dc.creator | Prada-Rodríguez, Manuel Leonardo | spa |
dc.date | 2017-10-31 | spa |
dc.identifier | http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1381 | spa |
dc.description | A partir de la interpretación que Alejandro Tomasini Bassols hace del Tractatus Logico-Philosophicus, se busca explicar la tesis de por qué los objetos tractianos no tienen referente en el mundo, ya que son su sustancia, el supuesto lógico que posibilita entender la relación entre lenguaje, mente y mundo. En ese sentido, no se busca contestar qué son, sino cómo son, para qué sirven en la construcción lógica del primer Wittgenstein. Junto a esto, se intenta ofrecer una interpretación de qué es lo místico en el TLP, muy a pesar de su Sensus plenior claramente anti-metafísico, resaltando la importancia de callar respetuosamente ante lometafísico. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Quaestiones Disputatae: temas en debate | spa |
dc.relation | http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1381/1278 | spa |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Quaestiones Disputatae: temas en debate | spa |
dc.source | Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 10 Núm. 21 (2017): Vol. 10, Núm. 21 (2017): Quaestiones Disputatae Vol. 10 No 21; 136-155 | spa |
dc.source | 2011-0472 | spa |
dc.title | De la utilidad lógica de los objetos al misticismo en el Tractatus Logico-Philosophicus | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.subject.proposal | hecho | spa |
dc.subject.proposal | hipótesis | spa |
dc.subject.proposal | mundo | spa |
dc.subject.proposal | objeto | spa |
dc.subject.proposal | realidad | spa |
dc.subject.proposal | supuesto | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/article | |