• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Responsabilidad Social Universitaria
    • Extensión Universitaria
    • Extensión Universitaria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Responsabilidad Social Universitaria
    • Extensión Universitaria
    • Extensión Universitaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Cómo hacer una ruta de armonización curricular?

    Thumbnail
    Ver/
    comohacerunarutadearmonizacioncurricular.pdf (Documento guía que presenta una metodología de articulación curricular en las Instituciones de Educación Distrital de Bogotá; producto del convenio 1751-2017 suscrito entre la SED y la USTA) (295.4Kb) 
    Autor
    Gallego Moquera, María Jinneth
    Muñoz Hernandez, Clemencia Esperanza
    Torres Garzón, Sonia Esther
    Zabala Rodriguez, Maritza
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/14473
    Compartir
    TY - GEN T1 - ¿Cómo hacer una ruta de armonización curricular? AU - Gallego Moquera, María Jinneth AU - Muñoz Hernandez, Clemencia Esperanza AU - Torres Garzón, Sonia Esther AU - Zabala Rodriguez, Maritza Y1 - 2018-05-31 UR - http://hdl.handle.net/11634/14473 AB - Esta estrategia de fortalecimiento curricular propende por el desarrollo de conocimientos, habilidades, capacidades, destrezas y actitudes en los docentes desde la interacción de las diferentes disciplinas, ciclos, niveles y grados respondiendo a las demandas de aprendizaje y a las necesidades educativas, todo transversado por los intereses de los educandos con miras a la construcción de proyectos de vida que los conduzcan a desempeñarse eficientemente en la vida postescolar ya sea en estudios, técnicos, tecnológicos o superiores así como en el ámbito laboral y social. ER - @misc{11634_14473, author = {Gallego Moquera María Jinneth and Muñoz Hernandez Clemencia Esperanza and Torres Garzón Sonia Esther and Zabala Rodriguez Maritza}, title = {¿Cómo hacer una ruta de armonización curricular?}, year = {2018-05-31}, abstract = {Esta estrategia de fortalecimiento curricular propende por el desarrollo de conocimientos, habilidades, capacidades, destrezas y actitudes en los docentes desde la interacción de las diferentes disciplinas, ciclos, niveles y grados respondiendo a las demandas de aprendizaje y a las necesidades educativas, todo transversado por los intereses de los educandos con miras a la construcción de proyectos de vida que los conduzcan a desempeñarse eficientemente en la vida postescolar ya sea en estudios, técnicos, tecnológicos o superiores así como en el ámbito laboral y social.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/14473} }RT Generic T1 ¿Cómo hacer una ruta de armonización curricular? A1 Gallego Moquera, María Jinneth A1 Muñoz Hernandez, Clemencia Esperanza A1 Torres Garzón, Sonia Esther A1 Zabala Rodriguez, Maritza YR 2018-05-31 LK http://hdl.handle.net/11634/14473 AB Esta estrategia de fortalecimiento curricular propende por el desarrollo de conocimientos, habilidades, capacidades, destrezas y actitudes en los docentes desde la interacción de las diferentes disciplinas, ciclos, niveles y grados respondiendo a las demandas de aprendizaje y a las necesidades educativas, todo transversado por los intereses de los educandos con miras a la construcción de proyectos de vida que los conduzcan a desempeñarse eficientemente en la vida postescolar ya sea en estudios, técnicos, tecnológicos o superiores así como en el ámbito laboral y social. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Extensión Universitaria [6]
    Resumen
    Esta estrategia de fortalecimiento curricular propende por el desarrollo de conocimientos, habilidades, capacidades, destrezas y actitudes en los docentes desde la interacción de las diferentes disciplinas, ciclos, niveles y grados respondiendo a las demandas de aprendizaje y a las necesidades educativas, todo transversado por los intereses de los educandos con miras a la construcción de proyectos de vida que los conduzcan a desempeñarse eficientemente en la vida postescolar ya sea en estudios, técnicos, tecnológicos o superiores así como en el ámbito laboral y social.
    Abstract
    This strategy of curricular strengthening tends to the development of knowledge, skills, abilities, skills and attitudes in the teachers from the interaction of the different disciplines, cycles, levels and degrees responding to the demands of learning and educational needs, all of which is transposed by the the interests of the students with a view to the construction of life projects that lead them to perform efficiently in post-school life, be it in studies, technical, technological or higher, as well as in the work and social environment.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S