La Responsabilidad Fiscal en Colombia
Autor
Gonzalez Vega, Elsa Yazmin
Compartir
Colecciones
Resumen
El Control Fiscal en Colombia sufre una reorientación a partir de la Constitución de 1991, pues ahora el modelo de control es posterior y selectivo, distinto del previo e inquisitivo que antes operaba; por lo demás y ahora, amén del cuidado del patrimonio público y la exactitud de las operaciones ha de ocuparse del control de gestión y resultados y de la valoración de costos ambientales. El Control Fiscal evalúa a sus sujetos vigilados a través de auditorías y consultando los principios de eficiencia, eficacia, economía, ecología y equidad; resalta las fortalezas y señala las debilidades, estas últimas sirven para emprender acciones de mejoramiento. Finalmente y en caso de hallazgos con presuntos detrimentos patrimoniales; inicia los procesos de Responsabilidad Fiscal conforme a las leyes 610 de 2002 y 1474 de 2011, en procura del resarcimiento del patrimonio público , creando esta última dos procedimientos para establecer la responsabilidad fiscal: uno de carácter verbal, y otro ordinario, de doble instancia.
Documentos PDF
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.