• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Práctica docente, didáctica y conocimiento: experiencia de un día lúdico matemático

    Thumbnail
    Ver/
    Gomezeliana2018.pdf (7.096Mb) 
    Gomezeliana20181.pdf (1.190Mb) 
    Autor
    Gomez Niños, Eliana Mabel
    Munévar Murillo, Sandra Marina
    Panche Sabogal, Araceli
    Magíster en Educación
    URI
    http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12632
    Dominio
    http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
    Compartir
    TY - GEN T1 - Práctica docente, didáctica y conocimiento: experiencia de un día lúdico matemático AU - Gomez Niños, Eliana Mabel AU - Munévar Murillo, Sandra Marina AU - Panche Sabogal, Araceli Y1 - 2018-09 UR - http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12632 PB - Universidad Santo Tomás AB - Pensar en matemáticas, por lo general, convoca a la noción de número, operaciones matemáticas, figuras geométricas y razonamiento abstracto, considerado de esta manera parece muy limitado y específico su campo de acción, pero en realidad las matemáticas han contribuido como ciencia al descubrimiento y profundización del mundo del conocimiento y por ende a la construcción de sociedad fundamentando sus bases en el razonamiento. La enseñanza de las matemáticas se ha convertido en parte fundamental dentro del sistema educativo, durante décadas pedagogos y matemáticos han dedicado sus investigaciones a profundizar en didácticas que faciliten de una u otra forma el aprendizaje matemático. La lúdica apareció como una posible respuesta gracias a sus bondades prácticas, lo cual generó una nueva visión de las matemáticas en la escuela. En Colombia existen colegios y escuelas con diferentes enfoques y modelos pedagógicos, una de las principales preocupaciones que presentan se relaciona directamente con la forma en que se realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, ya que esta área parece seguir representando una dificultad para los estudiantes. Son numerosos los proyectos y estrategias que se han implementado a nivel distrital para favorecer el trabajo en matemáticas al interior del aula, a continuación, reflexionaremos sobre una de estas experiencias. Esta práctica pedagógica visibiliza elementos fundamentales en el ejercicio de enseñanza, por un lado, muestra al docente quien haciendo uso de la didáctica logra implementar estrategias lúdicas que le permiten dar mayor significado a lo aprendido, generando un factor fundamental de interés y buscando respuestas frente a inquietudes del para qué aprenden y cómo aprenden los estudiantes. Además, toma en cuenta la perspectiva del estudiante quien mediante la ejecución de actividades y prácticas va construyendo e interiorizando saberes para responder a diversas situaciones. ER - @misc{11634_12632, author = {Gomez Niños Eliana Mabel and Munévar Murillo Sandra Marina and Panche Sabogal Araceli}, title = {Práctica docente, didáctica y conocimiento: experiencia de un día lúdico matemático}, year = {2018-09}, abstract = {Pensar en matemáticas, por lo general, convoca a la noción de número, operaciones matemáticas, figuras geométricas y razonamiento abstracto, considerado de esta manera parece muy limitado y específico su campo de acción, pero en realidad las matemáticas han contribuido como ciencia al descubrimiento y profundización del mundo del conocimiento y por ende a la construcción de sociedad fundamentando sus bases en el razonamiento. La enseñanza de las matemáticas se ha convertido en parte fundamental dentro del sistema educativo, durante décadas pedagogos y matemáticos han dedicado sus investigaciones a profundizar en didácticas que faciliten de una u otra forma el aprendizaje matemático. La lúdica apareció como una posible respuesta gracias a sus bondades prácticas, lo cual generó una nueva visión de las matemáticas en la escuela. En Colombia existen colegios y escuelas con diferentes enfoques y modelos pedagógicos, una de las principales preocupaciones que presentan se relaciona directamente con la forma en que se realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, ya que esta área parece seguir representando una dificultad para los estudiantes. Son numerosos los proyectos y estrategias que se han implementado a nivel distrital para favorecer el trabajo en matemáticas al interior del aula, a continuación, reflexionaremos sobre una de estas experiencias. Esta práctica pedagógica visibiliza elementos fundamentales en el ejercicio de enseñanza, por un lado, muestra al docente quien haciendo uso de la didáctica logra implementar estrategias lúdicas que le permiten dar mayor significado a lo aprendido, generando un factor fundamental de interés y buscando respuestas frente a inquietudes del para qué aprenden y cómo aprenden los estudiantes. Además, toma en cuenta la perspectiva del estudiante quien mediante la ejecución de actividades y prácticas va construyendo e interiorizando saberes para responder a diversas situaciones.}, url = {http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12632} }RT Generic T1 Práctica docente, didáctica y conocimiento: experiencia de un día lúdico matemático A1 Gomez Niños, Eliana Mabel A1 Munévar Murillo, Sandra Marina A1 Panche Sabogal, Araceli YR 2018-09 LK http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12632 PB Universidad Santo Tomás AB Pensar en matemáticas, por lo general, convoca a la noción de número, operaciones matemáticas, figuras geométricas y razonamiento abstracto, considerado de esta manera parece muy limitado y específico su campo de acción, pero en realidad las matemáticas han contribuido como ciencia al descubrimiento y profundización del mundo del conocimiento y por ende a la construcción de sociedad fundamentando sus bases en el razonamiento. La enseñanza de las matemáticas se ha convertido en parte fundamental dentro del sistema educativo, durante décadas pedagogos y matemáticos han dedicado sus investigaciones a profundizar en didácticas que faciliten de una u otra forma el aprendizaje matemático. La lúdica apareció como una posible respuesta gracias a sus bondades prácticas, lo cual generó una nueva visión de las matemáticas en la escuela. En Colombia existen colegios y escuelas con diferentes enfoques y modelos pedagógicos, una de las principales preocupaciones que presentan se relaciona directamente con la forma en que se realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, ya que esta área parece seguir representando una dificultad para los estudiantes. Son numerosos los proyectos y estrategias que se han implementado a nivel distrital para favorecer el trabajo en matemáticas al interior del aula, a continuación, reflexionaremos sobre una de estas experiencias. Esta práctica pedagógica visibiliza elementos fundamentales en el ejercicio de enseñanza, por un lado, muestra al docente quien haciendo uso de la didáctica logra implementar estrategias lúdicas que le permiten dar mayor significado a lo aprendido, generando un factor fundamental de interés y buscando respuestas frente a inquietudes del para qué aprenden y cómo aprenden los estudiantes. Además, toma en cuenta la perspectiva del estudiante quien mediante la ejecución de actividades y prácticas va construyendo e interiorizando saberes para responder a diversas situaciones. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Educación [324]
    Resumen
    Pensar en matemáticas, por lo general, convoca a la noción de número, operaciones matemáticas, figuras geométricas y razonamiento abstracto, considerado de esta manera parece muy limitado y específico su campo de acción, pero en realidad las matemáticas han contribuido como ciencia al descubrimiento y profundización del mundo del conocimiento y por ende a la construcción de sociedad fundamentando sus bases en el razonamiento. La enseñanza de las matemáticas se ha convertido en parte fundamental dentro del sistema educativo, durante décadas pedagogos y matemáticos han dedicado sus investigaciones a profundizar en didácticas que faciliten de una u otra forma el aprendizaje matemático. La lúdica apareció como una posible respuesta gracias a sus bondades prácticas, lo cual generó una nueva visión de las matemáticas en la escuela. En Colombia existen colegios y escuelas con diferentes enfoques y modelos pedagógicos, una de las principales preocupaciones que presentan se relaciona directamente con la forma en que se realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, ya que esta área parece seguir representando una dificultad para los estudiantes. Son numerosos los proyectos y estrategias que se han implementado a nivel distrital para favorecer el trabajo en matemáticas al interior del aula, a continuación, reflexionaremos sobre una de estas experiencias. Esta práctica pedagógica visibiliza elementos fundamentales en el ejercicio de enseñanza, por un lado, muestra al docente quien haciendo uso de la didáctica logra implementar estrategias lúdicas que le permiten dar mayor significado a lo aprendido, generando un factor fundamental de interés y buscando respuestas frente a inquietudes del para qué aprenden y cómo aprenden los estudiantes. Además, toma en cuenta la perspectiva del estudiante quien mediante la ejecución de actividades y prácticas va construyendo e interiorizando saberes para responder a diversas situaciones.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S