Barras bravas en el futbol como subculturas criminales
Autor
Pérez Pérez, Yinneth Daniela
Pinilla Cárdenas, Diego Fernando
Abogado
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=7Y6nNCYAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000447340Compartir
Colecciones
- Pregrado Derecho [203]
Resumen
Para comenzar es importante definir los términos que se desarrollaran en el presente trabajo, ya que vamos a hablar de subculturas, es necesario desglosar el término cultura para tener una comprensión correcta de las expresiones. Según la RAE el termino se define como el ‘’Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. ’’ Es decir que hace alusión a los valores, creencias y costumbres de un grupo particular.
En el caso concreto la cultura que nos concierne es la juvenil, término que también desglosaremos a continuación según la RAE el termino se define como ‘’ Período de la vida humana que precede inmediatamente a la madurez’’ es decir que este periodo es el que se comprende desde la adolescencia hasta la independencia y cuando se adquiere madurez en todos los aspectos de la vida, por ello interfiere las relaciones sociales, culturas, aspectos generacionales.
Documentos PDF
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.