• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Administración de Empresas
    • Pregrado Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Administración de Empresas
    • Pregrado Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga

    Thumbnail
    Ver/
    2018jonathanlozadaemersonramirez.pdf (Trabajo de grado) (1.053Mb) 
    Autor
    Ramírez Quiñonez, Emerson Arley
    Lozada Rueda, Jonathan Alexander
    Administrador de empresas
    URI
    http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12700
    Google Scholar
    https://scholar.google.es/citations?user=iUd8GR0AAAAJ&hl=es
    Cvlac
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000313548
    Compartir
    TY - GEN T1 - Evaluación de fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga AU - Ramírez Quiñonez, Emerson Arley AU - Lozada Rueda, Jonathan Alexander Y1 - 2018 UR - http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12700 PB - Universidad Santo Tomás AB - La industria textil y de confección es uno de los sectores industriales con mayor tradición y dinamismo en la historia económica colombiana, por ello la necesidad de indagar acerca de ¿Cuáles son las fuentes de financiación adecuadas que facilitan aumentar los activos operacionales en las empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga? De acuerdo a lo anterior la investigación tuvo como objetivo general Evaluar las fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga, desarrollando como primer objetivo Conocer la situación actual de 6 empresas respecto a las fuentes de financiación, segundo objetivo Establecer las fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir y tercer objetivo Definir las fuentes de financiación más adecuadas para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir. La investigación fue descriptiva, utilizando recolección de datos mixta, población fueron las empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga y un muestreo por conveniencia de 6 organizaciones. Las conclusiones más relevantes fueron: los empresarios optan por financiarse por medio de los préstamos bancarios y rechazan como fuente de financiación a terceros, los profesionales en la rama de contaduría afirman es la utilización de préstamos bancarios ya que es la más adecuada a la estructura de una organización gracias a que se compone de capital e intereses y a su vez son entidades reguladas por la superintendencia financiera y finalmente las empresas deben utilizar las fuentes de financiación según los diferentes escenarios, como primera medida se pueden utilizar cooperativas en el momento que se requiera un monto de dinero bajo, como segunda medida se puede adquirir a préstamos bancarios cuando la empresa necesite cantidades considerables o superiores a diez millones de pesos y por último la utilización del leasing en el momento de requerir una compra de maquinaria. ER - @misc{11634_12700, author = {Ramírez Quiñonez Emerson Arley and Lozada Rueda Jonathan Alexander}, title = {Evaluación de fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga}, year = {2018}, abstract = {La industria textil y de confección es uno de los sectores industriales con mayor tradición y dinamismo en la historia económica colombiana, por ello la necesidad de indagar acerca de ¿Cuáles son las fuentes de financiación adecuadas que facilitan aumentar los activos operacionales en las empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga? De acuerdo a lo anterior la investigación tuvo como objetivo general Evaluar las fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga, desarrollando como primer objetivo Conocer la situación actual de 6 empresas respecto a las fuentes de financiación, segundo objetivo Establecer las fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir y tercer objetivo Definir las fuentes de financiación más adecuadas para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir. La investigación fue descriptiva, utilizando recolección de datos mixta, población fueron las empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga y un muestreo por conveniencia de 6 organizaciones. Las conclusiones más relevantes fueron: los empresarios optan por financiarse por medio de los préstamos bancarios y rechazan como fuente de financiación a terceros, los profesionales en la rama de contaduría afirman es la utilización de préstamos bancarios ya que es la más adecuada a la estructura de una organización gracias a que se compone de capital e intereses y a su vez son entidades reguladas por la superintendencia financiera y finalmente las empresas deben utilizar las fuentes de financiación según los diferentes escenarios, como primera medida se pueden utilizar cooperativas en el momento que se requiera un monto de dinero bajo, como segunda medida se puede adquirir a préstamos bancarios cuando la empresa necesite cantidades considerables o superiores a diez millones de pesos y por último la utilización del leasing en el momento de requerir una compra de maquinaria.}, url = {http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12700} }RT Generic T1 Evaluación de fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga A1 Ramírez Quiñonez, Emerson Arley A1 Lozada Rueda, Jonathan Alexander YR 2018 LK http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12700 PB Universidad Santo Tomás AB La industria textil y de confección es uno de los sectores industriales con mayor tradición y dinamismo en la historia económica colombiana, por ello la necesidad de indagar acerca de ¿Cuáles son las fuentes de financiación adecuadas que facilitan aumentar los activos operacionales en las empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga? De acuerdo a lo anterior la investigación tuvo como objetivo general Evaluar las fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga, desarrollando como primer objetivo Conocer la situación actual de 6 empresas respecto a las fuentes de financiación, segundo objetivo Establecer las fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir y tercer objetivo Definir las fuentes de financiación más adecuadas para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir. La investigación fue descriptiva, utilizando recolección de datos mixta, población fueron las empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga y un muestreo por conveniencia de 6 organizaciones. Las conclusiones más relevantes fueron: los empresarios optan por financiarse por medio de los préstamos bancarios y rechazan como fuente de financiación a terceros, los profesionales en la rama de contaduría afirman es la utilización de préstamos bancarios ya que es la más adecuada a la estructura de una organización gracias a que se compone de capital e intereses y a su vez son entidades reguladas por la superintendencia financiera y finalmente las empresas deben utilizar las fuentes de financiación según los diferentes escenarios, como primera medida se pueden utilizar cooperativas en el momento que se requiera un monto de dinero bajo, como segunda medida se puede adquirir a préstamos bancarios cuando la empresa necesite cantidades considerables o superiores a diez millones de pesos y por último la utilización del leasing en el momento de requerir una compra de maquinaria. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Administración de Empresas [262]
    Resumen
    La industria textil y de confección es uno de los sectores industriales con mayor tradición y dinamismo en la historia económica colombiana, por ello la necesidad de indagar acerca de ¿Cuáles son las fuentes de financiación adecuadas que facilitan aumentar los activos operacionales en las empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga? De acuerdo a lo anterior la investigación tuvo como objetivo general Evaluar las fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga, desarrollando como primer objetivo Conocer la situación actual de 6 empresas respecto a las fuentes de financiación, segundo objetivo Establecer las fuentes de financiación para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir y tercer objetivo Definir las fuentes de financiación más adecuadas para empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir. La investigación fue descriptiva, utilizando recolección de datos mixta, población fueron las empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la ciudad de Bucaramanga y un muestreo por conveniencia de 6 organizaciones. Las conclusiones más relevantes fueron: los empresarios optan por financiarse por medio de los préstamos bancarios y rechazan como fuente de financiación a terceros, los profesionales en la rama de contaduría afirman es la utilización de préstamos bancarios ya que es la más adecuada a la estructura de una organización gracias a que se compone de capital e intereses y a su vez son entidades reguladas por la superintendencia financiera y finalmente las empresas deben utilizar las fuentes de financiación según los diferentes escenarios, como primera medida se pueden utilizar cooperativas en el momento que se requiera un monto de dinero bajo, como segunda medida se puede adquirir a préstamos bancarios cuando la empresa necesite cantidades considerables o superiores a diez millones de pesos y por último la utilización del leasing en el momento de requerir una compra de maquinaria.
    Abstract
    The textile and clothing industry is one of the industrial sectors with the greatest tradition and dynamism in the Colombian economic history, for this reason the need to inquire about what are the adequate sources of financing that facilitate the increase of operational assets in companies dedicated to the production and marketing of clothing in the city of Bucaramanga? According to the above, the research had as a general objective To evaluate the sources of financing for companies dedicated to the production and marketing of garments in the city of Bucaramanga, developing as a first objective To know the current situation of 6 companies regarding the sources of financing, second objective Establish sources of financing for companies engaged in the production and marketing of clothing and third objective Define the most appropriate sources of financing for companies engaged in the production and marketing of clothing. The research was descriptive, using mixed data collection, population were the companies dedicated to the production and marketing of garments in the city of Bucaramanga and a convenience sampling of 6 organizations. The most relevant conclusions were: entrepreneurs choose to finance themselves through bank loans and reject as a source of financing to third parties, the professionals in the branch of accounting claim is the use of bank loans since it is the most appropriate to the structure of an organization thanks to the fact that it is made up of capital and interests and at the same time they are entities regulated by the financial superintendence and finally the companies must use the sources of financing according to the different scenarios, as a first measure cooperatives can be used at the moment that a amount of money low, as a second measure can be acquired to bank loans when the company needs considerable amounts or more than ten million pesos and finally the use of leasing at the time of requiring a purchase of machinery.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S