La expresión de la realidad de un proceso participativo: estudio de caso de la intervención de alma bambú en el asentamiento doce de Octubre
Autor
Rico Reyes, María Alejandra
Constructor Arquitectura e Ingenieria
Compartir
Colecciones
- Pregrado Arquitectura [405]
Resumen
Cuando la participación se logra expandir e implantar en el proyecto, impacta de forma positiva en la vida de cada una de las personas que intervienen y de las comunidades en las que se desenvuelven, pasando de ser un elemento o espacio físico, a ser un espacio de vida, identidad y aprendizaje.
Este proceso mencionado anteriormente se analizará a través de un estudio de caso realizado a una intervención presente en la ciudad de Bucaramanga, localizada en el asentamiento “12 de octubre bajo” en donde un conglomerado de personas e instituciones sin ánimo de lucro buscan mejorar las condiciones de vida de una comunidad a través de una metodología participativa.
Por medio del estudio de esta intervención, se hará un análisis al proceso de carácter participativo empleado, con el fin de poder realizar conclusiones de este en base a las teorías estudiadas, y sobre esto demostrar la viabilidad de dicho proceso y sus efectos a corto y largo plazo en la sociedad.
Abstract
When participation is expanded and implemented in the project, it causes a positively impact on the life of each of the users involved, from being an element or physical space, to being a space of life, identity and learning.
This will be analyzed through a current case study in the city of Bucaramanga, in the neighborhood called "12 de Octubre" where a group of people and non-profit organizations are aiming to improve the living conditions of a community located in a risk area. Through the analysis of this intervention, the traditional architecture will be compared with the participatory approach, in order to measure the feasibility of the participatory process and its short- and long-term effects on society, and how it differs from traditional processes.
Documentos PDF
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.