dc.contributor.author | Rodríguez Cely, Elvia Pilar | spa |
dc.date.accessioned | 2019-02-01T16:57:09Z | spa |
dc.date.available | 2019-02-01T16:57:09Z | spa |
dc.date.issued | 2018-11-21 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/15239 | |
dc.description | Los costos ABC permite el análisis de costeo desde una perspectiva gerencial y, por lo tanto, aporta a la toma de decisiones a partir de la inclusión de nuevos elementos que rompen con lo convencional, incluyendo en su análisis a las actividades en el mismo rango de importancia que los además de los elementos de costos tradicionales.
Las organizaciones se enfrentan a mercados cada vez más competitivos y exigentes, donde el análisis de costos acertado representa una ventaja competitiva que puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso comercial, es allí donde radica la importancia de los costos ABC y del ABM como estrategias de alto nivel.
El presente módulo es un acercamiento a los conceptos y técnicas del costeo ABC y del ABM, desde la visión de un contador basado en su experiencia profesional y académica, desarrollando las temáticas con un lenguaje sencillo que permita abordar los aspectos fundamentales para llegar a comprender el sentido del método y el desarrollo del mismo. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.title | Módulo de costos basado en actividades. Activity based costing ABC, Activity Based managment ABM, Time Driven Activity Based costing TDADC | spa |
dc.publisher.program | Material Pedagógico | spa |
dc.subject.keyword | ABM, ABC, Costos | spa |
dc.subject.lemb | Costos I, Costos II | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.description.domain | http://www.ustatunja.edu.co/investigacion | spa |
dc.relation.references | Arango, J. B. (06 de 2006). Módulo Costos ABC Universidad Central . Gerencia Basada en Actividades . Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Especialización en Gerencia Estratégica de Costos y Control de Gestión Universidad Central. Cortes, J. (enero de 2006). Teorias del Costo. Gerencia de Costos . Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Universidad Central de Colombia. Cuervo Tafur, J., Osorio Agudelo, J., & Duque Roldán, M. (2013). Costeo Basado en Actividades ABC - Gestion Basada en Actividades ABM. Bogotá: Ecoe Ediciones. Cuevas, C. (2010). Contabilidad de Costos. Un enfoque Gerencial y de Gestión. Bogotá: Pearson. Gerencie.com. (12 de 06 de 2010). Costos ABC. Obtenido de http://www.gerencie.com/costos-abc.html Gomez Bravo, O. (2005). Contabilidad de Costos. Bogotá: Mc Graw Hill. http://l.exam-10.com. (31 de mayo de 2015). Manual de Contabilidad de Costos. Obtenido de http://l.exam-10. com/buhgalteriya/373/index.html?page=12 Kaplan, R., & Steven R., A. (2004). Time-driven activity-based costing. Obtenido de Harvard Business Review: https://hbr.org/2004/11/time-driven-activity-based-costing Mallo, R. C., & Jiménez, M. A. (2014). Metodologìa del Sistema ABC. En R. C. Mallo, & M. A. Jiménez, Contabilidad de Costes 3a Ed (págs. 170-189). Pabón Barajas, H. (2012). Fundamentos de Costos. México D.F: Alfaomega. Porter, M. (2008). Ser Competitivo. Edición Actualizada y Aumentada. Madrid: Ediciones Deusto. Sora Barreto, L. A., & Fuentes Guerrero, L. (2014). Diseño de un Modelo de Costos Basado en Actividades para la Contrucción de vivienda de interés Social en la Ciudad de Tunja. Tunja: UPTC. Uribe Medina, L. (10 de 09 de 2013). Gerencie.com. Recuperado el 27 de 07 de 2016, de El Contador Profesional y su Proyeccion Gerencial: http://www.gerencie.com/el-contador-profesional-y-su-proyecciongerencial. html | spa |
dc.subject.proposal | costos | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias Pedagógicas para el fomento a la CTI | spa |