• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Libros
    • Producción Editorial
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Libros
    • Producción Editorial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Lusfilosofía con ventanas: una filosofía jurídica mirada desde el punto medio aristotélico

    Thumbnail
    Ver/
    Iusfilosofia con ventanas.pdf (1.268Mb) 
    Autor
    Durán Mantilla, Juan Guillermo
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/1479
    Compartir
    TY - GEN T1 - Lusfilosofía con ventanas: una filosofía jurídica mirada desde el punto medio aristotélico AU - Durán Mantilla, Juan Guillermo Y1 - 2016 UR - https://hdl.handle.net/11634/1479 PB - Universidad Santo Tomás AB - El cuidadoso trabajo investigativo1 y pedagógico del Dr. Durán Mantilla inicia proponiendo un mapa de la filosofía del derecho útil para reflexionar de fondo sobre su sentido y fin último, resultando clave la intención crítica que anima este libro, particularmente respecto a la tendencia cuantitativista de corte tecno-científico que parece dominar el horizonte epistemológico actual. Rodeados de una lógica productivista del conocimiento encarnada en modelos de medición como el que actualmente campea en instituciones estatales como Colciencias, el libro de Durán Mantilla constituye un soplo de aire fresco frente al encierro algorítmico de esta lógica operativa. En la primera parte de su obra sostiene el autor “la tendencia de hoy –aunque de hace ya algún tiempo considerable–, es la exaltación de la ciencia exacta, del número, del conteo, de la estadística”, con lo que se verifica este estandarizado estado de cosas y se plantea una oposición dialéctica y ponderada desde meditaciones ontológicas. Estamos en presencia así de una consideración crítica sobre las condiciones del pensamiento jurídico en general. ER - @misc{11634_1479, author = {Durán Mantilla Juan Guillermo}, title = {Lusfilosofía con ventanas: una filosofía jurídica mirada desde el punto medio aristotélico}, year = {2016}, abstract = {El cuidadoso trabajo investigativo1 y pedagógico del Dr. Durán Mantilla inicia proponiendo un mapa de la filosofía del derecho útil para reflexionar de fondo sobre su sentido y fin último, resultando clave la intención crítica que anima este libro, particularmente respecto a la tendencia cuantitativista de corte tecno-científico que parece dominar el horizonte epistemológico actual. Rodeados de una lógica productivista del conocimiento encarnada en modelos de medición como el que actualmente campea en instituciones estatales como Colciencias, el libro de Durán Mantilla constituye un soplo de aire fresco frente al encierro algorítmico de esta lógica operativa. En la primera parte de su obra sostiene el autor “la tendencia de hoy –aunque de hace ya algún tiempo considerable–, es la exaltación de la ciencia exacta, del número, del conteo, de la estadística”, con lo que se verifica este estandarizado estado de cosas y se plantea una oposición dialéctica y ponderada desde meditaciones ontológicas. Estamos en presencia así de una consideración crítica sobre las condiciones del pensamiento jurídico en general.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/1479} }RT Generic T1 Lusfilosofía con ventanas: una filosofía jurídica mirada desde el punto medio aristotélico A1 Durán Mantilla, Juan Guillermo YR 2016 LK https://hdl.handle.net/11634/1479 PB Universidad Santo Tomás AB El cuidadoso trabajo investigativo1 y pedagógico del Dr. Durán Mantilla inicia proponiendo un mapa de la filosofía del derecho útil para reflexionar de fondo sobre su sentido y fin último, resultando clave la intención crítica que anima este libro, particularmente respecto a la tendencia cuantitativista de corte tecno-científico que parece dominar el horizonte epistemológico actual. Rodeados de una lógica productivista del conocimiento encarnada en modelos de medición como el que actualmente campea en instituciones estatales como Colciencias, el libro de Durán Mantilla constituye un soplo de aire fresco frente al encierro algorítmico de esta lógica operativa. En la primera parte de su obra sostiene el autor “la tendencia de hoy –aunque de hace ya algún tiempo considerable–, es la exaltación de la ciencia exacta, del número, del conteo, de la estadística”, con lo que se verifica este estandarizado estado de cosas y se plantea una oposición dialéctica y ponderada desde meditaciones ontológicas. Estamos en presencia así de una consideración crítica sobre las condiciones del pensamiento jurídico en general. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Producción Editorial [117]
    Resumen
    El cuidadoso trabajo investigativo1 y pedagógico del Dr. Durán Mantilla inicia proponiendo un mapa de la filosofía del derecho útil para reflexionar de fondo sobre su sentido y fin último, resultando clave la intención crítica que anima este libro, particularmente respecto a la tendencia cuantitativista de corte tecno-científico que parece dominar el horizonte epistemológico actual. Rodeados de una lógica productivista del conocimiento encarnada en modelos de medición como el que actualmente campea en instituciones estatales como Colciencias, el libro de Durán Mantilla constituye un soplo de aire fresco frente al encierro algorítmico de esta lógica operativa. En la primera parte de su obra sostiene el autor “la tendencia de hoy –aunque de hace ya algún tiempo considerable–, es la exaltación de la ciencia exacta, del número, del conteo, de la estadística”, con lo que se verifica este estandarizado estado de cosas y se plantea una oposición dialéctica y ponderada desde meditaciones ontológicas. Estamos en presencia así de una consideración crítica sobre las condiciones del pensamiento jurídico en general.
     
    157 páginas
     
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S