• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Pregrado Derecho
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Pregrado Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Barras bravas en el futbol como subculturas criminales

    Thumbnail
    Ver/
    2018yinnethperez.pdf (1.150Mb) 
    Autor
    Pérez Pérez, Yinneth Daniela
    Pinilla Cárdenas, Diego Fernando
    Abogado
    URI
    http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12444
    Google Scholar
    https://scholar.google.com/citations?user=7Y6nNCYAAAAJ&hl=es
    Cvlac
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000447340
    Dominio
    http://unidadinvestigacion.usta.edu.co
    Compartir
    TY - GEN T1 - Barras bravas en el futbol como subculturas criminales AU - Pérez Pérez, Yinneth Daniela AU - Pinilla Cárdenas, Diego Fernando Y1 - 2018 UR - http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12444 PB - Universidad Santo Tomás AB - Para comenzar es importante definir los términos que se desarrollaran en el presente trabajo, ya que vamos a hablar de subculturas, es necesario desglosar el término cultura para tener una comprensión correcta de las expresiones. Según la RAE el termino se define como el ‘’Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. ’’ Es decir que hace alusión a los valores, creencias y costumbres de un grupo particular. En el caso concreto la cultura que nos concierne es la juvenil, término que también desglosaremos a continuación según la RAE el termino se define como ‘’ Período de la vida humana que precede inmediatamente a la madurez’’ es decir que este periodo es el que se comprende desde la adolescencia hasta la independencia y cuando se adquiere madurez en todos los aspectos de la vida, por ello interfiere las relaciones sociales, culturas, aspectos generacionales. ER - @misc{11634_12444, author = {Pérez Pérez Yinneth Daniela and Pinilla Cárdenas Diego Fernando}, title = {Barras bravas en el futbol como subculturas criminales}, year = {2018}, abstract = {Para comenzar es importante definir los términos que se desarrollaran en el presente trabajo, ya que vamos a hablar de subculturas, es necesario desglosar el término cultura para tener una comprensión correcta de las expresiones. Según la RAE el termino se define como el ‘’Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. ’’ Es decir que hace alusión a los valores, creencias y costumbres de un grupo particular. En el caso concreto la cultura que nos concierne es la juvenil, término que también desglosaremos a continuación según la RAE el termino se define como ‘’ Período de la vida humana que precede inmediatamente a la madurez’’ es decir que este periodo es el que se comprende desde la adolescencia hasta la independencia y cuando se adquiere madurez en todos los aspectos de la vida, por ello interfiere las relaciones sociales, culturas, aspectos generacionales.}, url = {http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12444} }RT Generic T1 Barras bravas en el futbol como subculturas criminales A1 Pérez Pérez, Yinneth Daniela A1 Pinilla Cárdenas, Diego Fernando YR 2018 LK http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12444 PB Universidad Santo Tomás AB Para comenzar es importante definir los términos que se desarrollaran en el presente trabajo, ya que vamos a hablar de subculturas, es necesario desglosar el término cultura para tener una comprensión correcta de las expresiones. Según la RAE el termino se define como el ‘’Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. ’’ Es decir que hace alusión a los valores, creencias y costumbres de un grupo particular. En el caso concreto la cultura que nos concierne es la juvenil, término que también desglosaremos a continuación según la RAE el termino se define como ‘’ Período de la vida humana que precede inmediatamente a la madurez’’ es decir que este periodo es el que se comprende desde la adolescencia hasta la independencia y cuando se adquiere madurez en todos los aspectos de la vida, por ello interfiere las relaciones sociales, culturas, aspectos generacionales. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Derecho [203]
    Resumen
    Para comenzar es importante definir los términos que se desarrollaran en el presente trabajo, ya que vamos a hablar de subculturas, es necesario desglosar el término cultura para tener una comprensión correcta de las expresiones. Según la RAE el termino se define como el ‘’Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. ’’ Es decir que hace alusión a los valores, creencias y costumbres de un grupo particular. En el caso concreto la cultura que nos concierne es la juvenil, término que también desglosaremos a continuación según la RAE el termino se define como ‘’ Período de la vida humana que precede inmediatamente a la madurez’’ es decir que este periodo es el que se comprende desde la adolescencia hasta la independencia y cuando se adquiere madurez en todos los aspectos de la vida, por ello interfiere las relaciones sociales, culturas, aspectos generacionales.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S