• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aproximación a la investigación sobre mediaciones TIC en educación: un aporte conceptual

    Thumbnail
    Ver/
    MuñozHenry2015.pdf (Informe Final de Investigación: Aproximación a la investigación sobre mediaciones TIC en educación: un aporte conceptual) (838.7Kb) 
    Autor
    Muñoz Rojas, Henry Alfonso
    Nieto Useche, Sandra
    Medina, John Jairo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/13609
    Cvlac
    https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001148087
    https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001367810
    Dominio
    http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
    Compartir
    TY - GEN T1 - Aproximación a la investigación sobre mediaciones TIC en educación: un aporte conceptual AU - Muñoz Rojas, Henry Alfonso AU - Nieto Useche, Sandra AU - Medina, John Jairo Y1 - 2015-11 UR - http://hdl.handle.net/11634/13609 AB - Acorde con las políticas públicas impartidas por Colciencias que enmarcan los procesos investigativos de las universidades en la búsqueda de reconfigurar, de redireccionar, reflexionar, generar soluciones y respuestas a problemas y fenómenos sociales, culturales, económicos y educativos actuales; que necesariamente deben ser abordados por los grupos y líneas de investigación, y evidenciados en una dinámica investigativa y académica visible, como las publicaciones científicas, la socialización de conocimiento e interacciones en las redes. En concordancia con lo anterior, la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás, se encuentra en proceso de análisis, reflexión _que implica revisión, resignificación y reconfiguración_ sobre temas y problemas que fundamentan el trabajo de la línea “Educación, Cultura y Sociedad” en torno a la interculturalidad, la multiculturalidad; las ciencias sociales y la educación y los medios y mediaciones para abocar el análisis de concepciones, tendencias y referentes conceptuales que están abordando otras instituciones de educación superior en los proyectos a nivel de maestría relacionadas con educación. A través de una método de carácter bibliográfico documental de las investigaciones aprobadas en las maestrías, el propósito del proyecto es generar un aporte conceptual sobre mediaciones, TIC y educación para contribuir al fortalecimiento la línea de investigación de “Educación, cultura y sociedad” de los cuerpos teóricos, enfoques y perspectivas que impactan la calidad, pertinencia, consistencia de los trabajos de investigación por parte de los maestros derivados de las diferentes instituciones educativas de educación superior, del desarrollo de los proyectos de investigación de docentes que conforman la línea y de la interrelación _dada su transversalidad_ con otras líneas. El proyecto es pertinente porque las mediaciones TIC en educación están generando transformaciones relacionadas con los paradigmas emergentes que, según recientes estudios, deben ser incorporados a las prácticas pedagógicas y aportan nuevos elementos de reflexión y análisis para solución a problemáticas relacionadas con la cultura, educación y sociedad. ER - @misc{11634_13609, author = {Muñoz Rojas Henry Alfonso and Nieto Useche Sandra and Medina John Jairo}, title = {Aproximación a la investigación sobre mediaciones TIC en educación: un aporte conceptual}, year = {2015-11}, abstract = {Acorde con las políticas públicas impartidas por Colciencias que enmarcan los procesos investigativos de las universidades en la búsqueda de reconfigurar, de redireccionar, reflexionar, generar soluciones y respuestas a problemas y fenómenos sociales, culturales, económicos y educativos actuales; que necesariamente deben ser abordados por los grupos y líneas de investigación, y evidenciados en una dinámica investigativa y académica visible, como las publicaciones científicas, la socialización de conocimiento e interacciones en las redes. En concordancia con lo anterior, la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás, se encuentra en proceso de análisis, reflexión _que implica revisión, resignificación y reconfiguración_ sobre temas y problemas que fundamentan el trabajo de la línea “Educación, Cultura y Sociedad” en torno a la interculturalidad, la multiculturalidad; las ciencias sociales y la educación y los medios y mediaciones para abocar el análisis de concepciones, tendencias y referentes conceptuales que están abordando otras instituciones de educación superior en los proyectos a nivel de maestría relacionadas con educación. A través de una método de carácter bibliográfico documental de las investigaciones aprobadas en las maestrías, el propósito del proyecto es generar un aporte conceptual sobre mediaciones, TIC y educación para contribuir al fortalecimiento la línea de investigación de “Educación, cultura y sociedad” de los cuerpos teóricos, enfoques y perspectivas que impactan la calidad, pertinencia, consistencia de los trabajos de investigación por parte de los maestros derivados de las diferentes instituciones educativas de educación superior, del desarrollo de los proyectos de investigación de docentes que conforman la línea y de la interrelación _dada su transversalidad_ con otras líneas. El proyecto es pertinente porque las mediaciones TIC en educación están generando transformaciones relacionadas con los paradigmas emergentes que, según recientes estudios, deben ser incorporados a las prácticas pedagógicas y aportan nuevos elementos de reflexión y análisis para solución a problemáticas relacionadas con la cultura, educación y sociedad.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/13609} }RT Generic T1 Aproximación a la investigación sobre mediaciones TIC en educación: un aporte conceptual A1 Muñoz Rojas, Henry Alfonso A1 Nieto Useche, Sandra A1 Medina, John Jairo YR 2015-11 LK http://hdl.handle.net/11634/13609 AB Acorde con las políticas públicas impartidas por Colciencias que enmarcan los procesos investigativos de las universidades en la búsqueda de reconfigurar, de redireccionar, reflexionar, generar soluciones y respuestas a problemas y fenómenos sociales, culturales, económicos y educativos actuales; que necesariamente deben ser abordados por los grupos y líneas de investigación, y evidenciados en una dinámica investigativa y académica visible, como las publicaciones científicas, la socialización de conocimiento e interacciones en las redes. En concordancia con lo anterior, la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás, se encuentra en proceso de análisis, reflexión _que implica revisión, resignificación y reconfiguración_ sobre temas y problemas que fundamentan el trabajo de la línea “Educación, Cultura y Sociedad” en torno a la interculturalidad, la multiculturalidad; las ciencias sociales y la educación y los medios y mediaciones para abocar el análisis de concepciones, tendencias y referentes conceptuales que están abordando otras instituciones de educación superior en los proyectos a nivel de maestría relacionadas con educación. A través de una método de carácter bibliográfico documental de las investigaciones aprobadas en las maestrías, el propósito del proyecto es generar un aporte conceptual sobre mediaciones, TIC y educación para contribuir al fortalecimiento la línea de investigación de “Educación, cultura y sociedad” de los cuerpos teóricos, enfoques y perspectivas que impactan la calidad, pertinencia, consistencia de los trabajos de investigación por parte de los maestros derivados de las diferentes instituciones educativas de educación superior, del desarrollo de los proyectos de investigación de docentes que conforman la línea y de la interrelación _dada su transversalidad_ con otras líneas. El proyecto es pertinente porque las mediaciones TIC en educación están generando transformaciones relacionadas con los paradigmas emergentes que, según recientes estudios, deben ser incorporados a las prácticas pedagógicas y aportan nuevos elementos de reflexión y análisis para solución a problemáticas relacionadas con la cultura, educación y sociedad. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología [205]
    Resumen
    Acorde con las políticas públicas impartidas por Colciencias que enmarcan los procesos investigativos de las universidades en la búsqueda de reconfigurar, de redireccionar, reflexionar, generar soluciones y respuestas a problemas y fenómenos sociales, culturales, económicos y educativos actuales; que necesariamente deben ser abordados por los grupos y líneas de investigación, y evidenciados en una dinámica investigativa y académica visible, como las publicaciones científicas, la socialización de conocimiento e interacciones en las redes. En concordancia con lo anterior, la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás, se encuentra en proceso de análisis, reflexión _que implica revisión, resignificación y reconfiguración_ sobre temas y problemas que fundamentan el trabajo de la línea “Educación, Cultura y Sociedad” en torno a la interculturalidad, la multiculturalidad; las ciencias sociales y la educación y los medios y mediaciones para abocar el análisis de concepciones, tendencias y referentes conceptuales que están abordando otras instituciones de educación superior en los proyectos a nivel de maestría relacionadas con educación. A través de una método de carácter bibliográfico documental de las investigaciones aprobadas en las maestrías, el propósito del proyecto es generar un aporte conceptual sobre mediaciones, TIC y educación para contribuir al fortalecimiento la línea de investigación de “Educación, cultura y sociedad” de los cuerpos teóricos, enfoques y perspectivas que impactan la calidad, pertinencia, consistencia de los trabajos de investigación por parte de los maestros derivados de las diferentes instituciones educativas de educación superior, del desarrollo de los proyectos de investigación de docentes que conforman la línea y de la interrelación _dada su transversalidad_ con otras líneas. El proyecto es pertinente porque las mediaciones TIC en educación están generando transformaciones relacionadas con los paradigmas emergentes que, según recientes estudios, deben ser incorporados a las prácticas pedagógicas y aportan nuevos elementos de reflexión y análisis para solución a problemáticas relacionadas con la cultura, educación y sociedad.
    Abstract
    In accordance with the public policies taught by Colciencias that frame the research processes of universities in the search to reconfigure, redirect, reflect, generate solutions and answers to social, cultural, economic and educational problems and phenomena. What should be addressed by groups and lines of research, and evidence in a visible research and academic dynamics, such as scientific publications, the socialization of knowledge and interactions in networks. In this section we find the process of analysis, reflection, revision, resignification and reconfiguration of the fundamental issues and problems of the work of the "Education, Culture and Society" line around interculturality, multiculturalism; The social sciences and education and the media and mediations for the analysis of conceptions, trends and conceptual references that are addressed by other institutions of higher education in the projects at the level of masters related to education. Through a method of bibliographic nature, documentary research, managed in the masters, the purpose of the project is to generate a conceptual contribution on mediations, ICT and education to contribute to strengthening the research line of "Education, culture and society "Of theoretical bodies, advances and perspectives that impact the quality, relevance, consistency of the research work part of the teachers of higher education, the development of the research projects of teachers that make up the line and the interrelation _dada its transversality_ with other lines. The project is relevant because ICT mediations in education are generating transformations related to emerging paradigms that, according to the latest studies, should be incorporated into pedagogical practices and provide new elements of reflection and analysis for the solution of a problem related to education. culture, education and society.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S