• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Quaestiones Disputatae: temas en debate
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Quaestiones Disputatae: temas en debate
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¡¿Un sistema educativo sin ‘notas’ es posible?!

    Thumbnail
    Author
    Borda-Malo Echeverri, Santiago
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/11323
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1382
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - ¡¿Un sistema educativo sin ‘notas’ es posible?! AU - Borda-Malo Echeverri, Santiago UR - http://hdl.handle.net/11634/11323 PB - Quaestiones Disputatae: temas en debate AB - El objetivo de esta ponencia (quizás más ‘quitancia’) es, a partir de una experiencia docente de 20 años en cinco universidades y en la educación secundaria y primaria, plantear la audaz propuesta de un Sistema Educativo sin ‘notas’, es decir, de califcaciones que están muy lejos de constituir una Evaluación real y confable, y se degradan a un ejercicio corruptible de poder. Para tal efecto, me fundamentaré en grandes autodidactas poco tenidos en cuenta en la academia convencional, tales como Mahatma Gandhi, Rabindranath Tagore, Jiddu Krishnamurti, Joseph Jean Lanza del Vasto, Emmanuel Mounier, Gabriela Mistral y Estanislao Zuleta -dos de ellos Premios Nobel de Literatura y reconocidos Maestros, y otro colombiano-, cuyas propuestas pedagógicas revolucionarias son plausibles y praxeológicas, esto es, armonizan una sólida teoría y la praxis, conformando una auténtica Filosofía de la Educación, en estos tiempos en que de modo esnobista y triunfalista se habla de Educación para el Posconflicto y la Paz. No se trata de presentar un recetario y menos una panacea, simplemente proyectar una alternativa dentro del ‘Altermundialismo’ que se atreve a cuestionar la Globalización hegemónica y homogénica que nos mantiene sumidos (sometidos) y subsumidos. Por lo menos, la educación posgraduada podría ser liberada de ‘califcaciones’ convencionales, aplicando por fn criterios como la Evaluación, la Autoevaluación y la Heteroevaluación, mediante una ‘Hodegogía’ (léase ‘hacer camino sapiencial con el estudiante). ER - @misc{11634_11323, author = {Borda-Malo Echeverri Santiago}, title = {¡¿Un sistema educativo sin ‘notas’ es posible?!}, year = {}, abstract = {El objetivo de esta ponencia (quizás más ‘quitancia’) es, a partir de una experiencia docente de 20 años en cinco universidades y en la educación secundaria y primaria, plantear la audaz propuesta de un Sistema Educativo sin ‘notas’, es decir, de califcaciones que están muy lejos de constituir una Evaluación real y confable, y se degradan a un ejercicio corruptible de poder. Para tal efecto, me fundamentaré en grandes autodidactas poco tenidos en cuenta en la academia convencional, tales como Mahatma Gandhi, Rabindranath Tagore, Jiddu Krishnamurti, Joseph Jean Lanza del Vasto, Emmanuel Mounier, Gabriela Mistral y Estanislao Zuleta -dos de ellos Premios Nobel de Literatura y reconocidos Maestros, y otro colombiano-, cuyas propuestas pedagógicas revolucionarias son plausibles y praxeológicas, esto es, armonizan una sólida teoría y la praxis, conformando una auténtica Filosofía de la Educación, en estos tiempos en que de modo esnobista y triunfalista se habla de Educación para el Posconflicto y la Paz. No se trata de presentar un recetario y menos una panacea, simplemente proyectar una alternativa dentro del ‘Altermundialismo’ que se atreve a cuestionar la Globalización hegemónica y homogénica que nos mantiene sumidos (sometidos) y subsumidos. Por lo menos, la educación posgraduada podría ser liberada de ‘califcaciones’ convencionales, aplicando por fn criterios como la Evaluación, la Autoevaluación y la Heteroevaluación, mediante una ‘Hodegogía’ (léase ‘hacer camino sapiencial con el estudiante).}, url = {http://hdl.handle.net/11634/11323} }RT Generic T1 ¡¿Un sistema educativo sin ‘notas’ es posible?! A1 Borda-Malo Echeverri, Santiago LK http://hdl.handle.net/11634/11323 PB Quaestiones Disputatae: temas en debate AB El objetivo de esta ponencia (quizás más ‘quitancia’) es, a partir de una experiencia docente de 20 años en cinco universidades y en la educación secundaria y primaria, plantear la audaz propuesta de un Sistema Educativo sin ‘notas’, es decir, de califcaciones que están muy lejos de constituir una Evaluación real y confable, y se degradan a un ejercicio corruptible de poder. Para tal efecto, me fundamentaré en grandes autodidactas poco tenidos en cuenta en la academia convencional, tales como Mahatma Gandhi, Rabindranath Tagore, Jiddu Krishnamurti, Joseph Jean Lanza del Vasto, Emmanuel Mounier, Gabriela Mistral y Estanislao Zuleta -dos de ellos Premios Nobel de Literatura y reconocidos Maestros, y otro colombiano-, cuyas propuestas pedagógicas revolucionarias son plausibles y praxeológicas, esto es, armonizan una sólida teoría y la praxis, conformando una auténtica Filosofía de la Educación, en estos tiempos en que de modo esnobista y triunfalista se habla de Educación para el Posconflicto y la Paz. No se trata de presentar un recetario y menos una panacea, simplemente proyectar una alternativa dentro del ‘Altermundialismo’ que se atreve a cuestionar la Globalización hegemónica y homogénica que nos mantiene sumidos (sometidos) y subsumidos. Por lo menos, la educación posgraduada podría ser liberada de ‘califcaciones’ convencionales, aplicando por fn criterios como la Evaluación, la Autoevaluación y la Heteroevaluación, mediante una ‘Hodegogía’ (léase ‘hacer camino sapiencial con el estudiante). OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista Quaestiones Disputatae: temas en debate [216]
    Abstract
    El objetivo de esta ponencia (quizás más ‘quitancia’) es, a partir de una experiencia docente de 20 años en cinco universidades y en la educación secundaria y primaria, plantear la audaz propuesta de un Sistema Educativo sin ‘notas’, es decir, de califcaciones que están muy lejos de constituir una Evaluación real y confable, y se degradan a un ejercicio corruptible de poder. Para tal efecto, me fundamentaré en grandes autodidactas poco tenidos en cuenta en la academia convencional, tales como Mahatma Gandhi, Rabindranath Tagore, Jiddu Krishnamurti, Joseph Jean Lanza del Vasto, Emmanuel Mounier, Gabriela Mistral y Estanislao Zuleta -dos de ellos Premios Nobel de Literatura y reconocidos Maestros, y otro colombiano-, cuyas propuestas pedagógicas revolucionarias son plausibles y praxeológicas, esto es, armonizan una sólida teoría y la praxis, conformando una auténtica Filosofía de la Educación, en estos tiempos en que de modo esnobista y triunfalista se habla de Educación para el Posconflicto y la Paz. No se trata de presentar un recetario y menos una panacea, simplemente proyectar una alternativa dentro del ‘Altermundialismo’ que se atreve a cuestionar la Globalización hegemónica y homogénica que nos mantiene sumidos (sometidos) y subsumidos. Por lo menos, la educación posgraduada podría ser liberada de ‘califcaciones’ convencionales, aplicando por fn criterios como la Evaluación, la Autoevaluación y la Heteroevaluación, mediante una ‘Hodegogía’ (léase ‘hacer camino sapiencial con el estudiante).

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S