• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Electrónica
    • Pregrado Ingeniería Electrónica
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Electrónica
    • Pregrado Ingeniería Electrónica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un sistema de adquisición y visualización de datos basado en la plataforma de sistemas embebidos Raspberry pi

    Thumbnail
    Ver/
    2018jeyssonlima.pdf (2.289Mb) 
    2018jeyssonlima1.pdf (2.092Mb) 
    Autor
    Ospina Fuentes, Pedro Leonardo
    Lima Guaqueta, Jeysson Emilio
    Ingeniero Electronico
    URI
    http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12679
    Google Scholar
    https://scholar.google.es/citations?user=NCvZN7AAAAAJ&hl=en
    Cvlac
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000166812
    Dominio
    http://unidadinvestigacion.usta.edu.co
    Compartir
    TY - GEN T1 - Diseño de un sistema de adquisición y visualización de datos basado en la plataforma de sistemas embebidos Raspberry pi AU - Ospina Fuentes, Pedro Leonardo AU - Lima Guaqueta, Jeysson Emilio Y1 - 2018 UR - http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12679 PB - Universidad Santo Tomás AB - El presente proyecto busca fomentar e incentivar el uso de software libre y aplicaciones del IoT (Internet of Things de sus siglas en inglés). Esto con el objetivo de aportar nuevos métodos de implementación e integración en sistemas embebidos para el internet de las cosas, permitiendo la creación de nuevas estrategias de bajo costo y fomentar procesos óptimos y portables para el tratamiento y la adquisición de datos a partir de sensores por medio de software libre. Por tanto, se planteó realizar un aplicativo que permita a partir de estudios de ergonomía ambiental determinar el confort térmico de un lugar determinado, donde se plantea utilizar métodos de estudio en los que señalan zonas de bienestar a partir de humedad relativa y temperatura del aire. ER - @misc{11634_12679, author = {Ospina Fuentes Pedro Leonardo and Lima Guaqueta Jeysson Emilio}, title = {Diseño de un sistema de adquisición y visualización de datos basado en la plataforma de sistemas embebidos Raspberry pi}, year = {2018}, abstract = {El presente proyecto busca fomentar e incentivar el uso de software libre y aplicaciones del IoT (Internet of Things de sus siglas en inglés). Esto con el objetivo de aportar nuevos métodos de implementación e integración en sistemas embebidos para el internet de las cosas, permitiendo la creación de nuevas estrategias de bajo costo y fomentar procesos óptimos y portables para el tratamiento y la adquisición de datos a partir de sensores por medio de software libre. Por tanto, se planteó realizar un aplicativo que permita a partir de estudios de ergonomía ambiental determinar el confort térmico de un lugar determinado, donde se plantea utilizar métodos de estudio en los que señalan zonas de bienestar a partir de humedad relativa y temperatura del aire.}, url = {http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12679} }RT Generic T1 Diseño de un sistema de adquisición y visualización de datos basado en la plataforma de sistemas embebidos Raspberry pi A1 Ospina Fuentes, Pedro Leonardo A1 Lima Guaqueta, Jeysson Emilio YR 2018 LK http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12679 PB Universidad Santo Tomás AB El presente proyecto busca fomentar e incentivar el uso de software libre y aplicaciones del IoT (Internet of Things de sus siglas en inglés). Esto con el objetivo de aportar nuevos métodos de implementación e integración en sistemas embebidos para el internet de las cosas, permitiendo la creación de nuevas estrategias de bajo costo y fomentar procesos óptimos y portables para el tratamiento y la adquisición de datos a partir de sensores por medio de software libre. Por tanto, se planteó realizar un aplicativo que permita a partir de estudios de ergonomía ambiental determinar el confort térmico de un lugar determinado, donde se plantea utilizar métodos de estudio en los que señalan zonas de bienestar a partir de humedad relativa y temperatura del aire. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Ingeniería Electrónica [120]
    Resumen
    El presente proyecto busca fomentar e incentivar el uso de software libre y aplicaciones del IoT (Internet of Things de sus siglas en inglés). Esto con el objetivo de aportar nuevos métodos de implementación e integración en sistemas embebidos para el internet de las cosas, permitiendo la creación de nuevas estrategias de bajo costo y fomentar procesos óptimos y portables para el tratamiento y la adquisición de datos a partir de sensores por medio de software libre. Por tanto, se planteó realizar un aplicativo que permita a partir de estudios de ergonomía ambiental determinar el confort térmico de un lugar determinado, donde se plantea utilizar métodos de estudio en los que señalan zonas de bienestar a partir de humedad relativa y temperatura del aire.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S