Informe de práctica empresarial gobernación del Caquetá.

View/ Open
Date
2017Dominio
http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionMetadata
Show full item recordCollections
Abstract
Actualmente es muy común hablar de cooperación internacional por la importancia que ésta tiene
en la ejecución de políticas nacionales y departamentales. Hoy en día, la ayuda al desarrollo por
medio de la cooperación internacional es más evidente a raíz de la necesidad vista desde las
Naciones Unidas por hacer del mundo un lugar más justo, estable y en paz. Es por esto, que los
países más desarrollados, los organismos multilaterales y las organizaciones no gubernamentales,
trabajan para apoyar el desarrollo económico y social de los países más pobres, a través de la
transferencia de tecnologías, conocimientos, experiencias o recursos.
Siendo éste el panorama, la Secretaría de Planeación Departamental del Caquetá, en su intención
de diseñar y ejecutar políticas de formulación y evaluación de procesos gestores de desarrollo
regional que atiendan el carácter social del departamento y conlleven al bienestar de la comunidad
Caqueteña, vio la necesidad de crear el Programa de Cooperación Internacional ya que el Caquetá
siempre ha sido uno de los departamentos menos desarrollados de Colombia por el abandono del
Estado y el alto impacto de la violencia guerrillera.
Dada la trascendencia del tema de Cooperación Internacional en el Caquetá, realicé mis prácticas
empresariales en la Secretaria de Planeación Departamental, con el objetivo de fortalecer los
conocimientos adquiridos sobre la disciplina de las Relaciones Internacionales y la Cooperación
Internacional durante mi formación profesional. Es por eso que este informe, además de exponer
la relación directa que hay entre la cooperación internacional y el desarrollo, y hacer un balance
del estado de la cooperación internacional en el Caquetá, plasma las funciones realizadas,
mostrando la forma como se cumplieron los objetivos del cargo y dejando claro el impacto que
éstas tuvieron en el fortalecimiento del Programa de Cooperación Internacional del Caquetá
Abstract
It is now very common to speak of international cooperation because of the importance it has in
the implementation of national and departmental policies. Today, development aid through
international cooperation is more evident in view of the United Nations' need to make the world a
more just, stable and peaceful place. Therefore, the most developed countries, multilateral agencies
and non-governmental organizations work to support the economic and social development of the
poorest countries through the transfer of technologies, knowledge, experiences and resources.
This being the scenario, the Departmental Planning Department of Caquetá, in its intention to
design, develop and execute policies for the evaluation of regional development management
processes that attend to the social character of the department and lead to the welfare of the
Caqueteña community, saw the need to create the Program of International Cooperation since the
Caquetá has always been one of the less developed departments of Colombia by the abandonment
of the State and the high impact of the guerrilla violence.
Given the importance of the topic of International Cooperation in Caquetá, I performed my
business practices in the Secretary of Departmental Planning, with the objective of strengthening
the knowledge acquired on the discipline of International Relations and International Cooperation
during my professional training. Besides exposing the direct relationship between international
cooperation and development, and taking stock of the state of international cooperation in Caquetá.
This paper also reflects the functions performed, showing how the objectives were fulfilled. Of the
position and making clear the impact they had on strengthening the Caquetá International
Cooperation Program.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.