• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Campos en Ciencias Sociales
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Campos en Ciencias Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prácticas sociales, creatividad y habitar en las regiones Medellín, Antioquia (Colombia)

    Social practices, creativity and living in the regions Medellín-Antioquia (Colombia)

    Thumbnail
    Autor
    Múnera Barrios, María Ginette
    Enlace al recurso
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3459
    Compartir
    TY - GEN T1 - Prácticas sociales, creatividad y habitar en las regiones Medellín, Antioquia (Colombia) T1 - Social practices, creativity and living in the regions Medellín-Antioquia (Colombia) AU - Múnera Barrios, María Ginette PB - Universidad Santo Tomás AB - Esta reflexión parte de algunos elementos de debate, como lo son las prácticas creativas como el arte, el diseño y la arquitectura, entendidas como actividades que contribuyen a la creación del habitar contemporáneo y se relacionan interdisciplinariamente. En esta comprensión se alude a los temas de responsabilidad social en las regiones, vigentes en países como Colombia.En comunión, lo que se pretende es mostrar de qué manera es posible salir de los escenarios académicos para integrarse a la realidad de la vida común, con el propósito de conceptualizar sobre la pertinencia de las disciplinas creativas, y de paso identificar elementos que den cuenta sobre las posibles intervenciones de la creatividad en las regiones. El caso estudio será, la ciudad de Medellín, Antioquia (Colombia); con él se avanzará en ciertas nociones con las que se quiere explorar sobre algunas de las formas creativas, consideradas oportunidades o estrategias de intervención, con las que se intentará la participación decidida de los académicosen los escenarios de paz en las regiones. ER - @misc{11634_10997, author = {Múnera Barrios María Ginette}, title = {Prácticas sociales, creatividad y habitar en las regiones Medellín, Antioquia (Colombia)Social practices, creativity and living in the regions Medellín-Antioquia (Colombia)}, year = {}, abstract = {Esta reflexión parte de algunos elementos de debate, como lo son las prácticas creativas como el arte, el diseño y la arquitectura, entendidas como actividades que contribuyen a la creación del habitar contemporáneo y se relacionan interdisciplinariamente. En esta comprensión se alude a los temas de responsabilidad social en las regiones, vigentes en países como Colombia.En comunión, lo que se pretende es mostrar de qué manera es posible salir de los escenarios académicos para integrarse a la realidad de la vida común, con el propósito de conceptualizar sobre la pertinencia de las disciplinas creativas, y de paso identificar elementos que den cuenta sobre las posibles intervenciones de la creatividad en las regiones. El caso estudio será, la ciudad de Medellín, Antioquia (Colombia); con él se avanzará en ciertas nociones con las que se quiere explorar sobre algunas de las formas creativas, consideradas oportunidades o estrategias de intervención, con las que se intentará la participación decidida de los académicosen los escenarios de paz en las regiones.}, url = {} }RT Generic T1 Prácticas sociales, creatividad y habitar en las regiones Medellín, Antioquia (Colombia) T1 Social practices, creativity and living in the regions Medellín-Antioquia (Colombia) A1 Múnera Barrios, María Ginette PB Universidad Santo Tomás AB Esta reflexión parte de algunos elementos de debate, como lo son las prácticas creativas como el arte, el diseño y la arquitectura, entendidas como actividades que contribuyen a la creación del habitar contemporáneo y se relacionan interdisciplinariamente. En esta comprensión se alude a los temas de responsabilidad social en las regiones, vigentes en países como Colombia.En comunión, lo que se pretende es mostrar de qué manera es posible salir de los escenarios académicos para integrarse a la realidad de la vida común, con el propósito de conceptualizar sobre la pertinencia de las disciplinas creativas, y de paso identificar elementos que den cuenta sobre las posibles intervenciones de la creatividad en las regiones. El caso estudio será, la ciudad de Medellín, Antioquia (Colombia); con él se avanzará en ciertas nociones con las que se quiere explorar sobre algunas de las formas creativas, consideradas oportunidades o estrategias de intervención, con las que se intentará la participación decidida de los académicosen los escenarios de paz en las regiones. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Campos en Ciencias Sociales [82]
    Resumen
    Esta reflexión parte de algunos elementos de debate, como lo son las prácticas creativas como el arte, el diseño y la arquitectura, entendidas como actividades que contribuyen a la creación del habitar contemporáneo y se relacionan interdisciplinariamente. En esta comprensión se alude a los temas de responsabilidad social en las regiones, vigentes en países como Colombia.En comunión, lo que se pretende es mostrar de qué manera es posible salir de los escenarios académicos para integrarse a la realidad de la vida común, con el propósito de conceptualizar sobre la pertinencia de las disciplinas creativas, y de paso identificar elementos que den cuenta sobre las posibles intervenciones de la creatividad en las regiones. El caso estudio será, la ciudad de Medellín, Antioquia (Colombia); con él se avanzará en ciertas nociones con las que se quiere explorar sobre algunas de las formas creativas, consideradas oportunidades o estrategias de intervención, con las que se intentará la participación decidida de los académicosen los escenarios de paz en las regiones.
     
    This reflection is based on some elements of debate, such as creative practices as art, design and architecture, known as activities that contribute to the creation of contemporary living and that are interdisciplinary. In this understanding it is alluded to the issues of social responsibility in the regions, current in countries like Colombia. In general terms, what is intended to show is how it is possible to leave academic scenarios to integrate into the reality of common life, with the idea to conceptualize the relevance of creative disciplines, and in the process, identify elements that account for the possible interventions of creativity in the regions. The case study will be the city of Medellín, Antioquia (Colombia); and with it we will advance in some notions with which we want to explore some of the creative ways,considered opportunities or intervention strategies, with which we will try the determined participation of the academics in the peace scenarios in the regions
     

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S