Show simple item record

dc.contributor.advisorMena Renteria, Darwin
dc.contributor.authorAmaya Maldonado, Erika
dc.date.accessioned2019-02-05T00:30:18Z
dc.date.available2019-02-05T00:30:18Z
dc.date.issued2019-01-31
dc.identifier.citationAmaya, E. (2019). Estimación de caudales medios para la subcuenca del río teusacá mediante el software HEC-HMS (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/15342
dc.descriptionEl desarrollo de metodologías empleadas para calcular los distintos comportamientos del recurso hídrico, se ha creado como prioridad dentro de los estudios ambientales gracias a su amplia capacidad de aporte de información y predicciones en el tiempo. Este tipo de estudios, aportan una gran cantidad de información a distintos campos de estudio, es por esto que es importante aportar al impulso de ellos mediante la solución de problemáticas básicas, como el cálculo de vertimientos, calidad de agua, oferta hídrica, entre otros. La susbuenca del río Teusacá, ubicada en los municipios de Sopó, La calera y Guasca, hace parte de la cuenca del río Bogotá, actualmente cuenta con pocos estudios realizados con el fin de entender su comportamiento hídrico y su capacidad de respuesta en el momento de realizar actividades de aprovechamiento, es por esto, que en el presente trabajo se empleará la modelación hidrológica con el fin de estimar los caudales medios del río Teusacá con el software HEC-HMS, aportando así al uso de esta información para estudios posteriores en la misma.spa
dc.description.abstractThe development of methodologies used to calculate the different behaviors of the water resource, has been created as a priority within the environmental studies thanks to its wide capacity of contribution of information and predictions over time. This type of studies contributes a large amount of information to different fields of study, which is why it is important to contribute to their impulse by solving basic problems, such as the calculation of waste, water quality, water supply, among others. . The Tebasca river basin, located in the municipalities of Sopó, La Calera and Guasca, is part of the Bogotá river basin, currently has few studies conducted in order to understand its water behavior and its response capacity at the time of To carry out harvesting activities, it is for this reason that in the present work hydrological modeling will be used in order to estimate the average flows of the Teusacá River with the HEC-HMS software, thus contributing to the use of this information for subsequent studies in the same .spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEstimación de caudales medios para la subcuenca del río Teusacá mediante el software HEC-HMSspa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.subject.keywordBase flowspa
dc.subject.keywordHydrological modelspa
dc.subject.keywordMedium flowspa
dc.subject.keywordTeusacaspa
dc.subject.lembHidrologíaspa
dc.subject.lembRecursos hídricosspa
dc.subject.lembUtilización del aguaspa
dc.type.localTrabajo de Gradospa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7265-5722spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=IMkeEgsAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000204196spa
dc.relation.referencesAcosta, A. R. (2009). Embalse San Rafael. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesAgua y SIG. (10 de Octubre de 2010). Agua y SIG, aplicación de los SIG. Recuperado el Junio de 2018, de https://www.aguaysig.com/2017/01/metodo-del-numero-de-curva-del-scs.htmlspa
dc.relation.referencesAlcaldía de la calera. (2016). La Calera Cundinamarca. Recuperado el 2018, de http://www.lacalera-cundinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspxspa
dc.relation.referencesAlcaldía La calera. (2016). Componente estratégico Plan de desarrollo municipal 2016-2019. La Calera.spa
dc.relation.referencesAmbientalex. (s.f.). Obtenido de http://usantotomas.ambientalex.info.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/spa
dc.relation.referencesAragón, L. C. (2008). Modelación hidrológica empírica del gasto de 100 años de periodo de retorno del Río Grande, Tlalchapa, Guerrero en dos escenarios de uso del suelo. Guerrero.spa
dc.relation.referencesAragón, M. I. (2008). Modelación hidrológica empírica del gasto de 100 años de periodo de retorno del Río Grande, Guerrero en dos escenarios de uso del suelo. Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo.spa
dc.relation.referencesBBC. (2014). Physical environments. Recuperado el 2018, de http://www.bbc.co.uk/bitesize/higher/geography/physical/hydrosphere/revision/1/spa
dc.relation.referencesCabrera, J. (2012). Modelos hidrológicos. Recuperado el Junio de 2018, de http://www.imefen.uni.edu.pe/Temas_interes/modhidro_1.pdfspa
dc.relation.referencesCardona, B. (2012). Conceptos básicos de morfometría de cuencas hidrográficas. San Carlos: Universidad de San Carlos de Guatemala.spa
dc.relation.referencesCarmen, R. T. (2006). Modelación hidrológica con SIG. Santa Fe: Universidad Nacional de Litoral.spa
dc.relation.referencesCarvajal, Y. A. (2010). Estimación de caudales promedios mensuales por subcuencas hidrológicas mediante modelación con HEC-HMS.spa
dc.relation.referencesColoma, A. (2015). Simulación hidrológica del río Tambo. Lima.spa
dc.relation.referencesConcejo municipal de la calera. (17 de Agosto de 2010). Acuerdo Municipal No. 11. La Calera: Alcaldía Municipal.spa
dc.relation.referencesConsejería municipal. (2010). Historia de la calera. (Alcaldía Municipal) Recuperado el Junio de 2018, de http://lacalera.gov.co/municipio/historia.htmlspa
dc.relation.referencesConsultora Masil . (Agosto de 2007). Análisis de caudales. Recuperado el Junio de 2018, de http://www.ingenieroambiental.com/4018/hidrologia%20-%20caudales(2)(2).pdfspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2013). Elaboración del diagnóstico, prospectuva y formulación de la cuenca hidrográfica del río Bogotá- Sucuenca del río Teusacá. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. (2005). Modelo de Simulación. Villavicencio.spa
dc.relation.referencesDuque, L. V. (2015). Modelación de la oferta hídrica en una cuenca de montaña tropical en función de su cobertura del suelo. Cuenca.spa
dc.relation.referencesEAAB. (2009). Empresa de acueducto Bogotá. Recuperado el Junio de 2018, de www.acueducto.com.co/wps/portal/EAB/aempsecsecundaria/empresaabastecimientospa
dc.relation.referencesIDEAM. (2014). IDEAM-Glosario. Recuperado el Junio de 2018, de http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/glosario#Sspa
dc.relation.referencesIGAC. (2007). Estudio de suelos de Cundinamarca. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.spa
dc.relation.referencesLtda., E. (2007). Planeación ecológica. Bogotá: Ecoforest.spa
dc.relation.referencesMendoza, G. L. (2002). Implicaciones hidrológicas del cambio de la cobertura vegetal y uso del suelo: una propuesta de análisis espacial a nivel regional de la cerrada del lago Cuitzeo. Michoacán.spa
dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo. (2015). Proyecto nacional piloto de adaptación - INAP. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.spa
dc.relation.referencesMuñoz, L. B. (2010). Perfil ambiental de la subcuenca del rio Teusacá de la cuenca alta del río Bogotá. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMuñoz, S. B. (2010). Perfil ambiental de la subcuenca del río Teusacá de la cuenca alta del río Bogotá. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.spa
dc.relation.referencesNASA. (2016). LP DAAC Global Data Explorer. (NASA) Recuperado el Junio de 2018, de https://gdex.cr.usgs.gov/gdex/spa
dc.relation.referencesObservatorio ambiental. (2010). Acuerdo N° 011 27 del Observatorio Ambiental. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.spa
dc.relation.referencesObservatorio ambiental de Bogotá. (2008). UPR Río Blanco - Río Sumapaz. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.spa
dc.relation.referencesOpenStreetMap contributors. (2017). Climate-Data. Recuperado el Junio de 2018, de https://es.climate-data.org/location/49868/spa
dc.relation.referencesRojas, J. L. (2016). Vulnerabilidad hídrica de la cuenca del Río Blanco, en el municipio de la calera, considerando los escenarios de cambio climático propuestos por la CAR. Revista especializada en ingeniería, 11(1).spa
dc.relation.referencesTorres, F. P. (2016). La modelación hidrodinámica para la gestión hídrica del embalse del Guájaro, Colombia. Revista internacional de Métodos Numéricos para cálculo y diseño de ingeniería, 32(3), 163-172.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2013). International glossary of hydrology.spa
dc.relation.referencesUS Army. (2015). El modelo HEC HMS. New York.spa
dc.relation.referencesUS army corps of engineers. (s.f.). HEC HMS.spa
dc.relation.referencesVásquez, F. (2010). Modelación hidrológica de una cuenca microandina ubicada en el austro ecuatoriano. Revista semestral de la DIUC, 1(1)spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalCaudal basespa
dc.subject.proposalCaudal medio mensualspa
dc.subject.proposalModelación hidrologicaspa
dc.subject.proposalTeusacaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Indexado por: