La pérdida experimentada tras la finalización de una relación de pareja en el marco del enfoque sistémico
Date
2018Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=AyG6cP4AAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000004573Gruplac
http://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000000220Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El presente trabajo de investigación/intervención, se desarrolló para obtener el
título de Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás,
pertenece a la ruta de profundización en clínica y se inscribe en la línea de investigación
“Psicología, sistemas humanos y salud mental” y al macroproyecto “Historias y narrativas
familiares en diversidad de contextos”. El fenómeno de estudio se relaciona con la intervención
terapéutica en la experiencia de pérdida cuando se finaliza una relación de pareja, a través de la
pregunta orientadora: ¿Cómo se comprende y resignifica en un escenario de psicoterapia la
experiencia de pérdida luego de finalizar una relación de pareja, mediante el uso de estrategias
artísticas, narrativas y corporales con el fin de facilitar procesos de cambio?
El objetivo de la investigación/intervención fue comprender y resignificar la
experiencia de pérdida en el contexto de la IPS de atención psicológica perteneciente a la
Universidad Santo Tomás. Se realizó un estudio de caso en el que participó una mujer de 41
años de edad, quien consultó al enfrentar dificultades posteriores a la ruptura con su pareja
sentimental de tres años. Se realizaron 13 sesiones que permitieron concluir que dentro del
enfoque sistémico; la pérdida abordada en la intervención individual mediante estrategias
narrativas, creativas y corporales; posibilitan nuevas interpretaciones y visiones de las vivencias
relatadas, lo cual conduce a formas emergentes de interacción que dan cuenta de los proceso de
cambio.
Abstract
The present paper was developed in order to obtain a Master’s Degree in Clinical
Psychology of the “Universidad Santo Tomás”, it belongs to the clinical psychology emphasis
and the line of investigation: “Psychology, human systems and mental health” and “ Familiy
stories and narratives in diverse contexts”. The phenomenon studied was the loss in a couple
context, asking how to understand and change, in a systemic psychotherapy setting, the
experience of loss after a break-up, using artistic, narrative and bodily strategies?.
The main aim of this work is to understand and change the experience of loss after a
break-up in a case study that took place in the psychology practice of the University. The case
study was developed with a 41-year-old woman, who claimed difficulties after the break-up of a
three-year relationship. The process of 13 sessions allowed us to conclude that the loss, in a
systemic psychotherapy setting, can be managed with narrative, creative and body strategies in
the individual approach. This will enhance new interpretations and visions of the patient, towards
a change experience.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.