Clasificación de predios especiales, como herramienta en la gestión de asignación de valorización. Caso de estudio: Bogotá

View/ Open
Date
2018Author
Rhonal, Donato Pérez
Agudelo Rengifo, Angela María
Cvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121359Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El documento se encuentra dividido en 10 capítulos o ejes estructurales principales, encontrando así en los seis primeros capítulos los objetivos planteados, la problemática detectada, junto con la justificación, alcance e implicaciones sociales del proyecto planteado y el marco conceptual del mismo. En el Capítulo 7 se definen los atributos especiales según Normatividad y se clasifican los mismos a nivel Distrital identificando los atributos físicos y jurídicos. En el Capítulo 8 se realiza la clasificación desde el aspecto fiscal denominada CLASIFICACIÓN GENERAL DE PREDIOS DESDE EL ASPECTO FISCAL, clasificando los predios con base en los atributos definidos en gravables, exentos y excluidos. Posteriormente en el capítulo 9 se implementa la clasificación fiscal obtenida en los sectores catastrales 008104 LA PERSEVERANCIA, 003212 LOURDES y 008107 SAN DIEGO, seleccionando así los 31 predios representativos para la generación de cartografía y fichas prediales. En el Capítulo 10 se analiza la clasificación predial del Acuerdo 180 de 2005 Fase I utilizada y se realiza observaciones con respecto a la misma; finalmente se elaboran las conclusiones y recomendaciones pertinentes con base en el estudio realizado.
PDF Documents
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.