• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre el mercado laboral y los egresados del Programa de Administración de Empresas de la VUAD en las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga

    Thumbnail
    Ver/
    Pachón Martha 2016.pdf (INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN: Relación entre el mercado laboral y los egresados del Programa de Administración de Empresas de la VUAD en las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga) (1.498Mb) 
    Autor
    Pachón, Martha Cecilia
    Giraldo, Juliana
    Hidalgo Reyes, Carlos Felipe
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/13582
    Google Scholar
    https://scholar.google.es/citations?user=PMmDbd0AAAAJ&hl=es
    Gruplac
    https://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000014290
    Dominio
    http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
    Compartir
    TY - GEN T1 - Relación entre el mercado laboral y los egresados del Programa de Administración de Empresas de la VUAD en las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga AU - Pachón, Martha Cecilia AU - Giraldo, Juliana AU - Hidalgo Reyes, Carlos Felipe Y1 - 2017-09-10 UR - http://hdl.handle.net/11634/13582 AB - El presente proyecto de investigación pretende encontrar la relación entre el mercado laboral y las necesidades empresariales de las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga con la formación que han recibido los egresados del programa de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás Vicerrectoría General de Universidad Abierta y Distancia VUAD. En este caso, se escogerán intencionalmente unas empresas y los CAU con mayor número de egresados a nivel nacional para indagar acerca de las necesidades empresariales y establecer la relación con la formación del egresado del programa. La preocupación por el mejoramiento de la calidad en la formación profesional en Administración de Empresas, es un tema actual por cuanto la Universidad se preocupa por dar respuestas a las necesidades más apremiantes del entorno social y regional y en la búsqueda de promover la formación integral de las personas en el campo de la educación superior. Es así como esta propuesta busca indagar en el mercado laboral en otras ciudades, para efectuar un comparativo con los resultados obtenidos en la ciudad de Bogotá y aportar en el fortalecimiento de la calidad del programa y de los procesos investigativos de los estudiantes, por medio de las sugerencias finales, producto del resultado de la investigación. ER - @misc{11634_13582, author = {Pachón Martha Cecilia and Giraldo Juliana and Hidalgo Reyes Carlos Felipe}, title = {Relación entre el mercado laboral y los egresados del Programa de Administración de Empresas de la VUAD en las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga}, year = {2017-09-10}, abstract = {El presente proyecto de investigación pretende encontrar la relación entre el mercado laboral y las necesidades empresariales de las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga con la formación que han recibido los egresados del programa de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás Vicerrectoría General de Universidad Abierta y Distancia VUAD. En este caso, se escogerán intencionalmente unas empresas y los CAU con mayor número de egresados a nivel nacional para indagar acerca de las necesidades empresariales y establecer la relación con la formación del egresado del programa. La preocupación por el mejoramiento de la calidad en la formación profesional en Administración de Empresas, es un tema actual por cuanto la Universidad se preocupa por dar respuestas a las necesidades más apremiantes del entorno social y regional y en la búsqueda de promover la formación integral de las personas en el campo de la educación superior. Es así como esta propuesta busca indagar en el mercado laboral en otras ciudades, para efectuar un comparativo con los resultados obtenidos en la ciudad de Bogotá y aportar en el fortalecimiento de la calidad del programa y de los procesos investigativos de los estudiantes, por medio de las sugerencias finales, producto del resultado de la investigación.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/13582} }RT Generic T1 Relación entre el mercado laboral y los egresados del Programa de Administración de Empresas de la VUAD en las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga A1 Pachón, Martha Cecilia A1 Giraldo, Juliana A1 Hidalgo Reyes, Carlos Felipe YR 2017-09-10 LK http://hdl.handle.net/11634/13582 AB El presente proyecto de investigación pretende encontrar la relación entre el mercado laboral y las necesidades empresariales de las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga con la formación que han recibido los egresados del programa de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás Vicerrectoría General de Universidad Abierta y Distancia VUAD. En este caso, se escogerán intencionalmente unas empresas y los CAU con mayor número de egresados a nivel nacional para indagar acerca de las necesidades empresariales y establecer la relación con la formación del egresado del programa. La preocupación por el mejoramiento de la calidad en la formación profesional en Administración de Empresas, es un tema actual por cuanto la Universidad se preocupa por dar respuestas a las necesidades más apremiantes del entorno social y regional y en la búsqueda de promover la formación integral de las personas en el campo de la educación superior. Es así como esta propuesta busca indagar en el mercado laboral en otras ciudades, para efectuar un comparativo con los resultados obtenidos en la ciudad de Bogotá y aportar en el fortalecimiento de la calidad del programa y de los procesos investigativos de los estudiantes, por medio de las sugerencias finales, producto del resultado de la investigación. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología [204]
    Resumen
    El presente proyecto de investigación pretende encontrar la relación entre el mercado laboral y las necesidades empresariales de las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga con la formación que han recibido los egresados del programa de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás Vicerrectoría General de Universidad Abierta y Distancia VUAD. En este caso, se escogerán intencionalmente unas empresas y los CAU con mayor número de egresados a nivel nacional para indagar acerca de las necesidades empresariales y establecer la relación con la formación del egresado del programa. La preocupación por el mejoramiento de la calidad en la formación profesional en Administración de Empresas, es un tema actual por cuanto la Universidad se preocupa por dar respuestas a las necesidades más apremiantes del entorno social y regional y en la búsqueda de promover la formación integral de las personas en el campo de la educación superior. Es así como esta propuesta busca indagar en el mercado laboral en otras ciudades, para efectuar un comparativo con los resultados obtenidos en la ciudad de Bogotá y aportar en el fortalecimiento de la calidad del programa y de los procesos investigativos de los estudiantes, por medio de las sugerencias finales, producto del resultado de la investigación.
    Abstract
    This research project aims to find the relationship between the labour market and the business needs of the cities of Villavicencio, Medellin and Bucaramanga with the training received by the graduates of the program of Administration of Companies of the Universidad Santo Tomás General vice-rector of Open University and distance VUAD. In this case, we will intentionally choose companies and CAU´s with the highest number of graduates nationwide to investigate ace. The concern for improving the quality of professional training in business administration is a current issue beCAUe the university is concerned about responding to the most pressing needs of the social and regional environment and in the search for To promote the integral formation of the people in the field of the higher education. This is how this proposal seeks to investigate in the labor market in other cities, to make a difference with the results obtained in the city of Bogotá and to contribute to the strengthening of the quality of the program and the research processes of the students, By means of the final suggestions, product of the result of the research.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S