• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones Seriadas
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Cuál es la autoridad de los que sufren en mi realidad histórica para la Fe Cristiana y la Teología?

    Thumbnail
    Author
    Valbuena Henao, Andrés Fabián
    xmlui.custom.item.dc_identifier
    https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4781
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - ¿Cuál es la autoridad de los que sufren en mi realidad histórica para la Fe Cristiana y la Teología? AU - Valbuena Henao, Andrés Fabián PB - Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás. AB - A continuación, en el presente escrito, se dará respuesta a la pregunta, desde un enfoque totalmente particular y distinto al esperado, puesto que algunas lecturas de Filosofía y Teología de la Liberación2, que se han abordado para responder a la pregunta, apuntan, en líneas generales, a corroborar lo que plantea Martha Zechmeister en su intervención, “La Autoridad de los que sufren”3. Para tal caso, la idea a probar es que los que sufren en mi realidad histórica tienen una autoridad testimonial y pericia casuística particular, que no se puede desconocer, sin embargo no tienen autoridad para determinar el último sentido teológico. Por tanto, para desarrollar la idea mencionada, se hará una contextualización, se expondrán aclaraciones del tema del sufrimiento y su relación con la pregunta, se expondrá y explicará con detalle las premisas que configuran la respuesta y se concluirá. ER - @misc{11634_14965, author = {Valbuena Henao Andrés Fabián}, title = {¿Cuál es la autoridad de los que sufren en mi realidad histórica para la Fe Cristiana y la Teología?}, year = {}, abstract = {A continuación, en el presente escrito, se dará respuesta a la pregunta, desde un enfoque totalmente particular y distinto al esperado, puesto que algunas lecturas de Filosofía y Teología de la Liberación2, que se han abordado para responder a la pregunta, apuntan, en líneas generales, a corroborar lo que plantea Martha Zechmeister en su intervención, “La Autoridad de los que sufren”3. Para tal caso, la idea a probar es que los que sufren en mi realidad histórica tienen una autoridad testimonial y pericia casuística particular, que no se puede desconocer, sin embargo no tienen autoridad para determinar el último sentido teológico. Por tanto, para desarrollar la idea mencionada, se hará una contextualización, se expondrán aclaraciones del tema del sufrimiento y su relación con la pregunta, se expondrá y explicará con detalle las premisas que configuran la respuesta y se concluirá.}, url = {} }RT Generic T1 ¿Cuál es la autoridad de los que sufren en mi realidad histórica para la Fe Cristiana y la Teología? A1 Valbuena Henao, Andrés Fabián PB Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia, Universidad Santo Tomás. AB A continuación, en el presente escrito, se dará respuesta a la pregunta, desde un enfoque totalmente particular y distinto al esperado, puesto que algunas lecturas de Filosofía y Teología de la Liberación2, que se han abordado para responder a la pregunta, apuntan, en líneas generales, a corroborar lo que plantea Martha Zechmeister en su intervención, “La Autoridad de los que sufren”3. Para tal caso, la idea a probar es que los que sufren en mi realidad histórica tienen una autoridad testimonial y pericia casuística particular, que no se puede desconocer, sin embargo no tienen autoridad para determinar el último sentido teológico. Por tanto, para desarrollar la idea mencionada, se hará una contextualización, se expondrán aclaraciones del tema del sufrimiento y su relación con la pregunta, se expondrá y explicará con detalle las premisas que configuran la respuesta y se concluirá. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP [290]
    Abstract
    A continuación, en el presente escrito, se dará respuesta a la pregunta, desde un enfoque totalmente particular y distinto al esperado, puesto que algunas lecturas de Filosofía y Teología de la Liberación2, que se han abordado para responder a la pregunta, apuntan, en líneas generales, a corroborar lo que plantea Martha Zechmeister en su intervención, “La Autoridad de los que sufren”3. Para tal caso, la idea a probar es que los que sufren en mi realidad histórica tienen una autoridad testimonial y pericia casuística particular, que no se puede desconocer, sin embargo no tienen autoridad para determinar el último sentido teológico. Por tanto, para desarrollar la idea mencionada, se hará una contextualización, se expondrán aclaraciones del tema del sufrimiento y su relación con la pregunta, se expondrá y explicará con detalle las premisas que configuran la respuesta y se concluirá.

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S