• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Negocios Internacionales
    • Pregrado Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Negocios Internacionales
    • Pregrado Negocios Internacionales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe práctica empresarial 2017-2018

    Thumbnail
    Ver/
    2018katherinemarmolejo.pdf (Trabajo de grado) (961.8Kb) 
    Autor
    Marmolejo Dueñas, Katherine
    Profesional en Negocios Internacionales
    URI
    http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12657
    Compartir
    TY - GEN T1 - Informe práctica empresarial 2017-2018 AU - Marmolejo Dueñas, Katherine Y1 - 2018 UR - http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12657 PB - Universidad Santo Tomás AB - En la empresa Aldía Logística – Proveedor & Sercarga S.A., donde se desarrolló la práctica empresarial, con una diversidad de tareas que se relacionan directamente al transporte de mercancía y las operaciones que todo esto conlleva, dichas tareas son, digitalización de remesas, elaboración de memorandos, elaboración de manifiestos, carta de porte, análisis de facturas de mercancías en exportación, verificación y conteo de mercancías sueltas, codificación de mercancías en importación por el MUISCA, descargos de las exportaciones en el MUISCA y organización de documentos de los tránsitos internacionales de las diferentes oficinas para San Antonio del Táchira. Cada una de estas tareas se debe realizar con el mayor cuidado posible para que todas las operaciones referentes a la manipulación, transporte y distribución de la mercancía, queden registradas y documentadas correctamente dependiendo de la situación. Las prácticas profesionales contemplan varios aspectos, entre estos podemos apreciar que es necesario adoptar una postura de compromiso a la hora de realizar cada una de las funciones que se asignan dentro de la empresa, ya que la información manejada es demasiada por lo cual hay que estar dispuestos a realizar el trabajo requerido, también se debe tener interés por la investigación, es decir, consultar con los superiores aquello relacionado al transporte de mercancías para que así no sea un ámbito desconocido todo lo que se ve en esta empresa, y además se podría decir que es vital tener sentido de pertenencia con la empresa, ya que será un lugar que brindara nuevos conocimientos, y vivencias las cuales de alguna manera u otra sirven para la formación de todo profesional. Al finalizar el proceso de prácticas y cumplir a cabalidad cada una de las funciones y tareas asignadas dentro de la empresa y además realizar los compromisos pertinentes con la universidad, espero haber aumentado y fortalecido todos los conocimientos en materia logística que tengo, poder conocer nuevos documentos, términos y procedimientos a realizar sobre el trasporte de mercancías que haya desconocido hasta hoy, también aspiro a que al finalizar este proceso pueda haber entendido y comprendido un poco como es la vida empresarial en todos sus aspectos, y deseo finalizar con una satisfacción personal por haber superado de manera positiva esta etapa de mi vida profesional. ER - @misc{11634_12657, author = {Marmolejo Dueñas Katherine}, title = {Informe práctica empresarial 2017-2018}, year = {2018}, abstract = {En la empresa Aldía Logística – Proveedor & Sercarga S.A., donde se desarrolló la práctica empresarial, con una diversidad de tareas que se relacionan directamente al transporte de mercancía y las operaciones que todo esto conlleva, dichas tareas son, digitalización de remesas, elaboración de memorandos, elaboración de manifiestos, carta de porte, análisis de facturas de mercancías en exportación, verificación y conteo de mercancías sueltas, codificación de mercancías en importación por el MUISCA, descargos de las exportaciones en el MUISCA y organización de documentos de los tránsitos internacionales de las diferentes oficinas para San Antonio del Táchira. Cada una de estas tareas se debe realizar con el mayor cuidado posible para que todas las operaciones referentes a la manipulación, transporte y distribución de la mercancía, queden registradas y documentadas correctamente dependiendo de la situación. Las prácticas profesionales contemplan varios aspectos, entre estos podemos apreciar que es necesario adoptar una postura de compromiso a la hora de realizar cada una de las funciones que se asignan dentro de la empresa, ya que la información manejada es demasiada por lo cual hay que estar dispuestos a realizar el trabajo requerido, también se debe tener interés por la investigación, es decir, consultar con los superiores aquello relacionado al transporte de mercancías para que así no sea un ámbito desconocido todo lo que se ve en esta empresa, y además se podría decir que es vital tener sentido de pertenencia con la empresa, ya que será un lugar que brindara nuevos conocimientos, y vivencias las cuales de alguna manera u otra sirven para la formación de todo profesional. Al finalizar el proceso de prácticas y cumplir a cabalidad cada una de las funciones y tareas asignadas dentro de la empresa y además realizar los compromisos pertinentes con la universidad, espero haber aumentado y fortalecido todos los conocimientos en materia logística que tengo, poder conocer nuevos documentos, términos y procedimientos a realizar sobre el trasporte de mercancías que haya desconocido hasta hoy, también aspiro a que al finalizar este proceso pueda haber entendido y comprendido un poco como es la vida empresarial en todos sus aspectos, y deseo finalizar con una satisfacción personal por haber superado de manera positiva esta etapa de mi vida profesional.}, url = {http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12657} }RT Generic T1 Informe práctica empresarial 2017-2018 A1 Marmolejo Dueñas, Katherine YR 2018 LK http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12657 PB Universidad Santo Tomás AB En la empresa Aldía Logística – Proveedor & Sercarga S.A., donde se desarrolló la práctica empresarial, con una diversidad de tareas que se relacionan directamente al transporte de mercancía y las operaciones que todo esto conlleva, dichas tareas son, digitalización de remesas, elaboración de memorandos, elaboración de manifiestos, carta de porte, análisis de facturas de mercancías en exportación, verificación y conteo de mercancías sueltas, codificación de mercancías en importación por el MUISCA, descargos de las exportaciones en el MUISCA y organización de documentos de los tránsitos internacionales de las diferentes oficinas para San Antonio del Táchira. Cada una de estas tareas se debe realizar con el mayor cuidado posible para que todas las operaciones referentes a la manipulación, transporte y distribución de la mercancía, queden registradas y documentadas correctamente dependiendo de la situación. Las prácticas profesionales contemplan varios aspectos, entre estos podemos apreciar que es necesario adoptar una postura de compromiso a la hora de realizar cada una de las funciones que se asignan dentro de la empresa, ya que la información manejada es demasiada por lo cual hay que estar dispuestos a realizar el trabajo requerido, también se debe tener interés por la investigación, es decir, consultar con los superiores aquello relacionado al transporte de mercancías para que así no sea un ámbito desconocido todo lo que se ve en esta empresa, y además se podría decir que es vital tener sentido de pertenencia con la empresa, ya que será un lugar que brindara nuevos conocimientos, y vivencias las cuales de alguna manera u otra sirven para la formación de todo profesional. Al finalizar el proceso de prácticas y cumplir a cabalidad cada una de las funciones y tareas asignadas dentro de la empresa y además realizar los compromisos pertinentes con la universidad, espero haber aumentado y fortalecido todos los conocimientos en materia logística que tengo, poder conocer nuevos documentos, términos y procedimientos a realizar sobre el trasporte de mercancías que haya desconocido hasta hoy, también aspiro a que al finalizar este proceso pueda haber entendido y comprendido un poco como es la vida empresarial en todos sus aspectos, y deseo finalizar con una satisfacción personal por haber superado de manera positiva esta etapa de mi vida profesional. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Negocios Internacionales [496]
    Resumen
    En la empresa Aldía Logística – Proveedor & Sercarga S.A., donde se desarrolló la práctica empresarial, con una diversidad de tareas que se relacionan directamente al transporte de mercancía y las operaciones que todo esto conlleva, dichas tareas son, digitalización de remesas, elaboración de memorandos, elaboración de manifiestos, carta de porte, análisis de facturas de mercancías en exportación, verificación y conteo de mercancías sueltas, codificación de mercancías en importación por el MUISCA, descargos de las exportaciones en el MUISCA y organización de documentos de los tránsitos internacionales de las diferentes oficinas para San Antonio del Táchira. Cada una de estas tareas se debe realizar con el mayor cuidado posible para que todas las operaciones referentes a la manipulación, transporte y distribución de la mercancía, queden registradas y documentadas correctamente dependiendo de la situación. Las prácticas profesionales contemplan varios aspectos, entre estos podemos apreciar que es necesario adoptar una postura de compromiso a la hora de realizar cada una de las funciones que se asignan dentro de la empresa, ya que la información manejada es demasiada por lo cual hay que estar dispuestos a realizar el trabajo requerido, también se debe tener interés por la investigación, es decir, consultar con los superiores aquello relacionado al transporte de mercancías para que así no sea un ámbito desconocido todo lo que se ve en esta empresa, y además se podría decir que es vital tener sentido de pertenencia con la empresa, ya que será un lugar que brindara nuevos conocimientos, y vivencias las cuales de alguna manera u otra sirven para la formación de todo profesional. Al finalizar el proceso de prácticas y cumplir a cabalidad cada una de las funciones y tareas asignadas dentro de la empresa y además realizar los compromisos pertinentes con la universidad, espero haber aumentado y fortalecido todos los conocimientos en materia logística que tengo, poder conocer nuevos documentos, términos y procedimientos a realizar sobre el trasporte de mercancías que haya desconocido hasta hoy, también aspiro a que al finalizar este proceso pueda haber entendido y comprendido un poco como es la vida empresarial en todos sus aspectos, y deseo finalizar con una satisfacción personal por haber superado de manera positiva esta etapa de mi vida profesional.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S