Práctica docente, didáctica y conocimiento: experiencia de un día lúdico matemático
Autor
Gomez Niños, Eliana Mabel
Munévar Murillo, Sandra Marina
Panche Sabogal, Araceli
Magíster en Educación
Compartir
Colecciones
- Maestría Educación [324]
Resumen
Pensar en matemáticas, por lo general, convoca a la noción de número, operaciones
matemáticas, figuras geométricas y razonamiento abstracto, considerado de esta manera
parece muy limitado y específico su campo de acción, pero en realidad las matemáticas han
contribuido como ciencia al descubrimiento y profundización del mundo del conocimiento y
por ende a la construcción de sociedad fundamentando sus bases en el razonamiento.
La enseñanza de las matemáticas se ha convertido en parte fundamental dentro del sistema
educativo, durante décadas pedagogos y matemáticos han dedicado sus investigaciones a
profundizar en didácticas que faciliten de una u otra forma el aprendizaje matemático. La
lúdica apareció como una posible respuesta gracias a sus bondades prácticas, lo cual generó
una nueva visión de las matemáticas en la escuela.
En Colombia existen colegios y escuelas con diferentes enfoques y modelos pedagógicos,
una de las principales preocupaciones que presentan se relaciona directamente con la forma
en que se realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, ya que esta
área parece seguir representando una dificultad para los estudiantes. Son numerosos los
proyectos y estrategias que se han implementado a nivel distrital para favorecer el trabajo en
matemáticas al interior del aula, a continuación, reflexionaremos sobre una de estas
experiencias. Esta práctica pedagógica visibiliza elementos fundamentales en el ejercicio de
enseñanza, por un lado, muestra al docente quien haciendo uso de la didáctica logra
implementar estrategias lúdicas que le permiten dar mayor significado a lo aprendido,
generando un factor fundamental de interés y buscando respuestas frente a inquietudes del
para qué aprenden y cómo aprenden los estudiantes. Además, toma en cuenta la perspectiva
del estudiante quien mediante la ejecución de actividades y prácticas va construyendo e
interiorizando saberes para responder a diversas situaciones.
Documentos PDF
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.