• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Electrónica
    • Pregrado Ingeniería Electrónica
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Ingeniería Electrónica
    • Pregrado Ingeniería Electrónica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prototipo de un sistema automático de recolección y aprovechamiento de agua en viviendas

    Thumbnail
    Ver/
    2018jeanramirez.pdf (2.441Mb) 
    2018jeanramirez1.pdf (1.690Mb) 
    Autor
    Ramírez García, Jean Carlo
    Rozo Baez, Jose Miguel
    Ingeniero Electronico
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/14701
    ORCID
    https://orcid.org/0000-0002-3818-7793
    Google Scholar
    https://scholar.google.com/citations?user=pv86djIAAAAJ&hl=en
    Cvlac
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000761834
    Dominio
    http://unidadinvestigacion.usta.edu.co
    Compartir
    TY - GEN T1 - Prototipo de un sistema automático de recolección y aprovechamiento de agua en viviendas AU - Ramírez García, Jean Carlo AU - Rozo Baez, Jose Miguel Y1 - 2018-12-03 UR - http://hdl.handle.net/11634/14701 PB - Universidad Santo Tomás AB - El ser humano hace uso de uno de los recursos más indispensables como es el caso del agua. Este es usado en diferentes tareas del hogar, por ejemplo: La alimentación, ya que esta es un elemento fundamental para preservar la vida, puesto que el cuerpo humano necesita calorías y proteínas para mantenerse en buen estado de salud, también, la limpieza y el aseo personal son necesarios para evitar la reproducción de bacterias y otro tipo de gérmenes que afecten negativamente a los seres vivos. Ahora bien, el uso del recurso hídrico no es usado de manera correcta, ya que se emplea agua potable en algunos sectores del hogar donde no es indispensable que esta sea de la mejor calidad, como es el caso de los inodoros, que es usada para los desechos humanos. Este proyecto plantea una solución que busca reducir el consumo de agua de agua potable a través del “prototipo automático de recolección y aprovechamiento de agua en viviendas”, el cual se encarga de recolectar agua sucia o con jabón de diversos puntos del hogar con el fin de reutilizarla. Para lograr esto, se plantea un sistema automático con la ayuda de un PLC (Controlador Lógico Programable), el cual tiene la función de evaluar los estándares de calidad básica del agua según la resolución 2115 del 2007, obtenidos mediante la filtración del agua con el objetivo de poder darle un segundo uso a esta. ER - @misc{11634_14701, author = {Ramírez García Jean Carlo and Rozo Baez Jose Miguel}, title = {Prototipo de un sistema automático de recolección y aprovechamiento de agua en viviendas}, year = {2018-12-03}, abstract = {El ser humano hace uso de uno de los recursos más indispensables como es el caso del agua. Este es usado en diferentes tareas del hogar, por ejemplo: La alimentación, ya que esta es un elemento fundamental para preservar la vida, puesto que el cuerpo humano necesita calorías y proteínas para mantenerse en buen estado de salud, también, la limpieza y el aseo personal son necesarios para evitar la reproducción de bacterias y otro tipo de gérmenes que afecten negativamente a los seres vivos. Ahora bien, el uso del recurso hídrico no es usado de manera correcta, ya que se emplea agua potable en algunos sectores del hogar donde no es indispensable que esta sea de la mejor calidad, como es el caso de los inodoros, que es usada para los desechos humanos. Este proyecto plantea una solución que busca reducir el consumo de agua de agua potable a través del “prototipo automático de recolección y aprovechamiento de agua en viviendas”, el cual se encarga de recolectar agua sucia o con jabón de diversos puntos del hogar con el fin de reutilizarla. Para lograr esto, se plantea un sistema automático con la ayuda de un PLC (Controlador Lógico Programable), el cual tiene la función de evaluar los estándares de calidad básica del agua según la resolución 2115 del 2007, obtenidos mediante la filtración del agua con el objetivo de poder darle un segundo uso a esta.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/14701} }RT Generic T1 Prototipo de un sistema automático de recolección y aprovechamiento de agua en viviendas A1 Ramírez García, Jean Carlo A1 Rozo Baez, Jose Miguel YR 2018-12-03 LK http://hdl.handle.net/11634/14701 PB Universidad Santo Tomás AB El ser humano hace uso de uno de los recursos más indispensables como es el caso del agua. Este es usado en diferentes tareas del hogar, por ejemplo: La alimentación, ya que esta es un elemento fundamental para preservar la vida, puesto que el cuerpo humano necesita calorías y proteínas para mantenerse en buen estado de salud, también, la limpieza y el aseo personal son necesarios para evitar la reproducción de bacterias y otro tipo de gérmenes que afecten negativamente a los seres vivos. Ahora bien, el uso del recurso hídrico no es usado de manera correcta, ya que se emplea agua potable en algunos sectores del hogar donde no es indispensable que esta sea de la mejor calidad, como es el caso de los inodoros, que es usada para los desechos humanos. Este proyecto plantea una solución que busca reducir el consumo de agua de agua potable a través del “prototipo automático de recolección y aprovechamiento de agua en viviendas”, el cual se encarga de recolectar agua sucia o con jabón de diversos puntos del hogar con el fin de reutilizarla. Para lograr esto, se plantea un sistema automático con la ayuda de un PLC (Controlador Lógico Programable), el cual tiene la función de evaluar los estándares de calidad básica del agua según la resolución 2115 del 2007, obtenidos mediante la filtración del agua con el objetivo de poder darle un segundo uso a esta. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Ingeniería Electrónica [120]
    Resumen
    El ser humano hace uso de uno de los recursos más indispensables como es el caso del agua. Este es usado en diferentes tareas del hogar, por ejemplo: La alimentación, ya que esta es un elemento fundamental para preservar la vida, puesto que el cuerpo humano necesita calorías y proteínas para mantenerse en buen estado de salud, también, la limpieza y el aseo personal son necesarios para evitar la reproducción de bacterias y otro tipo de gérmenes que afecten negativamente a los seres vivos. Ahora bien, el uso del recurso hídrico no es usado de manera correcta, ya que se emplea agua potable en algunos sectores del hogar donde no es indispensable que esta sea de la mejor calidad, como es el caso de los inodoros, que es usada para los desechos humanos. Este proyecto plantea una solución que busca reducir el consumo de agua de agua potable a través del “prototipo automático de recolección y aprovechamiento de agua en viviendas”, el cual se encarga de recolectar agua sucia o con jabón de diversos puntos del hogar con el fin de reutilizarla. Para lograr esto, se plantea un sistema automático con la ayuda de un PLC (Controlador Lógico Programable), el cual tiene la función de evaluar los estándares de calidad básica del agua según la resolución 2115 del 2007, obtenidos mediante la filtración del agua con el objetivo de poder darle un segundo uso a esta.
    Abstract
    The human being makes use of one of the most indispensable resources such as water. This is used in different tasks of the home, for example: Food, since this is a fundamental element to preserve life, since the human body needs calories and proteins to maintain itself in good health, also, cleanliness and Personal hygiene is necessary to avoid the reproduction of bacteria and other types of germs that adversely affect living beings. However, the use of water resources is not used correctly, since drinking water is used in some sectors of the home where it is not essential that it be of the best quality, as in the case of toilets, which is used for human waste. This project proposes a solution that seeks to reduce drinking water consumption through the "automatic prototype of collection and use of water in homes", which is responsible for collecting dirty water or soap from various points of the home in order to to reuse it. To achieve this, an automatic system is proposed with the help of a PLC (Programmable Logic Controller), which has the function of evaluating the basic water quality standards according to resolution 2115 of 2007, obtained by filtering the water with the aim of being able to give it a second use.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S