Estandarización del proceso de obtención de fibra de Angustifolia Kunth como materia prima para material compuesto

View/ Open
Author
Hurtado Riveros, Sergio Andrés
Ingeniero Mecánico
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
En el presente proyecto se realizó la estandarización del proceso de deslignificación de la G.Angustifolia como materia prima para el refuerzo de materiales compuestos, en donde inicialmente, la fibra fue sometida a un proceso de fraccionamiento para adquirir la fibra en viruta.
Como primera medida se recopiló información sobre la composición química de la G.Angustifolia, métodos de fraccionamiento existentes y procesos de deslignificación posibles. A partir de esto, se aplicaron diferentes tratamientos químicos buscando la remoción de la lignina de la viruta de guadua obtenida; el primero fue en una solución compuesta por ácido acético y clorito de sodio, el segundo tratamiento se realizó en una solución de hipoclorito de sodio, el tercer tratamiento en una solución OX-B y el cuarto tratamiento se realizó por el método del mercerizado a partir de tres concentraciones 2%, 6% y 8%. Se les realizó una cuantificación de lignina, celulosa y hemicelulosa a la fibra testigo (sin tratamiento químico) y a las seis muestras tratadas químicamente por los métodos reseñados anteriormente, llegando a la conclusión que el método más eficiente en la deslignificación de la viruta de guadua era el de ácido acético + clorito de sodio, de igual modo que tratamientos como el mercerizado aumentaron el porcentaje aparente de lignina, a partir de una disminución de celulosa y/o hemicelulosa.
Se realizó también el ensayo de tensión según la Norma ASTM 3379-75 para determinar las propiedades mecánicas de la fibra G. Angustifolia, observando que a partir de la disminución de lignina, la resistencia mecánica disminuye, lo cual, era de esperarse pues la lignina al ser el adhesivo natural ayuda a transferir de mejor forma las cargas entre las fibrillas, al faltar esté, la transferencia de esfuerzos se empobrece.
Se recomienda la continuación de este proyecto, trabajar en la caracterización mecánica a tensión de un material compuesto matriz polímero, a partir de una resina plástica como matriz y reforzado con fibra corta de G. Angustifolia tratada por los metodos anteriores.
PDF Documents
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.