Test de sistematicidad en violaciones a los derechos humanos. Un criterio de razonabilidad desde los principios del derecho internacional
Author
Gaitán Peñaloza, César Augusto
Abogado
xmlui.custome.item-addthis
Collections
- Pregrado Derecho [400]
Abstract
Ante la latente necesidad de establecer criterios objetivos de determinación de cada uno de los elementos característicos de las masivas violaciones a los derechos humanos, con la finalidad de determinar en que momento las violaciones a los mismos, tanto en el aspecto nacional como internacional constituyen un sistemático atentado contra las normas del Derecho Internacional de los DDHH y del Derecho Penal Internacional, y con la teleología de crear herramientas heurísticas que sirvan a los operadores jurídicos de ambas ramas del Derecho Internacional, atendiendo a las necesidades y finalidades de cada sistema, aunado a la pretensión de corrección dogmática de lo que hasta el momento se ha realizado en la materia, se hace necesario para efectos de establecer cuando se ha cometido sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos, instituir con base en elementos dogmáticos del Derecho Penal Internacional un test de sistematicidad, que les permita a los operadores jurídicos definir la naturaleza de tales atentados.
Con el propósito de realizar una propuesta objetiva y racional que tenga en cuenta las necesidades conjuntas de ambos sistemas, se ha elaborado un test de sistematicidad atendiendo a elementos dogmáticos del Derecho Penal Internacional que puedan ser aplicables en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos a través de los principios del Derecho Internacional, en lo que se conoce doctrinalmente como la teoría de la Croos – Fertilization.
Abstract
In the face of the important need to establish objective criteria for determining each of the characteristic elements of the massive human rights violations, in order to determine at what moment the violations to them, both nationally and internationally constitute a systematic attack against the norms of the International Law of Human Rights and International Criminal Law, and with teleology to create heuristic tools that serve the legal operators of both branches of International Law, attending to the needs and purposes of each system, together with the pretension of dogmatic correction of what has been done so far in the matter, it is necessary for the purposes of establishing when systematic human rights violations have been committed, to institute a test of systematicity based on dogmatic elements of International Criminal Law, that allows the legal operators define the nature of such attacks.
With the purpose of making an objective and rational proposal that takes into account the joint needs of both systems, a systematic test has been prepared taking into account dogmatic elements of International Criminal Law that may
be applicable in the framework of the International Law of Human Rights. through the principles of International Law, in what is doctrinally known as the theory of Croos – Fertilization
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
xmlui.custome.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La violación de los derechos de la mujer ante la negación del acceso al aborto sin restricciones: Análisis del derecho y la jurisprudencia en los sistemas internacionales de derechos humanos
Tolli, Marta; Magister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales (Universidad Santo Tomás, Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales, Facultad de Derecho, 2019-05-02)La presente tesis tiene como objeto de estudio la negación del acceso al aborto sin restricciones, las consecuentes violaciones de derechos de las mujeres que se ven negado el aborto, la ponderación entre dichos derechos ... -
Informe final: análisis de las obras elaboradas entre los años 2018 y 2020
Niño Palacio, Alejandra; Abogado (Universidad Santo Tomás, Pregrado Derecho, Facultad de Derecho, 2020-10-19)Este trabajo, permite conocer las obras elaboradas entre los años 2018 y 2020 en el Centro de Investigación Fracisco de Vitoria, de la Universidad Santo Tomás, así como, una reseña de cada obra por medio de la cual se puede ... -
La interacción entre ordenamientos jurídicos: trasplante, recepción, adaptación e influencia en el Derecho
RODRÍGUEZ VILLABONA, ANDRÉS ABELDesde hace mucho tiempo, en Colombia se tiene conciencia de la importancia de la imitación de normas e instituciones en la evolución de nuestro ordenamiento jurídico. Más allá de las afirmaciones generales que en este ...