Show simple item record

dc.contributor.authorMurcia Cabra, Héctor Horacio
dc.date.accessioned2018-06-07T19:23:39Z
dc.date.available2018-06-07T19:23:39Z
dc.date.issued2017-06-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/11923
dc.descriptionLa narración de historias o Storytelling, como arte para facilitar la presentación de temas académicos y empresariales se relaciona con la representación de cuentos, historias y relatos personales como herramienta pedagógica para motivar personas. (Murcia, http://sicreaempresa.blogspot.com/2015/02/la-narracion-de-historias-o.html). El storytelling permite representar y compartir con estudiantes las situaciones y retos pasados, donde se reconoce la forma como se resolvió con éxito o fracaso una experiencia particular, con el propósito de establecer referentes para solucionar situaciones futuras y a su vez compartir conocimiento. El Storytelling cuenta en la actualidad con muchos especialistas, se oobserva también que es usado frecuentemente en actividades de capacitación relacionadas con la creatividad y la innovación empresarial. No pretende exclusivamente contar o narrar historias previamente compuestas por otras personas sino mantener un reto continuo a la chispa y a la imaginación creativa para generar relatos, basados en la interiorización de conceptos y emociones propias. De esta manera, por medio de hilos conductores y coherentes se espera que estas narraciones sirvan para entrelazar lo racional y lo intuitivo en formas que permitan entender condiciones que normalmente parecen inaccesibles por su presentación teórica, o muchas veces por exponerse como planteamientos alejados de una posible aplicación práctica. Se entiende así el storytelling y se comprende que en la actualidad son evidentes los beneficios para el desarrollo personal y empresarial.spa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.titleEl empresario y el empleadospa
dc.typeProducción Técnica y Tecnológica: Innovaciones generadas en la Gestión Empresarialspa
dc.publisher.programEconomía, Administración, Contaduría y afinesspa
dc.subject.keywordEntrepreneurshipspa
dc.subject.keywordBusiness planspa
dc.subject.keywordBusinessspa
dc.subject.keywordAdministrationspa
dc.subject.keywordBusiness modelsspa
dc.subject.keywordBusiness Administrationspa
dc.subject.lembPlan de empresas - modelos de nogociosspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.relation.referencesMurcia,H. 2014. http://sicreaempresa.blogspot.com/2015/02/la-narracion-de-historias-o.htmlspa
dc.relation.referencesMurcia, H. (2011). INSTANTES CREATIVOS EN VARIAS VIDAS, Editorial Produmedios, Bogotá, Colombia.spa
dc.contributor.producerÁlvarez Martinez, Carlos Eduardo
dc.contributor.producerSánchez Pinzón, Wilson Arley
dc.contributor.producerMarín Fajardo, Alfredo
dc.contributor.voiceMora Novoa, Paula Andrea
dc.contributor.voiceOchoa Estepa, Cristian Julián
dc.contributor.voiceArango Gómez, Jorge Andrés
dc.contributor.voiceLlerena Salazar, Pedro Armando
dc.contributor.voiceMurcia Cabra, Héctor Horacio
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalPlan de negociosspa
dc.subject.proposalNegociosspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Indexado por: