Estudio de caso de la alcaldía de Zapatoca – Santander: una aplicación de coaching y liderazgo, desarrollo de competencias directivas, prospectiva y estrategias de marketing
Autor
Ortiz Calvo, Ana María
Pineda Neisa, Laura Mercedes
Magíster en Administración - MBA
Compartir
Colecciones
Resumen
La alcaldía municipal de Zapatoca, Santander, viene complementando las actividades propias asignadas por el gobierno nacional con estrategias y programas de responsabilidad social, que muestran su compromiso por el desarrollo social y comunitario principalmente de los grupos de interés que influencian directamente en el auge del municipio. Dentro de las acciones y
programas de responsabilidad social del municipio de Zapatoca (Santander) se destacan las dirigidas a beneficiar a la comunidad pobre o vulnerable con programas de educación, vivienda, adecuación de espacios públicos, entre otros. Lo mismo que las capacitaciones a los funcionarios de la alcaldía, tendientes al mejoramiento de la atención a los usuarios y comunidad en general. Los principales indicadores de la alcaldía, dan cuenta de los programas desarrollados por la alcaldía municipal con el objeto de garantizar la calidad de vida de los habitantes del municipio. Estos indicadores principalmente se enmarcan en la generación de empleo, la preservación del medio ambiente, la conservación de la estructura familiar en los hogares del municipio, la tributación oportuna al estado colombiano, entre otros. En el sector público las condiciones del entorno han venido transformándose de manera acelerada y profunda. Los líderes y lideresas necesitan estar renovando permanentemente sus
competencias para disponer de herramientas prácticas útiles dentro de la administración pública. Este trabajo tiene como objetivo, aportar con una discusión teórica sustentada principalmente en una investigación documental, en donde las competencias del líder se deben desarrollar en cualquier área en la que se desenvuelva, sin considerar el entorno específico en que desempeñen sus cargos. El desarrollo de competencias directivas contribuye a mejorar el desempeño de la
Administración Municipal, la revisión de la literatura da cuenta de lo anterior, en cuanto a determinar características que permitan tener una visión estratégica más global para comprender el entorno cambiante y mejorar el desempeño de cada una de las secretarias que conforman la administración. Unido a esto, el presente proyecto intenta identificar las necesidades de la Alcaldía
Municipal de Zapatoca, para proyectarse a futuro, debido al cambiante entorno, mediante un análisis de la prospectiva, se presenta el modelo de prospectiva en gerencia propuesto para ser implantado en la Alcaldía de Zapatoca como estudio del futuro de la Alcaldía, acompañado del estudio en coaching aplicado a la alcaldía Municipal, para el mejoramiento del entorno laboral.
Abstract
In public sector, environmental conditions have been changing rapidly and profoundly. Leaders need to be permanently renewing their skills to have useful practical tools within the public administration. The objective of this work is to provide a theoretical discussion based mainly on documentary research, where the leader's competencies must be developed in any area in which
he develops, without considering the specific environment in which they perform their duties. The development of managerial competences contributes to improve the performance of the Municipal Administration, the review of the literature gives an account of the above, in terms of determining characteristics that allow having a more global strategic vision to understand the changing
environment and improve the performance of each one of the secretaries that make up the administration. In addition to this, the present project tries to identify the needs of the Municipal Mayor of Zapatoca, to project itself in the future, due to the changing environment, through an analysis of the prospective, the prospective management model proposed to be implemented in the
Mayor's Office is presented of Zapatoca as a study of the future of the Mayor's Office, accompanied by a study in coaching applied to the municipal mayor's office, for the improvement of the working environment.
Documentos PDF
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.