• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá

    Thumbnail
    Autor
    Torres, Santiago
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/11134
    Enlace al recurso
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/riiep/article/view/2877
    Compartir
    TY - GEN T1 - Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá AU - Torres, Santiago UR - http://hdl.handle.net/11634/11134 PB - Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás. AB - Este trabajo se basó en la reestructuración curricular del curso “Comunicación,ciudadanía y convivencia” del programa de Comunicación Social (periodismo) de laUniversidad Minuto de Dios, del municipio de Zipaquirá, Colombia. Este contextose caracteriza por ser rural, particularidad que captó mi atención como investigadorpor indagar sobre cuál era la manera más adecuada de diseñar el curso, analizarcómo los estudiantes asumen los conceptos allí trabajados y mirar si estos eranconcretados en acciones reales después de haberlos aprendido en clase. ER - @misc{11634_11134, author = {Torres Santiago}, title = {Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá}, year = {}, abstract = {Este trabajo se basó en la reestructuración curricular del curso “Comunicación,ciudadanía y convivencia” del programa de Comunicación Social (periodismo) de laUniversidad Minuto de Dios, del municipio de Zipaquirá, Colombia. Este contextose caracteriza por ser rural, particularidad que captó mi atención como investigadorpor indagar sobre cuál era la manera más adecuada de diseñar el curso, analizarcómo los estudiantes asumen los conceptos allí trabajados y mirar si estos eranconcretados en acciones reales después de haberlos aprendido en clase.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/11134} }RT Generic T1 Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá A1 Torres, Santiago LK http://hdl.handle.net/11634/11134 PB Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás. AB Este trabajo se basó en la reestructuración curricular del curso “Comunicación,ciudadanía y convivencia” del programa de Comunicación Social (periodismo) de laUniversidad Minuto de Dios, del municipio de Zipaquirá, Colombia. Este contextose caracteriza por ser rural, particularidad que captó mi atención como investigadorpor indagar sobre cuál era la manera más adecuada de diseñar el curso, analizarcómo los estudiantes asumen los conceptos allí trabajados y mirar si estos eranconcretados en acciones reales después de haberlos aprendido en clase. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP [147]
    Resumen
    Este trabajo se basó en la reestructuración curricular del curso “Comunicación,ciudadanía y convivencia” del programa de Comunicación Social (periodismo) de laUniversidad Minuto de Dios, del municipio de Zipaquirá, Colombia. Este contextose caracteriza por ser rural, particularidad que captó mi atención como investigadorpor indagar sobre cuál era la manera más adecuada de diseñar el curso, analizarcómo los estudiantes asumen los conceptos allí trabajados y mirar si estos eranconcretados en acciones reales después de haberlos aprendido en clase.

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S