• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mediación tecnológica multiplataforma basada en el método MACPA, Molano (2009) como recurso educativo para potenciar procesos de lectura y escritura en los ciclos I y II de educación básica

    Thumbnail
    Ver/
    QuirogaJorge2015.pdf (Informe Avance de Investigación: Mediación tecnológica multiplataforma basada en el método MACPA, Molano (2009) como recurso educativo para potenciar procesos de lectura y escritura en los ciclos I y II de educación básica) (1.130Mb) 
    Autor
    Romero Gómez, Mario Alexander
    Álvarez, Shelsy Yusmid
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/13871
    ORCID
    orcid.org/0000-0003-4361-7556
    Cvlac
    https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001592002
    https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000981010
    https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001592325
    Gruplac
    https://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000012190
    Dominio
    http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
    Compartir
    TY - GEN T1 - Mediación tecnológica multiplataforma basada en el método MACPA, Molano (2009) como recurso educativo para potenciar procesos de lectura y escritura en los ciclos I y II de educación básica AU - Romero Gómez, Mario Alexander AU - Álvarez, Shelsy Yusmid Y1 - 2015-05-27 UR - http://hdl.handle.net/11634/13871 AB - Un mundo sin lectura ni escritura es un mundo sin sueños y sin ilusiones. Leer y escribir son dos habilidades básicas para la vida; por ello, construir un software basado en el Método Afectivo para el Aprendizaje –MACPA- que acelere los procesos de adquisición, uso y desarrollo de la lectura y la escritura se constituye en un imperativo para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes. Como parte del análisis se tendrá en cuenta los resultados obtenidos luego del pilotaje que se realizó con estudiantes de los grados primero a cuarto de un colegio oficial, ubicado en la ciudad de Bogotá, con los cuales se validó el desarrollo de la herramienta para establecer el nivel de aceptación, manejo, confianza, tiempo de ejecución y/o agrado frente al software. En consecuencia, a través del artículo se encontrará la base sobre la cual se construyó el software de lectura y escritura, que tiene en cuenta las particularidades de aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual, con problemas de aprendizaje y de los estudiantes que a pesar de no haber evidenciado ninguna dificultad en sus procesos de aprendizaje académico, requieren de un método novedoso que acelere su aprendizaje. ER - @misc{11634_13871, author = {Romero Gómez Mario Alexander and Álvarez Shelsy Yusmid}, title = {Mediación tecnológica multiplataforma basada en el método MACPA, Molano (2009) como recurso educativo para potenciar procesos de lectura y escritura en los ciclos I y II de educación básica}, year = {2015-05-27}, abstract = {Un mundo sin lectura ni escritura es un mundo sin sueños y sin ilusiones. Leer y escribir son dos habilidades básicas para la vida; por ello, construir un software basado en el Método Afectivo para el Aprendizaje –MACPA- que acelere los procesos de adquisición, uso y desarrollo de la lectura y la escritura se constituye en un imperativo para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes. Como parte del análisis se tendrá en cuenta los resultados obtenidos luego del pilotaje que se realizó con estudiantes de los grados primero a cuarto de un colegio oficial, ubicado en la ciudad de Bogotá, con los cuales se validó el desarrollo de la herramienta para establecer el nivel de aceptación, manejo, confianza, tiempo de ejecución y/o agrado frente al software. En consecuencia, a través del artículo se encontrará la base sobre la cual se construyó el software de lectura y escritura, que tiene en cuenta las particularidades de aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual, con problemas de aprendizaje y de los estudiantes que a pesar de no haber evidenciado ninguna dificultad en sus procesos de aprendizaje académico, requieren de un método novedoso que acelere su aprendizaje.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/13871} }RT Generic T1 Mediación tecnológica multiplataforma basada en el método MACPA, Molano (2009) como recurso educativo para potenciar procesos de lectura y escritura en los ciclos I y II de educación básica A1 Romero Gómez, Mario Alexander A1 Álvarez, Shelsy Yusmid YR 2015-05-27 LK http://hdl.handle.net/11634/13871 AB Un mundo sin lectura ni escritura es un mundo sin sueños y sin ilusiones. Leer y escribir son dos habilidades básicas para la vida; por ello, construir un software basado en el Método Afectivo para el Aprendizaje –MACPA- que acelere los procesos de adquisición, uso y desarrollo de la lectura y la escritura se constituye en un imperativo para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes. Como parte del análisis se tendrá en cuenta los resultados obtenidos luego del pilotaje que se realizó con estudiantes de los grados primero a cuarto de un colegio oficial, ubicado en la ciudad de Bogotá, con los cuales se validó el desarrollo de la herramienta para establecer el nivel de aceptación, manejo, confianza, tiempo de ejecución y/o agrado frente al software. En consecuencia, a través del artículo se encontrará la base sobre la cual se construyó el software de lectura y escritura, que tiene en cuenta las particularidades de aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual, con problemas de aprendizaje y de los estudiantes que a pesar de no haber evidenciado ninguna dificultad en sus procesos de aprendizaje académico, requieren de un método novedoso que acelere su aprendizaje. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Centro de Pensamiento en Educación, Ciencia y Tecnología [205]
    Resumen
    Un mundo sin lectura ni escritura es un mundo sin sueños y sin ilusiones. Leer y escribir son dos habilidades básicas para la vida; por ello, construir un software basado en el Método Afectivo para el Aprendizaje –MACPA- que acelere los procesos de adquisición, uso y desarrollo de la lectura y la escritura se constituye en un imperativo para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes. Como parte del análisis se tendrá en cuenta los resultados obtenidos luego del pilotaje que se realizó con estudiantes de los grados primero a cuarto de un colegio oficial, ubicado en la ciudad de Bogotá, con los cuales se validó el desarrollo de la herramienta para establecer el nivel de aceptación, manejo, confianza, tiempo de ejecución y/o agrado frente al software. En consecuencia, a través del artículo se encontrará la base sobre la cual se construyó el software de lectura y escritura, que tiene en cuenta las particularidades de aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual, con problemas de aprendizaje y de los estudiantes que a pesar de no haber evidenciado ninguna dificultad en sus procesos de aprendizaje académico, requieren de un método novedoso que acelere su aprendizaje.
    Abstract
    A world without reading and writing is a world without dreams and without illusions. Reading and writing are two basic life skills; therefore build software based on the Affective Method for Learning -MACPA- expedite procurement processes, use and development of reading and writing is imperative to improve the quality of life of children and Young. As part of the analysis will take into account the results obtained from the pilot then held with students from first to fourth grades of a public school located in the city of Bogota, which the development of the tool was validated to establish the level of acceptance, handling, reliability, execution time and / or appreciation against the software. Accordingly, through Article the basis on which the software to read and write, which takes into account the particularities of learning of students with intellectual disabilities, learning disabilities and students built it will be found that despite not have shown no difficulty in academic learning processes, they require a new method to accelerate learning.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S