes sexo femenino 55,96% y 610 pacientes sexo masculino 44.04%. El análisis estadístico descriptivo se realizó según el sexo y el estadio de maduración esquelética, análisis de regresión lineal y coeficiente de correlación de Pearson fueron usados para determinar la relación existente. Se encontró una relación directamente proporcional con tendencia al aumento entre el estadio de maduración esquelética y la edad cronológica y dental, el sexo femenino alcanza la maduración esquelética, más temprano que el sexo masculino, en un promedio de 5 meses, que varía según el estadio de maduración, la mayor diferencia se observó en el estadio de maduración 2 y fue de 1.2 años, y la menor en estadio 3 de maduración, que fue de 0,2 años. Se observó que a menor edad hay menos relación entre la edad dental y la edad esquelética, para el estadio de maduración I hubo una diferencia de un año de edad, siendo mayor el promedio de edad dental, en tanto para estadio de maduración IV y V fue menor la edad dental en un promedio de 3 meses. Los resultados confirman que la valoración esquelética según los estadios de Baccetti y la valoración edad dental según método Demirjian, son útiles y directamente proporcionales al crecimiento de los niños y niñas, existiendo una diferencia según el sexo. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Odontología [151]
    Resumen
    El propósito de esta investigación fue describir la relación entre el grado de maduración esquelética en las vértebras cervicales, según Baccetti, la edad cronológica y edad dental, según método Demirjian, en pacientes de 5 a 16 años, de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, examinando 1385 radiografías cefálicas y panorámicas, de 775 pacientes sexo femenino 55,96% y 610 pacientes sexo masculino 44.04%. El análisis estadístico descriptivo se realizó según el sexo y el estadio de maduración esquelética, análisis de regresión lineal y coeficiente de correlación de Pearson fueron usados para determinar la relación existente. Se encontró una relación directamente proporcional con tendencia al aumento entre el estadio de maduración esquelética y la edad cronológica y dental, el sexo femenino alcanza la maduración esquelética, más temprano que el sexo masculino, en un promedio de 5 meses, que varía según el estadio de maduración, la mayor diferencia se observó en el estadio de maduración 2 y fue de 1.2 años, y la menor en estadio 3 de maduración, que fue de 0,2 años. Se observó que a menor edad hay menos relación entre la edad dental y la edad esquelética, para el estadio de maduración I hubo una diferencia de un año de edad, siendo mayor el promedio de edad dental, en tanto para estadio de maduración IV y V fue menor la edad dental en un promedio de 3 meses. Los resultados confirman que la valoración esquelética según los estadios de Baccetti y la valoración edad dental según método Demirjian, son útiles y directamente proporcionales al crecimiento de los niños y niñas, existiendo una diferencia según el sexo.
    Abstract
    The purpose of this research was to describe the relationship between the degree of skeletal maturation in the cervical vertebrae, according Baccetti and chronological age and dental age, according Demirjian method in patients aged 5 to 16, from the city of Bucaramanga Colombia. An observational, retrospective study, examining 1385 cephalic and panoramic radiographs, 775 female patients and 610 patients 55.96% 44.04% male sex. The descriptive statistical analysis was performed by sex and stage of skeletal maturation; linear regression analysis and Pearson correlation and dependence coefficient were used to determine the relationship. a directly proportional relationship with a tendency to increase between state of skeletal maturation and chronological and dental age, female reaches skeletal maturity, earlier than males, with an average of five months, which varies it was found by stage maturation, the biggest difference was observed in the maturation stage 2 was 1.2 years, and the lowest in stage 3 maturity, which was 0.2 years. It was observed that at a younger age there is less relationship between dental age and the skeletal age to the maturation stage 1, there was a difference a year old, the average dental age and was higher in both maturation stage 4 and 5 it was lower dental age by an average of 3 months. The results confirm that the skeletal Valuation basis Baccetti stadiums and dental age assessment method according Demirjian are useful and directly proportional to the growth of children, and there is a gender difference.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S