• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Especialización Derecho Administrativo
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Especialización Derecho Administrativo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Responsabilidad Fiscal en Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    La Responsabilidad Fiscal en Colombia.pdf (514.5Kb) 
    Autor
    Gonzalez Vega, Elsa Yazmin
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/1499
    Compartir
    TY - GEN T1 - La Responsabilidad Fiscal en Colombia AU - Gonzalez Vega, Elsa Yazmin Y1 - 2014 UR - https://hdl.handle.net/11634/1499 PB - Universidad Santo Tomás AB - El Control Fiscal en Colombia sufre una reorientación a partir de la Constitución de 1991, pues ahora el modelo de control es posterior y selectivo, distinto del previo e inquisitivo que antes operaba; por lo demás y ahora, amén del cuidado del patrimonio público y la exactitud de las operaciones ha de ocuparse del control de gestión y resultados y de la valoración de costos ambientales. El Control Fiscal evalúa a sus sujetos vigilados a través de auditorías y consultando los principios de eficiencia, eficacia, economía, ecología y equidad; resalta las fortalezas y señala las debilidades, estas últimas sirven para emprender acciones de mejoramiento. Finalmente y en caso de hallazgos con presuntos detrimentos patrimoniales; inicia los procesos de Responsabilidad Fiscal conforme a las leyes 610 de 2002 y 1474 de 2011, en procura del resarcimiento del patrimonio público , creando esta última dos procedimientos para establecer la responsabilidad fiscal: uno de carácter verbal, y otro ordinario, de doble instancia. ER - @misc{11634_1499, author = {Gonzalez Vega Elsa Yazmin}, title = {La Responsabilidad Fiscal en Colombia}, year = {2014}, abstract = {El Control Fiscal en Colombia sufre una reorientación a partir de la Constitución de 1991, pues ahora el modelo de control es posterior y selectivo, distinto del previo e inquisitivo que antes operaba; por lo demás y ahora, amén del cuidado del patrimonio público y la exactitud de las operaciones ha de ocuparse del control de gestión y resultados y de la valoración de costos ambientales. El Control Fiscal evalúa a sus sujetos vigilados a través de auditorías y consultando los principios de eficiencia, eficacia, economía, ecología y equidad; resalta las fortalezas y señala las debilidades, estas últimas sirven para emprender acciones de mejoramiento. Finalmente y en caso de hallazgos con presuntos detrimentos patrimoniales; inicia los procesos de Responsabilidad Fiscal conforme a las leyes 610 de 2002 y 1474 de 2011, en procura del resarcimiento del patrimonio público , creando esta última dos procedimientos para establecer la responsabilidad fiscal: uno de carácter verbal, y otro ordinario, de doble instancia.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/1499} }RT Generic T1 La Responsabilidad Fiscal en Colombia A1 Gonzalez Vega, Elsa Yazmin YR 2014 LK https://hdl.handle.net/11634/1499 PB Universidad Santo Tomás AB El Control Fiscal en Colombia sufre una reorientación a partir de la Constitución de 1991, pues ahora el modelo de control es posterior y selectivo, distinto del previo e inquisitivo que antes operaba; por lo demás y ahora, amén del cuidado del patrimonio público y la exactitud de las operaciones ha de ocuparse del control de gestión y resultados y de la valoración de costos ambientales. El Control Fiscal evalúa a sus sujetos vigilados a través de auditorías y consultando los principios de eficiencia, eficacia, economía, ecología y equidad; resalta las fortalezas y señala las debilidades, estas últimas sirven para emprender acciones de mejoramiento. Finalmente y en caso de hallazgos con presuntos detrimentos patrimoniales; inicia los procesos de Responsabilidad Fiscal conforme a las leyes 610 de 2002 y 1474 de 2011, en procura del resarcimiento del patrimonio público , creando esta última dos procedimientos para establecer la responsabilidad fiscal: uno de carácter verbal, y otro ordinario, de doble instancia. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Especialización Derecho Administrativo [661]
    Resumen
    El Control Fiscal en Colombia sufre una reorientación a partir de la Constitución de 1991, pues ahora el modelo de control es posterior y selectivo, distinto del previo e inquisitivo que antes operaba; por lo demás y ahora, amén del cuidado del patrimonio público y la exactitud de las operaciones ha de ocuparse del control de gestión y resultados y de la valoración de costos ambientales. El Control Fiscal evalúa a sus sujetos vigilados a través de auditorías y consultando los principios de eficiencia, eficacia, economía, ecología y equidad; resalta las fortalezas y señala las debilidades, estas últimas sirven para emprender acciones de mejoramiento. Finalmente y en caso de hallazgos con presuntos detrimentos patrimoniales; inicia los procesos de Responsabilidad Fiscal conforme a las leyes 610 de 2002 y 1474 de 2011, en procura del resarcimiento del patrimonio público , creando esta última dos procedimientos para establecer la responsabilidad fiscal: uno de carácter verbal, y otro ordinario, de doble instancia.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S