dc.contributor.advisor | Chavarriaga Ríos, Marcia | spa |
dc.contributor.author | Bejarano Villamrín, Diana Marcela | spa |
dc.date.accessioned | 2018-02-14T14:03:43Z | spa |
dc.date.available | 2018-02-14T14:03:43Z | spa |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.identifier.citation | Bejarano Villamrín, D. M. (2018). Factores asociados a la supervivencia de mujeres con morbilidad materna extrema (MME) que ingresaron a unidad de cuidado intensivo, en el hospital El Tunal, Bogotá D.C. 2014-2015: Un estudio de casos y controles. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/10378 | |
dc.description | Objetivo: Analizar los factores asociados al evento de MME en mujeres con y sin ingreso a la UCI, y la supervivencia de mujeres que recibieron atención en dicha unidad del hospital El Tunal, en la ciudad de Bogotá, durante los años 2014 – 2015.
Métodos: Estudio empírico –analítico de tipo casos y controles, en el que se buscó establecer los factores asociados a la morbilidad materna extrema en mujeres que requirieron o no ingreso a UCI, en el hospital que ingresaron al hospital El Tunal, en la ciudad de Bogotá D.C., fueron 465 pacientes en total, durante los años 2014 y 2015. Se partió de la hipótesis estadística que existen factores del embarazo, como la edad en menores de 19 años y mayores de 40 años, estrato socio económico bajo, el bajo nivel educativo, el lugar de residencia que dificulta el acceso a servicios de salud, el período intergenésico corto menor a un año o prolongado mayor de 10 años, la baja adherencia a control prenatal, antecedente de aborto, que pueden explicar el ingreso de las mujeres con morbilidad materna extrema a la Unidad de Cuidado Intensivo. Hay condiciones como la edad mayores de 20 años y menores de 35 años, número de gestaciones menores de 3, mujeres con menos de 20 semanas de gestación, mujeres afiliadas al régimen de salud contributivo, controles prenatales mayores a 3, estancia en unidad de cuidado intensivo menor a 5 días, complicaciones maternas diferentes a choque hipovolémico, que pueden explicar la supervivencia de las mujeres que ingresaron a la Unidad de Cuidado intensivo.
Resultados: No se encontraron diferencias estadísticas en variables sociodemográficas y el riesgo de morbilidad materna extrema. Frente al inicio de control prenatal, cuando se da de manera tardía el ingreso al programa, se tiene un riesgo de ingresar a UCI de 1.98 veces (IC 95% 1,3 – 3,04), de igual manera tener una edad gestacional superior a 20 semanas, representa un riesgo mucho mayor para la morbilidad materna extrema, pues se incrementa el riesgo 3 veces más OR 4,1(IC 95% 2,3-7,3), con relación a los embarazos menores a 20 semanas.
Conclusiones: se observó que elementos del control prenatal y la edad gestacional se relacionan con el ingreso a UCI de las madres con morbilidad materna extrema y que elementos como número de hijos vivos o muertos, el control prenatal, menos semanas de gestación se asociaron con una mayor supervivencia de las madres. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Factores asociados a la supervivencia de mujeres con morbilidad materna extrema (MME) que ingresaron a unidad de cuidado intensivo, en el hospital El Tunal, Bogotá D.C. 2014-2015: un estudio de casos y controles. | spa |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.identifier.topographic | M.S.P. B42fa 2018 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject.proposal | Morbilidad materna extrema | spa |
dc.subject.proposal | Embarazo | spa |
dc.subject.proposal | Atención prenatal | spa |
dc.subject.proposal | Unidad de cuidado intensivo (UCI) | spa |
dc.subject.proposal | Acceso al servicio de salud | spa |
dc.subject.proposal | Baja adherencia a control prenatal | spa |
dc.subject.proposal | Antecedente de aborto | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |