dc.contributor.advisor | Parra Avila, Elliot | |
dc.creator | Feo Peláez, Laura Natali | |
dc.creator | Lizcano Laguado, Diego Armando | |
dc.date.accessioned | 2018-12-11T22:07:27Z | |
dc.date.available | 2018-12-11T22:07:27Z | |
dc.date.created | 2018-12-09 | |
dc.identifier.citation | FeO, L. N., & Lizcano, D. A. (2018). La viabilidad de la ratificación mediante leyes marco de los convenios de doble imposición tributaria (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomas, Bogotá | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/14675 | |
dc.description | La doble imposición tributaria ha afectado de manera negativa los beneficios que conlleva la inversión extranjera, tales como, el ingreso de tecnología y otros efectos perjudiciales; para lo cual se han implementado convenios para la eliminación de esta doble imposición. Sin embargo, esta medida genera algunos perjuicios en cuanto a los ingresos tributarios del Estado, pues para garantizar la anulación de estos, es necesario que los Estados renuncien a ciertos tributos y cedan su soberanía tributaria al otro Estado contratante. Posterior a la negociación del convenio este se debe ratificar para que empiece a aplicarse dentro de la legislación interna del Estado, en Colombia esto se hace por medio de leyes ratificadoras de convenios, las cuales prestan seguridad jurídica, sin embargo, en miras a fortalecer también los ingresos tributarios, se señala cómo esto sería posible con la ratificación mediante leyes marco, brindando una mayor flexibilidad que se acople a los cambios en cuanto a circunstancias económicas, sociales, tributarias, financieras, etc. | spa |
dc.description.abstract | The double imposition of earned income tax has affected foreign investments negatively for example, investments in foreign technology.
Which is why we need to guarantee and eliminate certain earned income tax. These laws need to be ratified so that they can be incorporated into Colombian legislation. This will affect financial, social and economic circumstances etc. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | Convenios | spa |
dc.subject | Imposición | spa |
dc.subject | Leyes marco | spa |
dc.subject | Seguridad jurídica | spa |
dc.subject | Inversión | spa |
dc.title | La viabilidad de la ratificación mediante leyes marco de los convenios de doble imposición tributaria | spa |
dc.type | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Derecho | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.subject.keyword | Income tax | spa |
dc.subject.keyword | Foreign | spa |
dc.subject.keyword | Guarantee | spa |
dc.subject.keyword | Earned | spa |
dc.subject.keyword | Laws | spa |
dc.subject.keyword | Ratified | spa |
dc.subject.keyword | Legislation | spa |
dc.subject.lemb | Hacienda Publica | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.sede | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.description.GoogleScholar | https://scholar.google.com/citations?user=ClfvafQAAAAJ&hl=es | spa |
dc.description.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000379395 | spa |
dc.description.dominio | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Borjas Huarcaya, J. (2012). Los convenios para evitar la doble imposición y su aplicación en las empresas nacionales que prestan servicios de ingeniería en el Perú hasta el año 2010. Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado el 11 de noviembre de 2017, de Tesis de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/3437/1/Borjas_hj.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2010). Convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. Recuperado el 14 de noviembre de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/Juridica/Cartilla_convenios_para_evitar_la_doble_imposicion.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | García Bueno, M. C. (2000). El principio de capacidad contributiva como criterio esencial para una reforma fiscal. Salamanca. Recuperado el 15 de noviembre de 2017, de Biblioteca jurídica virtual UNAM: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/430/5.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | González Ramírez , A. (2015). Introducción al derecho. Bogotá D.C.: Librería ediciones del profesional LTDA. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). México: Mcgraw Hill. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Colombiano de Derecho Tributario. (2006). Estudios de derecho internacional tributario, los convenios de doble imposición. Bogotá: LEGIS. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto de Estudios Fiscales. (2001). Los convenios para evitar la doble imposición: análisis de sus ventajas e inconvenientes | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Medina Cepero, J. R. (2004). Los métodos para evitar la doble imposición internacional en la legislación interna española. Ediciones Deusto - Planeta de Agostini Profesional y Formación S.L. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de Naciones Unidas . (2015). Manual de las Naciones Unidas en temas específicos sobre la administración de convenios de doble tributación para países en desarollo . Nueva York: Naciones Unidas | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. (2002). Inversiones extranjeras directas en desarrollo: un máximo de beneficios por un costo mínimo. Recuperado el 12 de noviembre de 2017, de https://www.oecd.org/investment/investmentfordevelopment/1959795.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Uckmar, V., Corasaniti, G., & de Capitani di Vimercate, P. (2010). Manual de derecho tributario internacional. Bogotá: Temis S.A. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vallejo Chamorro , J. M., & Gutierrez Lousa, M. (2001). Los convenios para evitar la doble imposición: análisis de sus ventajas e inconvenientes. Instituto de estudios fiscales. Recuperado el 12 de noviembre de 2017, de https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/2/11542/jmvallejo.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vasco Martínez, R. (2012). Elementos básicos del derecho tributario internacional. Medellín: CIJUF | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Velásquez Vainstein, S. (2012). Los criterios de vinculación a propósito de la doble imposición internacional. Recuperado el 12 de noviembre de 2017, de Tesis de posgrado de la Pontificia Universidad Catolíca del Perú: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/4724/VELASQUEZ_VAINSTEIN_SONIA_CRITERIOS_VINCULACION.pdf?sequence=1 | spa |