• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Pregrado Derecho
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Pregrado Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Importancia del Bloque de Constitucionalidad en el Sistema Jurídico Colombiano, a propósito de la obligación que tiene el Estado de proteger los derechos laborales de los trabajadores sexuales

    Thumbnail
    Ver/
    Vanegas vergaraEstefania2017.pdf (Artículo Principal) (331.7Kb) 
    Autor
    Vanegas Vergara, Estefanía
    Abogado
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/13746
    Compartir
    TY - GEN T1 - Importancia del Bloque de Constitucionalidad en el Sistema Jurídico Colombiano, a propósito de la obligación que tiene el Estado de proteger los derechos laborales de los trabajadores sexuales AU - Vanegas Vergara, Estefanía Y1 - 2017-10-23 UR - http://hdl.handle.net/11634/13746 PB - Universidad Santo Tomás AB - El trabajo sexual ha sido discriminado a lo largo de la historia no solo por la sociedad sino también por el gobierno. Pese a la existencia de un Estado social de Derecho y el reconocimiento legal de este oficio existe un déficit de legislación interna acerca de los derechos laborales para esta población. Debido a lo anterior se ve la necesidad de abordar este vacío legislativo desde el punto de vista del Bloque de Constitucionalidad, amparando por medio de esta figura los derechos laborales de las trabajadoras sexuales. ER - @misc{11634_13746, author = {Vanegas Vergara Estefanía}, title = {Importancia del Bloque de Constitucionalidad en el Sistema Jurídico Colombiano, a propósito de la obligación que tiene el Estado de proteger los derechos laborales de los trabajadores sexuales}, year = {2017-10-23}, abstract = {El trabajo sexual ha sido discriminado a lo largo de la historia no solo por la sociedad sino también por el gobierno. Pese a la existencia de un Estado social de Derecho y el reconocimiento legal de este oficio existe un déficit de legislación interna acerca de los derechos laborales para esta población. Debido a lo anterior se ve la necesidad de abordar este vacío legislativo desde el punto de vista del Bloque de Constitucionalidad, amparando por medio de esta figura los derechos laborales de las trabajadoras sexuales.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/13746} }RT Generic T1 Importancia del Bloque de Constitucionalidad en el Sistema Jurídico Colombiano, a propósito de la obligación que tiene el Estado de proteger los derechos laborales de los trabajadores sexuales A1 Vanegas Vergara, Estefanía YR 2017-10-23 LK http://hdl.handle.net/11634/13746 PB Universidad Santo Tomás AB El trabajo sexual ha sido discriminado a lo largo de la historia no solo por la sociedad sino también por el gobierno. Pese a la existencia de un Estado social de Derecho y el reconocimiento legal de este oficio existe un déficit de legislación interna acerca de los derechos laborales para esta población. Debido a lo anterior se ve la necesidad de abordar este vacío legislativo desde el punto de vista del Bloque de Constitucionalidad, amparando por medio de esta figura los derechos laborales de las trabajadoras sexuales. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Derecho [203]
    Resumen
    El trabajo sexual ha sido discriminado a lo largo de la historia no solo por la sociedad sino también por el gobierno. Pese a la existencia de un Estado social de Derecho y el reconocimiento legal de este oficio existe un déficit de legislación interna acerca de los derechos laborales para esta población. Debido a lo anterior se ve la necesidad de abordar este vacío legislativo desde el punto de vista del Bloque de Constitucionalidad, amparando por medio de esta figura los derechos laborales de las trabajadoras sexuales.
    Abstract
    Sex work has been discriminated against throughout history not only by society but also by the government. Despite the existence of a social state of law and the legal recognition of this trade there is a shortage of domestic legislation on rights for this population. Due to the above, it is necessary to address this legislative vacuum from the point of view of the Constitutionality Block, protecting through this figure the labor rights of sex workers.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S