Desarrollo y derecho al desarrollo: Desde el biocentrismo y el pensamiento complejo
Date
2017Enlace(s) URL relacionado(s)
http://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/titulos-disponibles/404/desarrollo-y-derecho-al-desarrollo-desde-el-biocentrismo-y-el-pensamiento-complejo-detailGoogle Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=cogQbNMAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000786470Metadata
Show full item recordCollections
- Producción Editorial [673]
Abstract
Este libro aborda la discusión que equipara el desarrollo con el crecimiento económico y pretende, desde otras perspectivas y teorías, superar el discurso hegemónico y oficial del desarrollo; haciéndolo desde la complejidad de la “Comunidad de la Vida”.
Entre tanto, el derecho humano al desarrollo ha sido estudiado con mayor ahínco desde una sola óptica, “el derecho internacional”. Con lo cual se ha dejado de lado la necesaria fundamentación ética que merece este derecho, a partir del nuevo concepto de biociudadanía, junto a la identificación de su núcleo esencial con miras a definirlo, desde su relación con la Madre Tierra y el Ser Humano, partiendo del pensamiento complejo para aportar una comprensión diferente del desarrollo, del derecho al desarrollo y su realización.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.