• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Civil
    • Pregrado Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Civil
    • Pregrado Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis crítico del sistema integrado de transporte público de la ciudad de Chihuahua (México)

    Thumbnail
    Ver/
    Mendezximena2018.pdf (4.857Mb) 
    20170428_102604.jpg (5.367Mb) 
    DDC573DF-5AE0-4D10-AC20-38D7502F8FF7.jpg (986.1Kb) 
    DSC06572.JPG (2.593Mb) 
    DSC06623.JPG (2.281Mb) 
    DSC06657.JPG (3.218Mb) 
    DSC06661.JPG (3.25Mb) 
    DSC06664.JPG (3.093Mb) 
    DSC06670.JPG (3.187Mb) 
    DSC06675.JPG (2.437Mb) 
    DSC06684.JPG (2.843Mb) 
    IMG_2597.JPG (2.382Mb) 
    IMG_2679.JPG (1.797Mb) 
    2018Mendezximena1.pdf (6.699Mb) 
    2018Mendezximena2.pdf (6.191Mb) 
    Autor
    Méndez Morales, Ximena
    Ingeniero Civil
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/10652
    Compartir
    TY - GEN T1 - Análisis crítico del sistema integrado de transporte público de la ciudad de Chihuahua (México) AU - Méndez Morales, Ximena Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11634/10652 PB - Universidad Santo Tomás AB - En la actualidad, los proyectos BRT (Bus Rapid Transit) se están promoviendo en el mundo, especialmente en algunas ciudades de países en desarrollo, como una infraestructura de tránsito con características únicas de alta capacidad y operación. BRT en Curitiba, Transmilenio en Bogotá, entre otros, son claro ejemplo de ello, ya que son sistemas considerados como una de las implementaciones más destacadas en el mundo, pero no precisamente como exitosas. Una experiencia en la ciudad de Chihuahua (México) permitió descubrir y conocer que su sistema BRT de transporte público se ha visto aquejado por un sin número de problemas que desafían la premisa de implementación de este tipo de sistema. La falla en la administración durante su período de operación, el mal uso de los recursos y la desinformación a los usuarios ponen en riesgo el desarrollo económico de Chihuahua y el intento de ser una ciudad de “referencia mundial”. Por esta razón es pertinente una investigación que busque ofrecer o recomendar una solución a los problemas del transporte público y aportar a su mejora, así como a la calidad de vida de los usuarios del sistema; hechos que son motivo o referente para el desarrollo de la ciudad. Éste documento busca identificar las problemáticas principales que encierra el sistema de transporte público de la ciudad de Chihuahua, por medio de un análisis crítico a los aspectos técnicos, normativos, económicos y sociales del sistema, para así, proponer soluciones, planificando, formulando y emitiendo conclusiones que puedan ser implementadas a futuro para el correcto funcionamiento del sistema. ER - @misc{11634_10652, author = {Méndez Morales Ximena}, title = {Análisis crítico del sistema integrado de transporte público de la ciudad de Chihuahua (México)}, year = {2018}, abstract = {En la actualidad, los proyectos BRT (Bus Rapid Transit) se están promoviendo en el mundo, especialmente en algunas ciudades de países en desarrollo, como una infraestructura de tránsito con características únicas de alta capacidad y operación. BRT en Curitiba, Transmilenio en Bogotá, entre otros, son claro ejemplo de ello, ya que son sistemas considerados como una de las implementaciones más destacadas en el mundo, pero no precisamente como exitosas. Una experiencia en la ciudad de Chihuahua (México) permitió descubrir y conocer que su sistema BRT de transporte público se ha visto aquejado por un sin número de problemas que desafían la premisa de implementación de este tipo de sistema. La falla en la administración durante su período de operación, el mal uso de los recursos y la desinformación a los usuarios ponen en riesgo el desarrollo económico de Chihuahua y el intento de ser una ciudad de “referencia mundial”. Por esta razón es pertinente una investigación que busque ofrecer o recomendar una solución a los problemas del transporte público y aportar a su mejora, así como a la calidad de vida de los usuarios del sistema; hechos que son motivo o referente para el desarrollo de la ciudad. Éste documento busca identificar las problemáticas principales que encierra el sistema de transporte público de la ciudad de Chihuahua, por medio de un análisis crítico a los aspectos técnicos, normativos, económicos y sociales del sistema, para así, proponer soluciones, planificando, formulando y emitiendo conclusiones que puedan ser implementadas a futuro para el correcto funcionamiento del sistema.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/10652} }RT Generic T1 Análisis crítico del sistema integrado de transporte público de la ciudad de Chihuahua (México) A1 Méndez Morales, Ximena YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11634/10652 PB Universidad Santo Tomás AB En la actualidad, los proyectos BRT (Bus Rapid Transit) se están promoviendo en el mundo, especialmente en algunas ciudades de países en desarrollo, como una infraestructura de tránsito con características únicas de alta capacidad y operación. BRT en Curitiba, Transmilenio en Bogotá, entre otros, son claro ejemplo de ello, ya que son sistemas considerados como una de las implementaciones más destacadas en el mundo, pero no precisamente como exitosas. Una experiencia en la ciudad de Chihuahua (México) permitió descubrir y conocer que su sistema BRT de transporte público se ha visto aquejado por un sin número de problemas que desafían la premisa de implementación de este tipo de sistema. La falla en la administración durante su período de operación, el mal uso de los recursos y la desinformación a los usuarios ponen en riesgo el desarrollo económico de Chihuahua y el intento de ser una ciudad de “referencia mundial”. Por esta razón es pertinente una investigación que busque ofrecer o recomendar una solución a los problemas del transporte público y aportar a su mejora, así como a la calidad de vida de los usuarios del sistema; hechos que son motivo o referente para el desarrollo de la ciudad. Éste documento busca identificar las problemáticas principales que encierra el sistema de transporte público de la ciudad de Chihuahua, por medio de un análisis crítico a los aspectos técnicos, normativos, económicos y sociales del sistema, para así, proponer soluciones, planificando, formulando y emitiendo conclusiones que puedan ser implementadas a futuro para el correcto funcionamiento del sistema. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Ingeniería Civil [141]
    Resumen
    En la actualidad, los proyectos BRT (Bus Rapid Transit) se están promoviendo en el mundo, especialmente en algunas ciudades de países en desarrollo, como una infraestructura de tránsito con características únicas de alta capacidad y operación. BRT en Curitiba, Transmilenio en Bogotá, entre otros, son claro ejemplo de ello, ya que son sistemas considerados como una de las implementaciones más destacadas en el mundo, pero no precisamente como exitosas. Una experiencia en la ciudad de Chihuahua (México) permitió descubrir y conocer que su sistema BRT de transporte público se ha visto aquejado por un sin número de problemas que desafían la premisa de implementación de este tipo de sistema. La falla en la administración durante su período de operación, el mal uso de los recursos y la desinformación a los usuarios ponen en riesgo el desarrollo económico de Chihuahua y el intento de ser una ciudad de “referencia mundial”. Por esta razón es pertinente una investigación que busque ofrecer o recomendar una solución a los problemas del transporte público y aportar a su mejora, así como a la calidad de vida de los usuarios del sistema; hechos que son motivo o referente para el desarrollo de la ciudad. Éste documento busca identificar las problemáticas principales que encierra el sistema de transporte público de la ciudad de Chihuahua, por medio de un análisis crítico a los aspectos técnicos, normativos, económicos y sociales del sistema, para así, proponer soluciones, planificando, formulando y emitiendo conclusiones que puedan ser implementadas a futuro para el correcto funcionamiento del sistema.
    Documentos PDF
    Imagenes y Videos
    20170428_102604.jpgDDC573DF-5AE0-4D10-AC20-38D7502F8FF7.jpgDSC06572.JPGDSC06623.JPGDSC06657.JPGDSC06661.JPGDSC06664.JPGDSC06670.JPGDSC06675.JPGDSC06684.JPGIMG_2597.JPGIMG_2679.JPG

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S