Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Recent Submissions
-
Ni aceptados ni incluidos: impactos socioeconómicos y culturales de la migración venezolana en Colombia
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2021-01-19)La crisis política y económica que vive Venezuela ha generado una migración masiva de la población venezolana a distintas partes del mundo. Uno de los destinos con mayor impacto gracias al fenómeno migratorio ha sido ... -
Representaciones sociales de la lactancia materna y de la donación de leche humana en el Banco de Leche Humana del Hospital Universitario Departamental del municipio de Pasto, Nariño
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-10-23)La donación de leche humana es un proceso complementario de la lactancia materna que brinda a los bebés vulnerables la oportunidad de recibir un alimento que garantiza su óptima nutrición y ofrece mayores oportunidades de ... -
La representación social del miedo en El Camino En La Sombra: interpretación desde la perspectiva de los estudios de la memoria
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-10-09)La literatura como experiencia artística narrativa ejerce un rol social que ha ido variando con el paso del tiempo en la historia de la humanidad. Aunque su injerencia sobre el devenir de las voluntades colectivas pudo ... -
El papel de la comunicación para el cambio social en el ciclo de la Política Pública de discapacidad. Estudio de caso de la Ley Estatutaria 1618 de 2013
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-10-01)Esta investigación tiene como objetivo primordial comprender el papel de la comunicación para el cambio social en el ciclo de la Política Pública de discapacidad en el caso de la Ley estatutaria 1618 de 2013. A partir de ... -
Las narrativas del Wët Wët Fxi´zenxi sobre la defensa territorial en el pueblo nasa
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-09-28)Con el permiso de los ancestros y de todos los seres que habitan los espacios de vida, este proceso de Crianza y Siembra de Sabidurías - CRISSAC da cuenta de Las Narrativas del Wët Wët Fxi`zenxi sobre la Defensa Territorial ... -
¡Enséñennos a vivir en paz!. Análisis del concepto "paz" en cuatro facultades de Comunicación Social en Bogotá
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-09-24)Tras la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno Santos y las FARC, nace la inquietud por analizar la manera en que se está desarrollando el temario paz-conflicto en los programas de comunicación social de la región ... -
Resignificaciones en torno al desarrollo, comunidad y territorio fundamentadas en prácticas comunicativas que afirman una ontología relacional. Caso Ecoaldea Anthakarana
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-09-18)Esta investigación identifica y analiza las prácticas comunicativas que se desenvuelven dentro de una Ecoaldea; prácticas fundamentadas en una ontología relacional que resignifican las categorías de territorio, comunidad ... -
Encuadres del feminicidio: una mirada a esta problemática social a través de la prensa escrita
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-07-27)Esta investigación analizó el cubrimiento periodístico sobre el feminicidio en Colombia, basándose en las versiones impresas del periódico El Tiempo, para detectar los encuadres desde los cuales se construye y organiza el ... -
Vivir bien, insumo para la educación superior intercultural, caso UNIBOL - Guaraní
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-05-21)El primer Presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, inició el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente, el cual culminó con la expedición de la Constitución Política en el año 2009; con ella buscó dar fin a los ... -
Lazos y luchas, mujeres madres cabeza de hogar. Una mirada crítica y reflexiva
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020)Lazos y luchas es un trabajo audiovisual tipo documental que pretende visibilizar dos historias de vida de mujeres madres cabeza de hogar en un contexto poco equitativo, donde la creación y el desarrollo de sus capacidades ... -
Apropiación de la radio comunitaria para el fortalecimiento de lo local en el municipio de Chitaraque, Boyacá
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-07-15)La presente investigación tiene como fin analizar la apropiación de la emisora comunitaria Melao Estéreo para el fortalecimiento de lo local y la transformación social de la comunidad del municipio de Chitaraque, Boyacá ... -
El cuento que cuenta el cuerpo: danza, cultura y comunicación
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-04-21)La danza establecida dentro de las primeras formas de comunicación ha estado presente a través de los años y desde el principio de los tiempos. El significado de la comunicación va más allá de transmitir experiencias, ... -
Acción comunicativa y desarrollo de capacidades en contextos de violencia: narrativas desde la escuela
En este artículo se analizan las narrativas sobre ciudadanía y convivencia de un grupo de niños, niñas y adolescentes (NNA) estudiantes de la Institución Educativa Eduardo Umaña Mendoza de la localidad de Usme, al sur de ... -
Paz territorial: un acercamiento a la construcción de cultura de paz en las trabajadoras de la plaza de mercado del norte de Tunja
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-01-30)Tras los acuerdos de paz conformados entre Gobierno y FARC se traslada la mirada hacia las regiones para trabajar la paz territorial que plasma dicha negociación, una búsqueda de sanación del conflicto desde las necesidades ... -
La comunicación como estrategia de cambio frente a las percepciones, conocimientos y vacíos que tienen sobre la sexualidad, los estudiantes de diseño de la corporación unificada nacional de educación superior –CUN
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-01-28)El presente trabajo resalta la importancia que tiene brindar información y educar en sexualidad desde las instituciones educativas, desde el hogar y desde las entidades prestadoras de servicios en salud, con enfoque en ... -
Análisis de las prácticas socio-culturales de los campesinos del Corregimiento uno de Soacha con relación a la actividad minera en sus territorios
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-01-28)La presente investigación expone las trasformaciones sociales y culturales que se presentan en la comunidad campesina del Corregimiento uno del municipio de Soacha a raíz del ejercicio de la actividad minera de materiales ... -
“No parimos hijos para la guerra” Narrativas y subjetividades de madres de los jóvenes desaparecidos y asesinados en el 2008, del municipio de Soacha
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2018-10-01)A mediados de febrero del año 2008 en el municipio de Soacha, 16 mujeres denuncian ante la policía la desaparición de sus hijos y esposos. Después de 8 meses y de manera sistemática, llega a la Personería Municipal de ... -
El papel de la comunicación en la política de inclusión educativa en población con necesidades educativas especiales (NEE). Un estudio de caso desde dos instituciones educativas distritales de Bogotá
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2019-12-16)La presente investigación se propone analizar el papel de la comunicación en la política pública de inclusión educativa con población con necesidades especiales de aprendizaje en las instituciones educativas distritales ... -
Narración sobre la travesía que enfrentan las mujeres víctimas de violencia de género en su lucha por obtener justicia: Desafíos, aliados, protagonistas e historias presentes en el estudio de caso de una sobreviviente. Sembrando Rosas: Una reflexión sobre la violencia de género en Colombia a partir del relato de una sobreviviente de feminicidio en calidad de tentativa
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2019)El proyecto Sembrando Rosas abarca la violencia de género desde un estudio de caso que recrea, por medio de la narrativa testimonial, la travesía emprendida por una mujer en esa búsqueda de justicia y de garantía de sus ... -
Representaciones sociales de la tejeduría en la noción de progreso de los artesanos tejedores de Nobsa Boyacá
(Universidad Santo Tomás, Maestría Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, Facultad de Comunicación Social, 2020-01-16)El proyecto de investigación llevado a cabo, da a conocer la representación social de progreso en la tejeduría que emergió de la dinámica en la producción cultural de los tejedores de la ruana en el municipio de Nobsa ...