• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta didáctica para fortalecer la práctica de la caridad con sentido pedagógico en el aula de clase

    Thumbnail
    Ver/
    VARGASDANILO2018.pdf (1.475Mb) 
    VARGASDANILO20181.pdf (446.9Kb) 
    Autor
    Vargas Niño, Danilo Antonio
    Licenciado en Filosofía y Educación Religiosa
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/11761
    Compartir
    TY - GEN T1 - Propuesta didáctica para fortalecer la práctica de la caridad con sentido pedagógico en el aula de clase AU - Vargas Niño, Danilo Antonio Y1 - 2018-08 UR - http://hdl.handle.net/11634/11761 PB - Universidad Santo Tomás AB - La edificación de un sentido propio de vida es una tarea importante en el ambiente educativo. Generalmente estos espacios, son la mejor razón que consolidan su personalidad y su vida comunitaria y social. Tristemente, muchos de los que están construyendo su sentido de vida no encuentran ejemplos positivos y terminan construyendo mal su proyecto o sencilla, pero tristemente, fracasando y renunciando a vivir en un mundo de valores. Adicionalmente, desde la antigüedad se ha hablado del tema de las virtudes como una propuesta de vida y como un modelo ético que, de ser vivido plenamente, puede llevar a las personas a la felicidad. En este orden de ideas, se ha querido unir el deseo de construir un sentido adecuado de la vida con el tema, en redescubrimiento, de las virtudes. Por tanto, la propuesta es construir un sentido de la vida desde el esquema de las virtudes como actitudes firmes de hacer el bien y dar lo mejor de sí mismo en cada aspecto de la vida y en cada situación que se presente en la vida de quienes están construyendo y buscando el sentido de la vida. Con esta intención, se ha realizado una investigación acerca de la comprensión del concepto de la virtud de la caridad, formas de practicar la caridad y desde luego las principales faltas a la caridad en los espacios del colegio y de la familia. De esta investigación ha surgido una propuesta pedagógica, como fruto del trabajo investigativo, que quiere ser un modelo, el cual, desde el área de religión, se puede enseñar a vivir y encarnar las virtudes específicamente la caridad. Esperamos que este proyecto investigativo, sea un referente académico en la construcción de la sociedad practicante de las virtudes, desde los espacios formativos para ayudar a los jóvenes a construir el sentido de la vida de una manera adecuada y fuerte, para que puedan afrontar la vida de una manera más responsable y de carácter más humano y más solidario. ER - @misc{11634_11761, author = {Vargas Niño Danilo Antonio}, title = {Propuesta didáctica para fortalecer la práctica de la caridad con sentido pedagógico en el aula de clase}, year = {2018-08}, abstract = {La edificación de un sentido propio de vida es una tarea importante en el ambiente educativo. Generalmente estos espacios, son la mejor razón que consolidan su personalidad y su vida comunitaria y social. Tristemente, muchos de los que están construyendo su sentido de vida no encuentran ejemplos positivos y terminan construyendo mal su proyecto o sencilla, pero tristemente, fracasando y renunciando a vivir en un mundo de valores. Adicionalmente, desde la antigüedad se ha hablado del tema de las virtudes como una propuesta de vida y como un modelo ético que, de ser vivido plenamente, puede llevar a las personas a la felicidad. En este orden de ideas, se ha querido unir el deseo de construir un sentido adecuado de la vida con el tema, en redescubrimiento, de las virtudes. Por tanto, la propuesta es construir un sentido de la vida desde el esquema de las virtudes como actitudes firmes de hacer el bien y dar lo mejor de sí mismo en cada aspecto de la vida y en cada situación que se presente en la vida de quienes están construyendo y buscando el sentido de la vida. Con esta intención, se ha realizado una investigación acerca de la comprensión del concepto de la virtud de la caridad, formas de practicar la caridad y desde luego las principales faltas a la caridad en los espacios del colegio y de la familia. De esta investigación ha surgido una propuesta pedagógica, como fruto del trabajo investigativo, que quiere ser un modelo, el cual, desde el área de religión, se puede enseñar a vivir y encarnar las virtudes específicamente la caridad. Esperamos que este proyecto investigativo, sea un referente académico en la construcción de la sociedad practicante de las virtudes, desde los espacios formativos para ayudar a los jóvenes a construir el sentido de la vida de una manera adecuada y fuerte, para que puedan afrontar la vida de una manera más responsable y de carácter más humano y más solidario.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/11761} }RT Generic T1 Propuesta didáctica para fortalecer la práctica de la caridad con sentido pedagógico en el aula de clase A1 Vargas Niño, Danilo Antonio YR 2018-08 LK http://hdl.handle.net/11634/11761 PB Universidad Santo Tomás AB La edificación de un sentido propio de vida es una tarea importante en el ambiente educativo. Generalmente estos espacios, son la mejor razón que consolidan su personalidad y su vida comunitaria y social. Tristemente, muchos de los que están construyendo su sentido de vida no encuentran ejemplos positivos y terminan construyendo mal su proyecto o sencilla, pero tristemente, fracasando y renunciando a vivir en un mundo de valores. Adicionalmente, desde la antigüedad se ha hablado del tema de las virtudes como una propuesta de vida y como un modelo ético que, de ser vivido plenamente, puede llevar a las personas a la felicidad. En este orden de ideas, se ha querido unir el deseo de construir un sentido adecuado de la vida con el tema, en redescubrimiento, de las virtudes. Por tanto, la propuesta es construir un sentido de la vida desde el esquema de las virtudes como actitudes firmes de hacer el bien y dar lo mejor de sí mismo en cada aspecto de la vida y en cada situación que se presente en la vida de quienes están construyendo y buscando el sentido de la vida. Con esta intención, se ha realizado una investigación acerca de la comprensión del concepto de la virtud de la caridad, formas de practicar la caridad y desde luego las principales faltas a la caridad en los espacios del colegio y de la familia. De esta investigación ha surgido una propuesta pedagógica, como fruto del trabajo investigativo, que quiere ser un modelo, el cual, desde el área de religión, se puede enseñar a vivir y encarnar las virtudes específicamente la caridad. Esperamos que este proyecto investigativo, sea un referente académico en la construcción de la sociedad practicante de las virtudes, desde los espacios formativos para ayudar a los jóvenes a construir el sentido de la vida de una manera adecuada y fuerte, para que puedan afrontar la vida de una manera más responsable y de carácter más humano y más solidario. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa [54]
    Resumen
    La edificación de un sentido propio de vida es una tarea importante en el ambiente educativo. Generalmente estos espacios, son la mejor razón que consolidan su personalidad y su vida comunitaria y social. Tristemente, muchos de los que están construyendo su sentido de vida no encuentran ejemplos positivos y terminan construyendo mal su proyecto o sencilla, pero tristemente, fracasando y renunciando a vivir en un mundo de valores. Adicionalmente, desde la antigüedad se ha hablado del tema de las virtudes como una propuesta de vida y como un modelo ético que, de ser vivido plenamente, puede llevar a las personas a la felicidad. En este orden de ideas, se ha querido unir el deseo de construir un sentido adecuado de la vida con el tema, en redescubrimiento, de las virtudes. Por tanto, la propuesta es construir un sentido de la vida desde el esquema de las virtudes como actitudes firmes de hacer el bien y dar lo mejor de sí mismo en cada aspecto de la vida y en cada situación que se presente en la vida de quienes están construyendo y buscando el sentido de la vida. Con esta intención, se ha realizado una investigación acerca de la comprensión del concepto de la virtud de la caridad, formas de practicar la caridad y desde luego las principales faltas a la caridad en los espacios del colegio y de la familia. De esta investigación ha surgido una propuesta pedagógica, como fruto del trabajo investigativo, que quiere ser un modelo, el cual, desde el área de religión, se puede enseñar a vivir y encarnar las virtudes específicamente la caridad. Esperamos que este proyecto investigativo, sea un referente académico en la construcción de la sociedad practicante de las virtudes, desde los espacios formativos para ayudar a los jóvenes a construir el sentido de la vida de una manera adecuada y fuerte, para que puedan afrontar la vida de una manera más responsable y de carácter más humano y más solidario.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S