• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • USTA Learning
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • USTA Learning
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Creación de un corpus electrónico bilingüe en Ciencias Ambientales (CEBCA)

    Thumbnail
    Ver/
    2017beltranabellatoro.pdf (64.35Kb) 
    Autor
    Beltrán Suárez, Clara Helena
    Toro Gonzalez, José Andrés
    Abella Montaña, Wilson David
    Beltrán, Karen
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/11789
    ORCID
    https://orcid.org/0000-0002-2182-7133
    https://orcid.org/0000-0002-7374-5041
    Cvlac
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001637608
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001637451
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001639781
    Gruplac
    http://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000008455
    Dominio
    http://unidadinvestigacion.usta.edu.co
    Compartir
    TY - GEN T1 - Creación de un corpus electrónico bilingüe en Ciencias Ambientales (CEBCA) AU - Beltrán Suárez, Clara Helena AU - Toro Gonzalez, José Andrés AU - Abella Montaña, Wilson David AU - Beltrán, Karen Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11634/11789 AB - Este proyecto consiste en la creación de un corpus electrónico bilingüe en Ciencias Ambientales como herramienta de investigación, estudio y traducción. El corpus textual se delimita, según Suárez (2004), ya que consta de artículos de especialidad media, media-alta y alta, de los cuales se extraen los contextos que contienen los términos que conforman el corpus electrónico bilingüe. Esta herramienta se alojará en el micro-sitio del Instituto de Lenguas de la Universidad Santo Tomás. En este recurso se encontrarán los términos de la búsqueda en sus respectivos contextos y los hipervínculos a la fuente original de donde fueron extraídos. Se extrajeron aproximadamente 10.000 contextos cuyos candidatos a término fueron validados por herramientas de gestión terminológica. Así, se brinda una herramienta que cubre, en parte, las necesidades de quienes buscan correspondencias de términos en textos paralelos –inglés-español, español-inglés– en textos de Ciencias Ambientales. ER - @misc{11634_11789, author = {Beltrán Suárez Clara Helena and Toro Gonzalez José Andrés and Abella Montaña Wilson David and Beltrán Karen}, title = {Creación de un corpus electrónico bilingüe en Ciencias Ambientales (CEBCA)}, year = {2017}, abstract = {Este proyecto consiste en la creación de un corpus electrónico bilingüe en Ciencias Ambientales como herramienta de investigación, estudio y traducción. El corpus textual se delimita, según Suárez (2004), ya que consta de artículos de especialidad media, media-alta y alta, de los cuales se extraen los contextos que contienen los términos que conforman el corpus electrónico bilingüe. Esta herramienta se alojará en el micro-sitio del Instituto de Lenguas de la Universidad Santo Tomás. En este recurso se encontrarán los términos de la búsqueda en sus respectivos contextos y los hipervínculos a la fuente original de donde fueron extraídos. Se extrajeron aproximadamente 10.000 contextos cuyos candidatos a término fueron validados por herramientas de gestión terminológica. Así, se brinda una herramienta que cubre, en parte, las necesidades de quienes buscan correspondencias de términos en textos paralelos –inglés-español, español-inglés– en textos de Ciencias Ambientales.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/11789} }RT Generic T1 Creación de un corpus electrónico bilingüe en Ciencias Ambientales (CEBCA) A1 Beltrán Suárez, Clara Helena A1 Toro Gonzalez, José Andrés A1 Abella Montaña, Wilson David A1 Beltrán, Karen YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11634/11789 AB Este proyecto consiste en la creación de un corpus electrónico bilingüe en Ciencias Ambientales como herramienta de investigación, estudio y traducción. El corpus textual se delimita, según Suárez (2004), ya que consta de artículos de especialidad media, media-alta y alta, de los cuales se extraen los contextos que contienen los términos que conforman el corpus electrónico bilingüe. Esta herramienta se alojará en el micro-sitio del Instituto de Lenguas de la Universidad Santo Tomás. En este recurso se encontrarán los términos de la búsqueda en sus respectivos contextos y los hipervínculos a la fuente original de donde fueron extraídos. Se extrajeron aproximadamente 10.000 contextos cuyos candidatos a término fueron validados por herramientas de gestión terminológica. Así, se brinda una herramienta que cubre, en parte, las necesidades de quienes buscan correspondencias de términos en textos paralelos –inglés-español, español-inglés– en textos de Ciencias Ambientales. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • USTA Learning [24]
    Resumen
    Este proyecto consiste en la creación de un corpus electrónico bilingüe en Ciencias Ambientales como herramienta de investigación, estudio y traducción. El corpus textual se delimita, según Suárez (2004), ya que consta de artículos de especialidad media, media-alta y alta, de los cuales se extraen los contextos que contienen los términos que conforman el corpus electrónico bilingüe. Esta herramienta se alojará en el micro-sitio del Instituto de Lenguas de la Universidad Santo Tomás. En este recurso se encontrarán los términos de la búsqueda en sus respectivos contextos y los hipervínculos a la fuente original de donde fueron extraídos. Se extrajeron aproximadamente 10.000 contextos cuyos candidatos a término fueron validados por herramientas de gestión terminológica. Así, se brinda una herramienta que cubre, en parte, las necesidades de quienes buscan correspondencias de términos en textos paralelos –inglés-español, español-inglés– en textos de Ciencias Ambientales.
    Abstract
    This project is about the creation of a bilingual electronic corpus on environmental sciences as a source of study, research and translation. The textual corpus is delimited according to Suárez (2004), because it takes into account medium, medium-high and high specialized leveled articles from which contexts containing the terms, make up the bilingual electronic corpus. This tool will be hosted on the micro-site of the Instituto de Lenguas at Universidad Santo Tomás. On the site, the terms from the search will appear within their contexts together with the original source links from where they were extracted. About 10000 contexts were taken from where the term candidates were validated by terminology management systems. Thus, we are offering a tool that, in part, helps to cover the needs of those who want to look for term correspondences in parallel texts –english-spanish, spanish-english– in environmental science texts.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S