• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista L'espirit Ingenieux
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista L'espirit Ingenieux
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización Físico-Mecánica de Rocas para Propósitos de Ingeniería en la Región Llanos

    Thumbnail
    Author
    Torres, Jenny Carolina
    Baquero, Vivian Yineth
    Barbosa, Camila Andrea
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1358
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Caracterización Físico-Mecánica de Rocas para Propósitos de Ingeniería en la Región Llanos AU - Torres, Jenny Carolina AU - Baquero, Vivian Yineth AU - Barbosa, Camila Andrea PB - Universidad Santo Tomás - Tunja AB - Las rocas han sido uno de los materiales predominantes en la construcción por sus propiedades físicas y su comportamiento mecánico tales como su resistencia, durabilidad y rigidez. En este estudio se recogieron muestras de roca en un área del Vaupés donde aflora el complejo Migmatítico de Mitú. Sobre los núcleos de rocas graníticas extraídos en cuatro zonas diferentes del área de estudio, se realizaron ensayos de caracterización básica, compresión inconfinada y velocidad de ondas sónicas con el objeto de definir el comportamiento mecánico de los materiales. Los resultados ilustran que los valores de densidad, resistencia a la compresión inconfinada y las constantes elásticas se encuentran dentro de los rangos esperados para los granitos. En la evaluación como material de construcción estructural u ornamental se encontraron parámetros que arrojan resultados bajos de susceptibilidad a procesos patológicos de deterioro.Las rocas estudiadas presentan condiciones óptimas para ser utilizadas como materiales de revestimiento, previo un proceso de extracción, corte, aserrado y acabado. Su uso como material triturado de agregación en la elaboración de concretos y en la gradación de afirmados, subbase y bases, complementándolo con otros materiales de diferentes tamaños de partícula, sería óptimo debido a su alta resistencia al desgaste. ER - @misc{11634_11032, author = {Torres Jenny Carolina and Baquero Vivian Yineth and Barbosa Camila Andrea}, title = {Caracterización Físico-Mecánica de Rocas para Propósitos de Ingeniería en la Región Llanos}, year = {}, abstract = {Las rocas han sido uno de los materiales predominantes en la construcción por sus propiedades físicas y su comportamiento mecánico tales como su resistencia, durabilidad y rigidez. En este estudio se recogieron muestras de roca en un área del Vaupés donde aflora el complejo Migmatítico de Mitú. Sobre los núcleos de rocas graníticas extraídos en cuatro zonas diferentes del área de estudio, se realizaron ensayos de caracterización básica, compresión inconfinada y velocidad de ondas sónicas con el objeto de definir el comportamiento mecánico de los materiales. Los resultados ilustran que los valores de densidad, resistencia a la compresión inconfinada y las constantes elásticas se encuentran dentro de los rangos esperados para los granitos. En la evaluación como material de construcción estructural u ornamental se encontraron parámetros que arrojan resultados bajos de susceptibilidad a procesos patológicos de deterioro.Las rocas estudiadas presentan condiciones óptimas para ser utilizadas como materiales de revestimiento, previo un proceso de extracción, corte, aserrado y acabado. Su uso como material triturado de agregación en la elaboración de concretos y en la gradación de afirmados, subbase y bases, complementándolo con otros materiales de diferentes tamaños de partícula, sería óptimo debido a su alta resistencia al desgaste.}, url = {} }RT Generic T1 Caracterización Físico-Mecánica de Rocas para Propósitos de Ingeniería en la Región Llanos A1 Torres, Jenny Carolina A1 Baquero, Vivian Yineth A1 Barbosa, Camila Andrea PB Universidad Santo Tomás - Tunja AB Las rocas han sido uno de los materiales predominantes en la construcción por sus propiedades físicas y su comportamiento mecánico tales como su resistencia, durabilidad y rigidez. En este estudio se recogieron muestras de roca en un área del Vaupés donde aflora el complejo Migmatítico de Mitú. Sobre los núcleos de rocas graníticas extraídos en cuatro zonas diferentes del área de estudio, se realizaron ensayos de caracterización básica, compresión inconfinada y velocidad de ondas sónicas con el objeto de definir el comportamiento mecánico de los materiales. Los resultados ilustran que los valores de densidad, resistencia a la compresión inconfinada y las constantes elásticas se encuentran dentro de los rangos esperados para los granitos. En la evaluación como material de construcción estructural u ornamental se encontraron parámetros que arrojan resultados bajos de susceptibilidad a procesos patológicos de deterioro.Las rocas estudiadas presentan condiciones óptimas para ser utilizadas como materiales de revestimiento, previo un proceso de extracción, corte, aserrado y acabado. Su uso como material triturado de agregación en la elaboración de concretos y en la gradación de afirmados, subbase y bases, complementándolo con otros materiales de diferentes tamaños de partícula, sería óptimo debido a su alta resistencia al desgaste. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista L'espirit Ingenieux [101]
    Abstract
    Las rocas han sido uno de los materiales predominantes en la construcción por sus propiedades físicas y su comportamiento mecánico tales como su resistencia, durabilidad y rigidez. En este estudio se recogieron muestras de roca en un área del Vaupés donde aflora el complejo Migmatítico de Mitú. Sobre los núcleos de rocas graníticas extraídos en cuatro zonas diferentes del área de estudio, se realizaron ensayos de caracterización básica, compresión inconfinada y velocidad de ondas sónicas con el objeto de definir el comportamiento mecánico de los materiales. Los resultados ilustran que los valores de densidad, resistencia a la compresión inconfinada y las constantes elásticas se encuentran dentro de los rangos esperados para los granitos. En la evaluación como material de construcción estructural u ornamental se encontraron parámetros que arrojan resultados bajos de susceptibilidad a procesos patológicos de deterioro.Las rocas estudiadas presentan condiciones óptimas para ser utilizadas como materiales de revestimiento, previo un proceso de extracción, corte, aserrado y acabado. Su uso como material triturado de agregación en la elaboración de concretos y en la gradación de afirmados, subbase y bases, complementándolo con otros materiales de diferentes tamaños de partícula, sería óptimo debido a su alta resistencia al desgaste.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S