• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Presupuestos epistemológicos para la fundamentación de una pedagogía de la teología

    Thumbnail
    Ver/
    SantamaríaJuan2015.pdf (Informe Final de Investigación: Presupuestos epistemológicos para la fundamentación de una pedagogía de la teología.) (1.196Mb) 
    Autor
    Santamaría Rodríguez, Juan Esteban
    Quitián Álvarez, Eduard Andrés
    González Guzmán, Ismael José
    Orozco Bernal, Alba Luz
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/13848
    ORCID
    orcid.org/0000-0002-4632-4700
    orcid.org/0000-0002-6569-8126
    orcid.org/0000-0002-1869-4712
    Google Scholar
    https://scholar.google.es/citations?user=ijFz4QsAAAAJ&hl=es
    https://scholar.google.es/citations?user=-WDTuZsAAAAJ&hl=es
    Cvlac
    https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001550669
    https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001613370
    https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001482384
    Dominio
    http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
    Compartir
    TY - GEN T1 - Presupuestos epistemológicos para la fundamentación de una pedagogía de la teología AU - Santamaría Rodríguez, Juan Esteban AU - Quitián Álvarez, Eduard Andrés AU - González Guzmán, Ismael José AU - Orozco Bernal, Alba Luz Y1 - 2015-11-30 UR - http://hdl.handle.net/11634/13848 AB - El presente proyecto de investigación se constituye como la primera de tres fases enmarcadas hacia el desarrollo de una reflexión pedagógica de carácter teórico en torno a la pedagogía de la teología. Desde esta perspectiva, el interés de este trabajo está relacionado hacia la indagación de los presupuestos epistemológicos que constituyen este tipo de pedagogía desde dos referente teóricos: los fundamentos pedagógicos que sostienen el carácter para la enseñabilidad de un saber específico, en este caso de la teología; y de igual manera, la identidad teológica de los mismos y el modo como deben articularse para que su enseñabilidad sea coherente en un proceso de formación teológica de carácter académico. El interés de esta propuesta investigativa está dado en que este trabajo se consolide como un referente teórico para fortalecer la formación académica de los estudiantes del programa de Licenciatura en Teología en la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás – VUAD. Con lo cual, los resultados que subyazcan a este ejercicio de investigación pretenden fortalecer el proceso pedagógico en sí mismo, teniendo como referente la modalidad en la que es ofertado el programa y las herramientas didácticas en las que se apoya para que este proceso sea efectivo en la vida académica y profesional de los estudiantes que pertenecen al mismo. ER - @misc{11634_13848, author = {Santamaría Rodríguez Juan Esteban and Quitián Álvarez Eduard Andrés and González Guzmán Ismael José and Orozco Bernal Alba Luz}, title = {Presupuestos epistemológicos para la fundamentación de una pedagogía de la teología}, year = {2015-11-30}, abstract = {El presente proyecto de investigación se constituye como la primera de tres fases enmarcadas hacia el desarrollo de una reflexión pedagógica de carácter teórico en torno a la pedagogía de la teología. Desde esta perspectiva, el interés de este trabajo está relacionado hacia la indagación de los presupuestos epistemológicos que constituyen este tipo de pedagogía desde dos referente teóricos: los fundamentos pedagógicos que sostienen el carácter para la enseñabilidad de un saber específico, en este caso de la teología; y de igual manera, la identidad teológica de los mismos y el modo como deben articularse para que su enseñabilidad sea coherente en un proceso de formación teológica de carácter académico. El interés de esta propuesta investigativa está dado en que este trabajo se consolide como un referente teórico para fortalecer la formación académica de los estudiantes del programa de Licenciatura en Teología en la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás – VUAD. Con lo cual, los resultados que subyazcan a este ejercicio de investigación pretenden fortalecer el proceso pedagógico en sí mismo, teniendo como referente la modalidad en la que es ofertado el programa y las herramientas didácticas en las que se apoya para que este proceso sea efectivo en la vida académica y profesional de los estudiantes que pertenecen al mismo.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/13848} }RT Generic T1 Presupuestos epistemológicos para la fundamentación de una pedagogía de la teología A1 Santamaría Rodríguez, Juan Esteban A1 Quitián Álvarez, Eduard Andrés A1 González Guzmán, Ismael José A1 Orozco Bernal, Alba Luz YR 2015-11-30 LK http://hdl.handle.net/11634/13848 AB El presente proyecto de investigación se constituye como la primera de tres fases enmarcadas hacia el desarrollo de una reflexión pedagógica de carácter teórico en torno a la pedagogía de la teología. Desde esta perspectiva, el interés de este trabajo está relacionado hacia la indagación de los presupuestos epistemológicos que constituyen este tipo de pedagogía desde dos referente teóricos: los fundamentos pedagógicos que sostienen el carácter para la enseñabilidad de un saber específico, en este caso de la teología; y de igual manera, la identidad teológica de los mismos y el modo como deben articularse para que su enseñabilidad sea coherente en un proceso de formación teológica de carácter académico. El interés de esta propuesta investigativa está dado en que este trabajo se consolide como un referente teórico para fortalecer la formación académica de los estudiantes del programa de Licenciatura en Teología en la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás – VUAD. Con lo cual, los resultados que subyazcan a este ejercicio de investigación pretenden fortalecer el proceso pedagógico en sí mismo, teniendo como referente la modalidad en la que es ofertado el programa y las herramientas didácticas en las que se apoya para que este proceso sea efectivo en la vida académica y profesional de los estudiantes que pertenecen al mismo. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología [204]
    Resumen
    El presente proyecto de investigación se constituye como la primera de tres fases enmarcadas hacia el desarrollo de una reflexión pedagógica de carácter teórico en torno a la pedagogía de la teología. Desde esta perspectiva, el interés de este trabajo está relacionado hacia la indagación de los presupuestos epistemológicos que constituyen este tipo de pedagogía desde dos referente teóricos: los fundamentos pedagógicos que sostienen el carácter para la enseñabilidad de un saber específico, en este caso de la teología; y de igual manera, la identidad teológica de los mismos y el modo como deben articularse para que su enseñabilidad sea coherente en un proceso de formación teológica de carácter académico. El interés de esta propuesta investigativa está dado en que este trabajo se consolide como un referente teórico para fortalecer la formación académica de los estudiantes del programa de Licenciatura en Teología en la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás – VUAD. Con lo cual, los resultados que subyazcan a este ejercicio de investigación pretenden fortalecer el proceso pedagógico en sí mismo, teniendo como referente la modalidad en la que es ofertado el programa y las herramientas didácticas en las que se apoya para que este proceso sea efectivo en la vida académica y profesional de los estudiantes que pertenecen al mismo.
    Abstract
    This research project constitutes the first of three phases framed towards the development of a pedagogic theoretical reflection about the teaching of theology. From this perspective, the interest of this work is related to the investigation of the epistemological assumptions on which this type of pedagogy for two reference theoretical: the pedagogical foundations supporting character to teachability of a specific knowledge, in this case theology; and similarly, the theological identity of the same and must be articulated so as to be consistent in its teachability process of academic theological training. The interest of this research proposal is given in this work is consolidated as a theoretical reference to strengthen the academic training of students in the Bachelor of Theology at the Faculty of Education at the University of St. Thomas - VUAD. Thus, the results that underlie this research exercise intended to strengthen the educational process itself, taking as reference the mode in which is offered the program and the teaching tools that are supported for this process to be effective in academic and professional lives of students who belong to it.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S