dc.contributor.advisor | Palotas Kelen, Laszlo Vladimir | spa |
dc.contributor.author | Contreras Murillo, Edgar | spa |
dc.contributor.author | Uribe Prieto, Marcela | spa |
dc.date.accessioned | 2019-02-13T21:53:53Z | spa |
dc.date.available | 2019-02-13T21:53:53Z | spa |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.identifier.citation | Contreras Murillo, E. Uribe Prieto, M. (2018). Eco oro ante el Estado colombiano: Incidencia de los factores que llevan a la demanda, desde una perspectiva de inversión extranjera. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/15568 | spa |
dc.description | El presente trabajo expone el caso de la problemática del Páramo de Santurbán, un diagnóstico del conflicto ambiental, que mayor visibilidad ha tenido en los últimos años a nivel departamental y nacional; se expone de manera específica el trato de las multinacionales e inversionistas con intereses económicos y la lucha social en contra de ello. Para el desarrollo de esta investigación, se realizó una revisión teórica, desde diversas perspectivas del ingreso de multinacionales en la zona; como es el caso puntual de Eco oro, quienes anunciaron a 2009 la gestión de un proyecto de minería a cielo abierto en la zona mencionada, desencadenando, toda una ola de rechazo por grupos sociales del país, lo que llevó a las entidades ambientales de Colombia, a delimitar la zona de Páramo, como presunta solución. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | Caso Santurban | spa |
dc.subject | Eco oro | spa |
dc.subject | Acuerdos internacionales de inversión | spa |
dc.title | Eco oro ante el estado colombiano: Incidencia de los factores que llevan a la demanda, desde una perspectiva de inversión extranjera | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Negocios Internacionales | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Negocios Internacionales | spa |
dc.subject.keyword | Santurban case | spa |
dc.subject.keyword | Eco gold | spa |
dc.subject.keyword | International investment agreements | spa |
dc.subject.lemb | Economía internacional | spa |
dc.subject.lemb | Compañías extranjeras | spa |
dc.subject.lemb | Inversiones extranjeras | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |