• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Doctorado en Educación
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Doctorado en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formación de ediles para el tránsito de la democracia representativa a la democracia participativa en el marco del posconflicto en Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    Martinezrosmery2018.pdf (1.766Mb) 
    Martinezrosmery20181.pdf (195.9Kb) 
    Autor
    Martínez Rosales, Rosmery
    Doctor en Eduación
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/13221
    Dominio
    http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
    Compartir
    TY - GEN T1 - Formación de ediles para el tránsito de la democracia representativa a la democracia participativa en el marco del posconflicto en Colombia AU - Martínez Rosales, Rosmery Y1 - 2018-07 UR - http://hdl.handle.net/11634/13221 PB - Universidad Santo Tomás AB - Esta investigación abordó la comprensión del rol del edil en el marco del posconflicto y la construcción de una propuesta pedagógica que acompañara y favoreciera el proceso de capacitación de los ediles en Colombia, para que su actuar trascienda de la representación pasiva a la participación activa, necesaria en un país que está consolidando su proceso de osconflicto para alcanzar la paz. Metodológicamente, la investigación se orientó desde la Teoría Fundamentada (TF). Por tanto, fue necesario partir de un análisis documental basado en trabajo de campo con los ediles, como actores centrales en esta investigación; esto permitió que a partir de sus testimonios y la emergencia de nuevas conceptualizaciones, desarrollar el objetivo general propuesto que buscó analizar las potencialidades y debilidades de la actual formación de los ediles en Colombia, con el fin de diseñar una propuesta formativa que los habilite como garantes de la representación democrática y gestores de la paz duradera ER - @misc{11634_13221, author = {Martínez Rosales Rosmery}, title = {Formación de ediles para el tránsito de la democracia representativa a la democracia participativa en el marco del posconflicto en Colombia}, year = {2018-07}, abstract = {Esta investigación abordó la comprensión del rol del edil en el marco del posconflicto y la construcción de una propuesta pedagógica que acompañara y favoreciera el proceso de capacitación de los ediles en Colombia, para que su actuar trascienda de la representación pasiva a la participación activa, necesaria en un país que está consolidando su proceso de osconflicto para alcanzar la paz. Metodológicamente, la investigación se orientó desde la Teoría Fundamentada (TF). Por tanto, fue necesario partir de un análisis documental basado en trabajo de campo con los ediles, como actores centrales en esta investigación; esto permitió que a partir de sus testimonios y la emergencia de nuevas conceptualizaciones, desarrollar el objetivo general propuesto que buscó analizar las potencialidades y debilidades de la actual formación de los ediles en Colombia, con el fin de diseñar una propuesta formativa que los habilite como garantes de la representación democrática y gestores de la paz duradera}, url = {http://hdl.handle.net/11634/13221} }RT Generic T1 Formación de ediles para el tránsito de la democracia representativa a la democracia participativa en el marco del posconflicto en Colombia A1 Martínez Rosales, Rosmery YR 2018-07 LK http://hdl.handle.net/11634/13221 PB Universidad Santo Tomás AB Esta investigación abordó la comprensión del rol del edil en el marco del posconflicto y la construcción de una propuesta pedagógica que acompañara y favoreciera el proceso de capacitación de los ediles en Colombia, para que su actuar trascienda de la representación pasiva a la participación activa, necesaria en un país que está consolidando su proceso de osconflicto para alcanzar la paz. Metodológicamente, la investigación se orientó desde la Teoría Fundamentada (TF). Por tanto, fue necesario partir de un análisis documental basado en trabajo de campo con los ediles, como actores centrales en esta investigación; esto permitió que a partir de sus testimonios y la emergencia de nuevas conceptualizaciones, desarrollar el objetivo general propuesto que buscó analizar las potencialidades y debilidades de la actual formación de los ediles en Colombia, con el fin de diseñar una propuesta formativa que los habilite como garantes de la representación democrática y gestores de la paz duradera OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Doctorado en Educación [66]
    Resumen
    Esta investigación abordó la comprensión del rol del edil en el marco del posconflicto y la construcción de una propuesta pedagógica que acompañara y favoreciera el proceso de capacitación de los ediles en Colombia, para que su actuar trascienda de la representación pasiva a la participación activa, necesaria en un país que está consolidando su proceso de osconflicto para alcanzar la paz. Metodológicamente, la investigación se orientó desde la Teoría Fundamentada (TF). Por tanto, fue necesario partir de un análisis documental basado en trabajo de campo con los ediles, como actores centrales en esta investigación; esto permitió que a partir de sus testimonios y la emergencia de nuevas conceptualizaciones, desarrollar el objetivo general propuesto que buscó analizar las potencialidades y debilidades de la actual formación de los ediles en Colombia, con el fin de diseñar una propuesta formativa que los habilite como garantes de la representación democrática y gestores de la paz duradera
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S