• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Comunicación Social
    • Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Comunicación Social
    • Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión del conocimiento organizacional: una herramienta para el aprovechamiento del conocimiento en la empresa

    Thumbnail
    Ver/
    2018nataliafigueredo.pdf (178.8Kb) 
    Autor
    Figueredo Sanabria, Natalia Andrea
    Comunicador Social
    URI
    http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12485
    Google Scholar
    https://scholar.google.es/citations?user=9q44kOgAAAAJ&hl=es
    Cvlac
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000773930
    Dominio
    http://unidadinvestigacion.usta.edu.co
    Compartir
    TY - GEN T1 - Gestión del conocimiento organizacional: una herramienta para el aprovechamiento del conocimiento en la empresa AU - Figueredo Sanabria, Natalia Andrea Y1 - 2018 UR - http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12485 PB - Universidad Santo Tomás AB - La iniciativa implementada en las empresas para que éstas tuvieran un area en la misma empresa, dedicada a gestionar su conocimiento para así hacerle más fácil el trabajo al resto de la organización, es un método exitoso que ha dado un avance rentable y profesional en las empresas en las últimas décadas. Esta gestión del conocimiento organizacional será tratada en el siguiente artículo que pretende mirar cómo esa gestión beneficia a las compañías y cuál es la mejor estrategia para desarrollarla en las organizaciones de modo que éstas tengan una mayor rentabilidad, tanto en el desarrollo de su personal, como en las ganancias que dejan sus productos o servicios. Además se mostrarán las mejores formas de implementar la gestión del conocimiento en la organización, pasando por su definición, las ventajas y la que se vuelve parte fundamental para la implementación de ésta estrategia que ha tenido tanto éxito en Colombia y en Latinoamérica. ER - @misc{11634_12485, author = {Figueredo Sanabria Natalia Andrea}, title = {Gestión del conocimiento organizacional: una herramienta para el aprovechamiento del conocimiento en la empresa}, year = {2018}, abstract = {La iniciativa implementada en las empresas para que éstas tuvieran un area en la misma empresa, dedicada a gestionar su conocimiento para así hacerle más fácil el trabajo al resto de la organización, es un método exitoso que ha dado un avance rentable y profesional en las empresas en las últimas décadas. Esta gestión del conocimiento organizacional será tratada en el siguiente artículo que pretende mirar cómo esa gestión beneficia a las compañías y cuál es la mejor estrategia para desarrollarla en las organizaciones de modo que éstas tengan una mayor rentabilidad, tanto en el desarrollo de su personal, como en las ganancias que dejan sus productos o servicios. Además se mostrarán las mejores formas de implementar la gestión del conocimiento en la organización, pasando por su definición, las ventajas y la que se vuelve parte fundamental para la implementación de ésta estrategia que ha tenido tanto éxito en Colombia y en Latinoamérica.}, url = {http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12485} }RT Generic T1 Gestión del conocimiento organizacional: una herramienta para el aprovechamiento del conocimiento en la empresa A1 Figueredo Sanabria, Natalia Andrea YR 2018 LK http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12485 PB Universidad Santo Tomás AB La iniciativa implementada en las empresas para que éstas tuvieran un area en la misma empresa, dedicada a gestionar su conocimiento para así hacerle más fácil el trabajo al resto de la organización, es un método exitoso que ha dado un avance rentable y profesional en las empresas en las últimas décadas. Esta gestión del conocimiento organizacional será tratada en el siguiente artículo que pretende mirar cómo esa gestión beneficia a las compañías y cuál es la mejor estrategia para desarrollarla en las organizaciones de modo que éstas tengan una mayor rentabilidad, tanto en el desarrollo de su personal, como en las ganancias que dejan sus productos o servicios. Además se mostrarán las mejores formas de implementar la gestión del conocimiento en la organización, pasando por su definición, las ventajas y la que se vuelve parte fundamental para la implementación de ésta estrategia que ha tenido tanto éxito en Colombia y en Latinoamérica. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Comunicación Social [332]
    Resumen
    La iniciativa implementada en las empresas para que éstas tuvieran un area en la misma empresa, dedicada a gestionar su conocimiento para así hacerle más fácil el trabajo al resto de la organización, es un método exitoso que ha dado un avance rentable y profesional en las empresas en las últimas décadas. Esta gestión del conocimiento organizacional será tratada en el siguiente artículo que pretende mirar cómo esa gestión beneficia a las compañías y cuál es la mejor estrategia para desarrollarla en las organizaciones de modo que éstas tengan una mayor rentabilidad, tanto en el desarrollo de su personal, como en las ganancias que dejan sus productos o servicios. Además se mostrarán las mejores formas de implementar la gestión del conocimiento en la organización, pasando por su definición, las ventajas y la que se vuelve parte fundamental para la implementación de ésta estrategia que ha tenido tanto éxito en Colombia y en Latinoamérica.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S