• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Magistro
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Magistro
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sociedad: de vuelta a la escuela

    Thumbnail
    Author
    Suárez Medina, Gabriel Alfonso
    URI
    http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12265
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/618
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Sociedad: de vuelta a la escuela AU - Suárez Medina, Gabriel Alfonso UR - http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12265 PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - La educación es una nota o una característica de la sociedad, o mejor,era una característica de la sociedad: ella se encargaba de gestionarla yseguir su desarrollo. Con el paso de los años, la escuela o la educación han ido pasando a manos de particulares o, como suele denominarse,a “entidades privadas”, y la sociedad ha perdido su protagonismo y sugestión sobre la educación. Por tanto, la escuela no incide en los procesos sociales, pues no forma para la sociedad, para ejercer un rol en ella, es decir, no forma ciudadanos. El presente ensayo busca señalar cómo la sociedad debe recuperar ese protagonismo en el proceso educativo paraque éste, a su vez, se convierta en el motor de desarrollo social, económicoy cultural de las naciones. Por supuesto, antes de llegar a estos nivelesde protagonismo y de aplicación, se deben clarificar y comprender losconceptos que rigen el acto de la enseñanza–aprendizaje para que logren generar la sinergia propia de una educación sólida y fundamentada entodos los protagonistas que conforman la comunidad educativa. ER - @misc{11634_12265, author = {Suárez Medina Gabriel Alfonso}, title = {Sociedad: de vuelta a la escuela}, year = {}, abstract = {La educación es una nota o una característica de la sociedad, o mejor,era una característica de la sociedad: ella se encargaba de gestionarla yseguir su desarrollo. Con el paso de los años, la escuela o la educación han ido pasando a manos de particulares o, como suele denominarse,a “entidades privadas”, y la sociedad ha perdido su protagonismo y sugestión sobre la educación. Por tanto, la escuela no incide en los procesos sociales, pues no forma para la sociedad, para ejercer un rol en ella, es decir, no forma ciudadanos. El presente ensayo busca señalar cómo la sociedad debe recuperar ese protagonismo en el proceso educativo paraque éste, a su vez, se convierta en el motor de desarrollo social, económicoy cultural de las naciones. Por supuesto, antes de llegar a estos nivelesde protagonismo y de aplicación, se deben clarificar y comprender losconceptos que rigen el acto de la enseñanza–aprendizaje para que logren generar la sinergia propia de una educación sólida y fundamentada entodos los protagonistas que conforman la comunidad educativa.}, url = {http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12265} }RT Generic T1 Sociedad: de vuelta a la escuela A1 Suárez Medina, Gabriel Alfonso LK http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12265 PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB La educación es una nota o una característica de la sociedad, o mejor,era una característica de la sociedad: ella se encargaba de gestionarla yseguir su desarrollo. Con el paso de los años, la escuela o la educación han ido pasando a manos de particulares o, como suele denominarse,a “entidades privadas”, y la sociedad ha perdido su protagonismo y sugestión sobre la educación. Por tanto, la escuela no incide en los procesos sociales, pues no forma para la sociedad, para ejercer un rol en ella, es decir, no forma ciudadanos. El presente ensayo busca señalar cómo la sociedad debe recuperar ese protagonismo en el proceso educativo paraque éste, a su vez, se convierta en el motor de desarrollo social, económicoy cultural de las naciones. Por supuesto, antes de llegar a estos nivelesde protagonismo y de aplicación, se deben clarificar y comprender losconceptos que rigen el acto de la enseñanza–aprendizaje para que logren generar la sinergia propia de una educación sólida y fundamentada entodos los protagonistas que conforman la comunidad educativa. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Magistro [120]
    Abstract
    La educación es una nota o una característica de la sociedad, o mejor,era una característica de la sociedad: ella se encargaba de gestionarla yseguir su desarrollo. Con el paso de los años, la escuela o la educación han ido pasando a manos de particulares o, como suele denominarse,a “entidades privadas”, y la sociedad ha perdido su protagonismo y sugestión sobre la educación. Por tanto, la escuela no incide en los procesos sociales, pues no forma para la sociedad, para ejercer un rol en ella, es decir, no forma ciudadanos. El presente ensayo busca señalar cómo la sociedad debe recuperar ese protagonismo en el proceso educativo paraque éste, a su vez, se convierta en el motor de desarrollo social, económicoy cultural de las naciones. Por supuesto, antes de llegar a estos nivelesde protagonismo y de aplicación, se deben clarificar y comprender losconceptos que rigen el acto de la enseñanza–aprendizaje para que logren generar la sinergia propia de una educación sólida y fundamentada entodos los protagonistas que conforman la comunidad educativa.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S