• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Hallazgos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gansos volando en forma de V: construcción de comunidad, eficacia colectiva y espacio defendible en un barrio de Cali, Colombia

    Geese flying in a V shape: community building, defensible space and collective efficacy in a neighborhood of Cali, Colombia;
    Gansos voando em forma de V: construção de comunidade, eficácia coletiva e espaço defensável em um bairro de Cali, na Colômbia

    Thumbnail
    Author
    Molina Correa, Javier Alexander
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/4538
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Gansos volando en forma de V: construcción de comunidad, eficacia colectiva y espacio defendible en un barrio de Cali, Colombia T1 - Geese flying in a V shape: community building, defensible space and collective efficacy in a neighborhood of Cali, Colombia T1 - Gansos voando em forma de V: construção de comunidade, eficácia coletiva e espaço defensável em um bairro de Cali, na Colômbia AU - Molina Correa, Javier Alexander PB - Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB - La ciudad de Santiago de Cali en Colombia se ha caracterizado desde inicios de siglo, por ser una de las urbes más inseguras del mundo. Ante la incapacidad del Estado en la garantía del orden, existen iniciativas desde las comunidades en las cuales se busca mitigar la ausencia de seguridad con acciones colectivas donde se suple esta falencia institucional. Este trabajo busca explorar la experiencia del barrio Marco Fidel Suárez, una de las comunidades con menos muertes de la ciudad gracias a estrategias como el encerramiento voluntario a través de la instalación de enrejados en puntos estratégicos, la regulación de entrada y salida de residentes en anexo a actividades diseñadas e implementadas desde la Junta de Acción Comunal, en aras de la gestión de una convivencia pacífica. Se utilizan: las teorías de la “eficacia colectiva” de Robert Sampson, el “espacio defendible” de Oscar Newman y la adecuación del concepto de emulación de “espacios residenciales multifamiliares”, apoyado en herramientas metodológicas cualitativas como la entrevista y la observación pasiva, con el fin de comprender y explicar el desarrollo de las estrategias mencionadas. ER - @misc{11634_13390, author = {Molina Correa Javier Alexander}, title = {Gansos volando en forma de V: construcción de comunidad, eficacia colectiva y espacio defendible en un barrio de Cali, ColombiaGeese flying in a V shape: community building, defensible space and collective efficacy in a neighborhood of Cali, ColombiaGansos voando em forma de V: construção de comunidade, eficácia coletiva e espaço defensável em um bairro de Cali, na Colômbia}, year = {}, abstract = {La ciudad de Santiago de Cali en Colombia se ha caracterizado desde inicios de siglo, por ser una de las urbes más inseguras del mundo. Ante la incapacidad del Estado en la garantía del orden, existen iniciativas desde las comunidades en las cuales se busca mitigar la ausencia de seguridad con acciones colectivas donde se suple esta falencia institucional. Este trabajo busca explorar la experiencia del barrio Marco Fidel Suárez, una de las comunidades con menos muertes de la ciudad gracias a estrategias como el encerramiento voluntario a través de la instalación de enrejados en puntos estratégicos, la regulación de entrada y salida de residentes en anexo a actividades diseñadas e implementadas desde la Junta de Acción Comunal, en aras de la gestión de una convivencia pacífica. Se utilizan: las teorías de la “eficacia colectiva” de Robert Sampson, el “espacio defendible” de Oscar Newman y la adecuación del concepto de emulación de “espacios residenciales multifamiliares”, apoyado en herramientas metodológicas cualitativas como la entrevista y la observación pasiva, con el fin de comprender y explicar el desarrollo de las estrategias mencionadas.}, url = {} }RT Generic T1 Gansos volando en forma de V: construcción de comunidad, eficacia colectiva y espacio defendible en un barrio de Cali, Colombia T1 Geese flying in a V shape: community building, defensible space and collective efficacy in a neighborhood of Cali, Colombia T1 Gansos voando em forma de V: construção de comunidade, eficácia coletiva e espaço defensável em um bairro de Cali, na Colômbia A1 Molina Correa, Javier Alexander PB Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia AB La ciudad de Santiago de Cali en Colombia se ha caracterizado desde inicios de siglo, por ser una de las urbes más inseguras del mundo. Ante la incapacidad del Estado en la garantía del orden, existen iniciativas desde las comunidades en las cuales se busca mitigar la ausencia de seguridad con acciones colectivas donde se suple esta falencia institucional. Este trabajo busca explorar la experiencia del barrio Marco Fidel Suárez, una de las comunidades con menos muertes de la ciudad gracias a estrategias como el encerramiento voluntario a través de la instalación de enrejados en puntos estratégicos, la regulación de entrada y salida de residentes en anexo a actividades diseñadas e implementadas desde la Junta de Acción Comunal, en aras de la gestión de una convivencia pacífica. Se utilizan: las teorías de la “eficacia colectiva” de Robert Sampson, el “espacio defendible” de Oscar Newman y la adecuación del concepto de emulación de “espacios residenciales multifamiliares”, apoyado en herramientas metodológicas cualitativas como la entrevista y la observación pasiva, con el fin de comprender y explicar el desarrollo de las estrategias mencionadas. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Hallazgos [796]
    Abstract
    La ciudad de Santiago de Cali en Colombia se ha caracterizado desde inicios de siglo, por ser una de las urbes más inseguras del mundo. Ante la incapacidad del Estado en la garantía del orden, existen iniciativas desde las comunidades en las cuales se busca mitigar la ausencia de seguridad con acciones colectivas donde se suple esta falencia institucional. Este trabajo busca explorar la experiencia del barrio Marco Fidel Suárez, una de las comunidades con menos muertes de la ciudad gracias a estrategias como el encerramiento voluntario a través de la instalación de enrejados en puntos estratégicos, la regulación de entrada y salida de residentes en anexo a actividades diseñadas e implementadas desde la Junta de Acción Comunal, en aras de la gestión de una convivencia pacífica. Se utilizan: las teorías de la “eficacia colectiva” de Robert Sampson, el “espacio defendible” de Oscar Newman y la adecuación del concepto de emulación de “espacios residenciales multifamiliares”, apoyado en herramientas metodológicas cualitativas como la entrevista y la observación pasiva, con el fin de comprender y explicar el desarrollo de las estrategias mencionadas.
     
    The city of Santiago de Cali in Colombia has been characterized since the beginning of the century as one of the most insecure cities in the world. Given the State’s inability to guarantee order, there are initiatives from the communities in which they seek to mitigate the absence of security with collective actions thus replacing this institutional failure. This work seeks to explore the experience of the neighborhood Marco Fidel Suarez, one of the communities with fewer deaths in the city thanks to strategies such as voluntary enclosure through the installation of fences in strategic points, regulation of entry and exit of residents in addition to activities designed and implemented by the Community Action Board in order to manage a peaceful coexistence. The theory of “Collective Efficacy” by Robert Sampson, Oscar Newman’s “Defensible Space” and the adaptation of the concept of “Multifamily Residential Spaces” are used, supported by qualitative methodological tools such as interview and passive observation in order to understand and explain the development of the mentioned strategies.
     
    A cidade de Santiago de Cali, na Colômbia, tem sido caracterizada desde o início do século, por ser uma das cidades mais inseguras do mundo. Dada a incapacidade do Estado na garantia de ordem, há iniciativas das comunidades em que se busca mitigar a ausência de segurança com ações coletivas em que esse insucesso institucional é substituído. Este trabalho procura explorar a experiência do bairro Marco Fidel Suárez, uma das comunidades com menos mortes na cidade graças a estratégias como o confinamento voluntário através da instalação de grades em pontos estratégicos, que regulamenta a entrada e saída dos moradores além de atividades concebidas e implementadas pelo Community Action Board, a fim de gerenciar uma coexistência pacífica. São usados: a teoria da “eficácia colectiva” de Robert Sampson, o “espaço defensável” Oscar Newman e a adequação do conceito de emulação “espaços multifamily residenciais”, apoiado por instrumentos metodológicos qualitativos, tais como entrevista e observação passiva, a fim de compreender e explicar o desenvolvimento das estratégias mencionadas.
     

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S